Archivo de la categoría: Industria Alimentaria
Perú será «la estrella de la región» a pesar de la crisis política, dice ministro de Economía
Canciller alemán viaja a Argentina
Lula, en busca de salvar el Amazonas
¡Vanguardias comunistas pretenden destruir Ica!
¿Por qué el 87% de los brasileños vive en este pequeño territorio de Brasil?
Ingeniería genética verde y granjas verticales – La agricultura del futuro | DW Documental
¿Cómo afecta la crisis alimentaria a nivel global? Experto opina
Argentina y Brasil relanzan el proyecto de una moneda común
DW Noticias del 23 de enero: Lula visita Argentina [Noticiero completo]
Carlos Adrianzén: Esta suerte de conflicto es financiado. Contraloría tiene la obligación de auditar
El Nuevo POTENCIAL peruano 🇵🇪 en la Acuicultura 2030 | Histórica aprobación del PNA
Marchas en Perú: Se está creando una narrativa contra Lima afirma analista político Iván Arenas
Gattas Abugattas: «Se ha generado una tensión innecesaria en las relaciones entre México y Perú»
África, la ingeniería genética y la Fundación Gates | DW Documental
Perú 🇵🇪: DESPIERTA EL INTERÉS DE EMPRESARIOS ALEMANES | Puerto de Chancay
La Niña y la guerra rusa en Ucrania sacuden los mercados de soja, maíz y trigo
Geopolítica del MEGAPUERTO de CORÍO
El futuro de la alimentación – ¿Es posible una agricultura sostenible en Europa? | DW Documental
COMERCIO EXTERIOR PERUANO NO PARA DE CRECER
¿Por qué la economía de PERÚ es la MAS ESTABLE de Latinoamérica a pesar de sus CRISIS?
Perú 🇵🇪 está conquistando el mundo 🌎 con la Agro Exportacion 🌱 2022 |DEN
Mercosur bajo tensión
El cambio de paradigma. Programa completo
Perú 🇵🇪 Supera a China y Tailandia cómo mayor productor de PITAHAYA en el mundo 2022
Especial #BaellaTalks con Alfonso Baella | Invitado: Manolo Fernández
Perú 🇵🇪 país AGROEXPORTADOR, Los Productos peruanos 🚢 invaden Reino Unido
Comida para todos – El futuro de la alimentación | DW Documental
La sequía adquiere proporciones excepcionales en los lagos y ríos de Estados Unidos
Perú 🇵🇪 la nueva Potencia mundial del «ORO AZUL»🫐 2022 |DEN (Arándanos)
Mi año mochileando por el Perú
Perú mejora genética del maracuyá y será otra estrella de la agroexportación
Soluciones para alimentar al mundo en el futuro
La sequía del río Colorado sume al oeste de EE. UU. en una profunda crisis hídrica
Prohass explica por qué les fue tan mal este año a los pequeños productores peruanos de palta hass
Agroexportadores y pequeños agricultores peruanos por fin se unen para resolver problemas comunes
En Reddeportiva.net queremos resaltar la importancia de generar un plan integral de desarrollo con el que se cree un nuevo orden político-económico a base de ponerse de acuerdo en cambios profundos que nos lleven a un nivel de producción superior. Una Sinergia General debe ser diseñada poniendo de acuerdo a los productores más decididos a respetar reglas y principios transparentes, como podría ser el reconocimiento de la vigencia de la Ley de la Oferta y la Demanda para la fijación de precios, entre otros principios de igual importancia. Se debe tomar conciencia que se requiere una mejor comprensión de los mecanismos que generan la excelencia. Los planes deben ser ambiciosos y audaces apoyados en una bien pensada Estrategia de Desarrollo que sea producto de la adherencia a Valores realistas en que la primacía de la realidad sea aceptada en toda su dimensión y no se insista en subsidios y controles de precios. En lo que se debe pensar es en los planes y negocios bien diseñados con los que el Estado cumpla un papel de fuerte compromiso para impulsar y conseguir una buena negociación de intereses entre los grupos de mayor trascendencia que pongan en funcionamiento la mayor cantidad de recursos disponibles mediante acciones que vayan desde: un fuerte desarrollo minero que genere ingresos para un Estado promotor y garantista de una formalidad orientada a la excelencia; un traslado de poblaciones afectadas o sub-empleadas hacia el VRAEM o los desiertos de Nazca utilizando el régimen de colonizaciones; un sistema ferroviario orientado por una visión final como objetivo de base; un sistema de aviación civil y comercial que reconozca el valor de la simplicidad de los procedimientos y de las oportunidades poco atendidas como consecuencia de barreras creadas por la indiferencia o los intereses creados; una definición del Estado Peruano que modernice los sectores de Educación y Salud que utilice ventajosamente los nuevos desarrollos de los sistemas digitales y los conocimientos científicos de la biología y la inteligencia de nuestros profesionales debidamente apoyados con fondos asignados a estudios e investigación de temas determinados conforme a las prioridades que se deriven de los objetivos políticos; actualice y modernice la dinámica de la descentralización con proyección al siglo XXI; entre otros temas que sean motivos de acuerdos. En ese sentido, una informalidad cercana al 80% es inadmisible y bien podría servir para determinar el primer objetivo, revalorizando el respeto que debe existir por la Condición Humana.
