En Reddeportiva.net opinamos que es muy lamentable que exista tanta desinformación en un tema de tanta importancia como lo es la ejecución del proyecto de inversión relativo a la puesta en marcha, en el corto plazo, de un megapuerto en el Perú como lo es el ya maduro asunto del Puerto de Corío. Su importancia estratégica, así como su urgencia, es innegable y, sin embargo, viene siendo objeto de incómodas controversias por no haber definido el régimen legal de su proceso de concesión y construcción con el fin de hacerlo real, determinando el cómo se viabilizará el reconociendo de los derechos y obligaciones de terceros que se están generando hasta la fecha, así como en un futuro. Estamos hablando del vacío legal que se está presentando, por la inacción de la autoridad competente, en la definición del procedimiento que determinará la ruta a seguir por dicho proyecto con el fin de dar los pasos que resulten necesarios para dar seguridad jurídica al mismo, el cual es de la mayor importancia para el desarrollo de nuestro comercio internacional. En ese sentido, corresponde al Poder Ejecutivo poner orden en la casa y eliminar toda posible fuente de conflictos legales que le quiten transparencia a tan delicado asunto. En la época del gobierno de Alberto Fujimori se crearon los organismos COPRI y CEPRIS que se encargaron ejemplarmente de los procesos de privatización. El ejemplo está cercano como para que no se pueda organizar algo similar, con facilidad, bajo un régimen de asociación pública-privada. O, ¿es que se quiere crear una nueva ENAPU versión 2.0?
¿Cuál será primero?: Puerto san Antonio o corío (0:14:37)
En Reddeportiva.net estamos viendo cómo poderes internacionales, a través de la manipulación de los algoritmos de búsqueda, están intentando reestablecer el “pensamiento único” en las redes de información social, tal como lo hicieron años atrás cuando los grandes medios afectaron nuestro desarrollo político y económico, haciendo posible que la corrupción impidiera gobiernos equilibrados en el Perú, en los últimos 25 años; ocultando la obras, tanto del gobierno central en el periodo 2006-2011 como la de diversos gobiernos municipales, así como también obstaculizaron el progreso de buenas prácticas que nos hicieron alcanzar, por lejos, la más alta relación de muertes sobre población en el mundo durante la pandemia del COVID-19, así como sufrir un feroz ataque a la economía popular mediante el sistema de peajes, entre otras malas prácticas de expoliación de la población en general. En la presente nota estamos incluyendo dos enlaces relacionados con la economía argentina con el fin de ilustrar cómo este país podría salir de su entrampamiento económico impulsando, junto con Perú, Bolivia y Chile, la conversión del Estrecho de Magallanes en un canal marítimo que, en conjunción con el Puerto de Corío, permitiría diversificar el comercio internacional en el Océano Pacífico, conectándonos con nuevos mercados del Japón, Corea, Indonesia, Australia e, inclusive, la India y los mismos EE.UU. de América.
Modificación de reglas fiscales: ¿Cuáles son las consecuencias? #ROTATIVARPP | SEGMENTO (0:05:05)
En Reddeportiva.net hemos afirmado que el empresariado dio apoyo al gobierno de Dina Boluarte con la esperanza de mantenerse dentro del poder fáctico; sin embargo, el gobierno les ha dado la espalda retirando a José Salardi del cuerpo gubernamental. Este hecho debe servir a los empresarios para darse cuenta de que los partidos de la izquierda tradicional no están interesados en la eliminación de la pobreza en nuestro país. El empresariado nacional no ha sido claro en sus objetivos habiendo jugado con la esperanza de mantener vigente la alianza extrema de convergencia de la extrema derecha con la extrema izquierda al buscar, aparentemente, la división en Perú Libre. En Reddeportiva.net pensamos que el empresariado nacional se niega a reconocer que ha estado apoyando políticas equivocadas que los han llevado a no reconocer su apoyo al pensamiento único; a su indiferencia ante la pérdida de los valores tradicionales en nuestra sociedad; y, la falta de denuncia de actos de amiguismo que van desde el Seguro Social, el sistema pensionario, el sistema financiero, la Policía Nacional, el Ministerio de Transportes, los Gobiernos Locales (en especial la Municipalidad Metropolitana de Lima que ha tenido que movilizar sus propias relaciones para seguir adelante con sus objetivos institucionales), entre otros casos que sería largo mencionar aquí. Especial mención merece el informe sobre la industria alimentaria y su relación con la salud en los EE.UU., porque en el Perú se dan numerosos casos de malas prácticas en nuestra agricultura tradicional que no están siendo combatidas, lo que también está generando los mismos perniciosos efectos en nuestra población.