Big Data y la nueva transformación digital de la acuicultura
Oportunidades de negocios y formas de financiamiento para la pequeña agricultura organizada
Radiografía y diagnóstico de la agricultura peruana y propuestas para sacarla adelante
Arar para el clima: tierra sana, mundo sano | DW Documental
Ajustes al Modelo de Interpretación del Proceso Político Peruano (Continuación)
14/06/2022
En Reddeportiva.net no nos cansaremos de insistir en que la sociedad peruana se encuentra bajo ataque de intereses particulares que han tenido tiempo suficiente para consolidar una posición ventajista hábil en la explotación de circunstancias de corto plazo, es decir de aquellos que no se orientan a encontrar o contribuir con impulsar los intereses que favorecen el desarrollo nacional y por lo tanto de la gran mayoría de los peruanos; sino que se orientan a trabar las verdaderas soluciones de largo plazo; y, peor aún, prevalece en éstos (con el favor del gobierno y la efectiva actuación de un grupo mafioso de carácter plutocrático) el impulso de aquellos planes destinados tanto a robustecer privilegios, como a convencernos de las bondades de una escala de Valores y Principios que sostiene un mundo ficticio creado intencionalmente mediante manipulaciones de carácter ideológico en tiempo real, las cuales emplean los últimos conocimientos de la sicología social moderna y de las muy poderosas técnicas de lavado de cerebro, en que no pueden faltar las encuestas de opinión pública; como también el empleo de una significativa tajada del presupuesto nacional para convencernos de las bondades de un mundo distorsionado cuyo fin es el conseguir el aprovechamiento irregular de nuestras riquezas producto del trabajo de nuestros recursos humanos y de los naturales que se encuentran en el territorio que ocupamos.
Nuestro llamado busca orientar a la ciudadanía hacia una mejor comprensión del significado de la primacía de la realidad y sus bondades frente a todas las otras construcciones ideológicas, como también a una mayor valoración del trabajo en equipo, los esquemas de colaboración y la utilización de nuevas tecnologías que nos ayuden a superar todos los inconvenientes que afectaron nuestro pasado; para lo cual les invitamos a convocar los siguientes enlaces con fines de ilustración: “Rebelión en la granja” https://www.youtube.com/results?search_query=rebeli%C3%B3n+en+la+granja+pelicula y la novela “1984” https://www.youtube.com/results?search_query=1984+pelicula.
El ciudadano peruano tiene la obligación de entender con la mayor profundidad que pueda, toda la complejidad de lo que está en juego; y, por lo tanto, de la importancia de generar un movimiento político que ponga en relevancia nuestro compromiso y obligación de dar amparo a las grandes mayorías defendiendo su derecho a gestionar su propio destino; garantizando un trato justo y equilibrado en un entorno social transparente que consiga superar el ataque de fuerzas pro-argollas que se apoyan en la traición, el engaño, la desinformación y la manipulación sicológica, con todo lo cual se busca distorsionar el comportamiento social para que le sea aceptable todo tipo de abuso y arbitrariedad, lo cual se consigue a base de una organización criminal innovadora, que utiliza métodos desconocidos hasta la fecha para el común de las personas.
Con el cariño de siempre,
Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200
Lunes negro en los mercados de todo el mundo
Claves del día | Lunes negro: El pánico se instala en el mercado a la espera de la FED
Ucrania – El impacto de la guerra sobre la agricultura
MINISTRO de AGRICULTURA explica cómo el Perú enfrentará la CRISIS ALIMENTARIA GLOBAL | Jaime Chincha
Los peruanos debemos tomar mayor conciencia que el fuerte desarrollo de nuestra agroindustria en los últimos años está aumentando nuestra oferta alimentaria en tal magnitud en el mercado internacional, que estamos afectando en una forma muy particular la lucha por el poder global, al levantar la importancia de nuestro territorio en la guerra económica mundial y en la cual participamos en forma creciente ocupando todo el escenario del conflicto, porque la gran cantidad de recursos naturales que estamos poniendo en juego está cambiando profundamente el juego de intereses sectoriales que van desde la energía, la siderúrgica, el desarrollo forestal, etc.; convirtiéndonos en un campo de batalla específico en el desarrollo de una nueva oferta, con capacidad para alterar los procesos productivos de todo el comercio internacional. En otras palabras, hemos llegado al escenario mundial de la industria alimentaria y de otros recursos naturales con un grado de productividad muy potente que está alterando el juego de intereses mundiales con mucha similitud a lo ocurrido hace poco más de 500 años cuando Cristóbal Colón llegó a lo que luego se conocería como América.
El vídeo deja en claro que a los intereses del poder en nuestro país solo les interesa priorizar la lucha por las utilidades inmediatas y sobre quién se llevará la gran tajada del negocio de los fertilizantes, manteniendo un velo de oscurantismo a la apertura de oportunidades para todos que busca infructuosamente convertirse en realidad, lo que ha sido una mala práctica consolidada durante los últimos veinte años.
Nota 2: https://www.youtube.com/c/LuisCenturi%C3%B3nPer%C3%BA
La gula de la industria alimentaria | DW Documental
Bioeconomía como alternativa – ¿qué tan prometedores son los recursos renovables? | DW Documental
La catástrofe alimentaria
Cierre de puerto de Shanghai desencadena colapso mundial, Perú debe buscar nuevos mercados ¡YA!
Uruguay’s RW government has begun the expulsion of Chinese companies
Argentina creará fondo con ganancias extraordinarias por guerra de Ucrania
Té: nuevas ideas para la segunda bebida más consumida del mundo | DW Documental
Ucrania, inflación global y covid en Hong Kong
Biden rejects a proposal that could have saved millions of Americans from starvation
Por fin Perú tendrá su primera variedad de quinua con denominación de origen
DW Noticias del 27 de marzo: De vuelta al diálogo [Noticiero completo]
Principales noticias económicas de la semana
Can we reduce the environmental impact of plastics?
Gravitas: Microplastics found in human blood
Anexo: https://youtu.be/V2-ajYnCURc