León XIV y Donald Trump están unidos en sus esfuerzos por lograr la paz en Ucrania | A fondo DW (0:42:35)
En Reddepportiva.net pensamos que, en relación con la cancelación de la USAID, su accionar debe verse con la óptica de una agencia de inteligencia y no tanto como una de política interna. Viendo los hechos desde el punto de vista peruano, opinamos que los gastos han sido determinados por los sucesivos gobiernos de una alianza política extrema que impuso la moda de la óptica “caviar” la cual contó con el decidido apoyo de la “gran prensa” mediante una política de pensamiento único. En cuanto al uso de los transgénicos en la agricultura peruana, mal hacemos en culpar a poderes del exterior cuando al interior tenemos suficientes razones para mantenerlos en suspenso. Nuestra experiencia revela que en nuestro país prevalece una economía predominantemente concentrada muy propensa al abuso de las posiciones de dominio. Ahondando en el tema del uso de transgénicos, queremos referirnos al imperativo de contar con una regulación segura que resista los ataques desde el lado de las patentes aprobadas al amparo del amiguismo y otras distorsiones en que el poder del dinero resulta decisivo.
Desde afuera impiden al Perú aplicar ingeniería genética en su agricultura ¿Por qué? 0:34:05
En Reddeportiva.net opinamos que es muy conveniente para la sociedad peruana que el nuevo gobierno USA haya cortado actos de intervencionismo en la política peruana y en otras realidades. Actos que nos han causado mucho daño y que muy bien puede ser que no sean la única fuente, dada nuestra denuncia que desde el año 2000 una alianza entre los extremos de nuestro espectro político viene jugando un papel distorsionador del proceso normal de maduración social. Los ciudadanos deben tomar conciencia que todos estos actores han causado mucho sufrimiento a las familias peruanas porque crearon distorsiones culturales y de ejercicio del poder a base de la incapacidad de algunas personas para vivir de acuerdo con su realidad, siéndoles necesaria una fuente de financiamiento interesada para alcanzar sus objetivos personales. Estas intervenciones claramente han impedido nuestro normal desarrollo pacífico incrementando los niveles de pobreza, a contrapelo de lo sucedido durante el segundo gobierno de Alan García cuando se produjo una notoria reducción en este tipo de deficiencias sociales.
ELON MUSK ENCUENTRA BILLONES EN GASTO ABSURDO Y LO ATACAN
En Reddeportiva.net vemos que las naciones afectadas, por las recientes decisiones del Gobierno de USA, están reforzando los mensajes de unidad social. En ese sentido, en el Perú se requiere reforzar nuestra Institucionalidad la cual ha sido muy debilitada por los gobiernos de los últimos 70 años que se mostraron permeables a los mensajes de odio de quienes predicaron el doble patrón de conducta; en especial de los provenientes de la prensa como El Comercio y La República, medios que han visto disminuida su influencia en tiempos recientes. Nuestra posición destaca que en nuestro país ha predominado el poder de una alianza política de los extremos de derecha e izquierda que produjo una permanente fuga de capitales la cual arrastró a gran parte del empresariado nacional. Tanto la situación nacional como la internacional han cambiado diametralmente produciéndose el milagroso desarrollo de la agroindustria. Este fenómeno, junto con el progreso de otros sectores como el turismo y la gastronomía, están condicionando las nuevas oportunidades relacionadas con el mercado de capitales, las obras públicas, la reforma del Estado, el desarrollo tecnológico, la mejora y optimización de las entidades reguladoras, el robustecimiento y depuración del Sistema de Justicia y toda otra reforma que conduzca a la mejora continua de nuestras instituciones constitucionales. No cabe duda que el proceso electoral del año 2026 marcará la ruta por muchos años.
DE CASTRO: “En esta nueva era del proteccionismo se va a hundir Europa como se hundió Reino Unido»
En Reddeportiva.net queremos compartir una selección de vídeos que exponen la importancia de los Valores Culturales para toda sociedad. Contar con una equilibrada Cadena de Valores es de vital importancia para garantizar el progreso y el desarrollo de una sociedad. El caso que presentamos es el de la actual Unión Europea, la cual no ha estado en capacidad para darse cuenta de cómo venía el reto. En estos vídeos encontrarán una aleccionadora experiencia en que decisiones de gobierno mal fundamentadas les está pasando una pesada factura que les obliga a pensar que han perdido el Norte de la brújula. Lo sucedido muestra la importancia de hacer alianzas con personas confiables, así como prepararse adecuadamente con la finalidad de contar con suficientes consensos, recursos y habilidades para preservar la Paz tanto interna como exterior.
Estos son los enlaces:
Así ha destrozado EEUU a Europa: esta es la jugada de Biden con las sanciones al petróleo ruso
ANTONIO ALONSO: «Trump está echando el cierre a Occidente, abandonando a Europa a su suerte»
El gran giro del mundo woke: esta es la renuncia de las grandes compañías ante la llegada de Trump
VALDECASAS: La hipocresía de Europa ante el Trump expansionista. ¿Y si hubiera sido Putin?
HILLARY CLINTON AMENAZA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
El auge de la ultraderecha en la política de EE. UU. | DW Documental
En Reddeportiva.net tenemos la alegría de alcanzarles un vídeo donde podrán encontrar un recordatorio de los hechos políticos más importantes en la Historia reciente de nuestra Patria. Nos entusiasma el diagnóstico social que utiliza, así como el señalamiento de las consecuencias que se derivaron de una confrontación real en que las posiciones extremas avanzaron tratando de imponer por la fuerza sus intereses, llegando a realizar acciones claramente terroristas atentatorias contra los derechos humanos. Solo quisiéramos agregar que las reacciones del pueblo peruano vistas en su conjunto nos llevan a pensar que actúa como si existiera un pensamiento ideológico muy profundo que nos induce a creer en la existencia de una escala de Valores y Principios muy coherente y afiatada, construida sobre una sólida base extraída del pensamiento original de la humanidad, la cual cumple un importante papel de guía en los momentos decisivos, lo que desorienta a las fuerzas opositoras al generar situaciones no previstas en sus planes estratégicos. Esta situación tan compleja nos hace pensar que este costoso empeño por destruir a nuestra sociedad tiene raíces internacionales a las cuales el devenir histórico nos ha integrado y cuyos antecedentes se remontan a la Guerra de los Treinta Años (1618 – 1648), momentos en que el Perú ya dejaba sentir su presencia en el desarrollo de la civilización occidental con un nivel de gran importancia del que no se puede dudar.
En Reddeportiva.net creemos oportuno destacar ciertas particularidades del proceso político peruano que nos están permitiendo superar la conspiración extremista impulsada desde sus orígenes por determinados poderes mundiales y los extremos políticos peruanos de derecha e izquierda en su aspiración por capturar el poder en forma permanente. En nuestra opinión, la lucha contra los extremistas no hubiera podido ser planteada y ni siquiera iniciada sin la reacción de las comunidades campesinas y en especial de los comités de autodefensa, lo que ha pasado por la historia bajo el manto de una intencional opacidad mediática, como mucho de la sacrificada obra de peruanos orientados por su buena voluntad.