Notas relacionadas:
«https://reddeportiva.net/principal/?p=133806«
«https://reddeportiva.net/principal/?p=146357«
«https://reddeportiva.net/principal/?p=150033«
En Reddeportiva.net hemos notado que repentinamente el tránsito vehicular se ha ralentizado en forma notoria. Se ha hecho frecuente el encontrar automóviles malogrados y hasta incendiados en avenidas principales que demoran horas en ser retirados. También hemos visto barredores con sus escobas que para su protección colocan voluminosos cilindros de plástico bloqueando las pistas. Se está convirtiendo en cotidiano encontrar obras para las que es necesario hacer zanjas en las calzadas y no hablemos de los abundantes rompemuelles que existen, a veces en sitios muy inusuales. Tampoco se puede ignorar las nuevas construcciones de edificios que toman un carril en cualquier calle de la ciudad en calidad de depósitos de materiales o de estación de parqueo para grúas y otras maquinarias propias del sector. Finalmente, no se puede dejar pasar inadvertido el reparto de mercadería a tiendas y bodegas y peor aún si consideramos las iniciativas de instalar ciclovías. Entendemos que se pueden tomar decisiones rápidas que consigan la intervención oportuna de grúas vehiculares y relativamente rápidas como comprar barredoras mecánicas, así como la colocación de planchas metálicas que permitan la superación de zanjas, como también el establecer zonas rígidas con horarios específicos para ciertas actividades. Un último factor sería el incrementar el personal destinado a conseguir la fluidez del tránsito, mientras se instala un sistema de control remoto de los semáforos.
“https://www.youtube.com/watch?v=f0yqZC6ra3Y”
“https://www.youtube.com/watch?v=FyuvbOCpE1E”
“https://www.youtube.com/watch?v=JDgsPOEqR6Y”
“https://www.youtube.com/watch?v=fEC1n3d1Ixo”
“https://www.youtube.com/watch?v=uEQwN7FssAA”
“https://www.youtube.com/watch?v=DPYtvQiBEaA”
“https://www.youtube.com/watch?v=Eh9t8pOuuY4”
“https://www.youtube.com/watch?v=7bJJ4ILLsX4”
“https://www.youtube.com/watch?v=3CA4e-B0328”
“https://www.youtube.com/watch?v=kEkbuUesThE”
“https://www.youtube.com/watch?v=zJe0gyh4nDY”
“https://www.youtube.com/watch?v=9EBylbTc4CY”
En Reddeportiva.net hay algo que no entendemos y es por qué no se mencionó la palabra prudencia en la entrevista de Scott Bennett. Quizás sea porque se debe incurrir en algún nivel de riesgo cuando se ajuste allí donde se debe apretar. Esta entrevista es altamente recomendable por los comentarios del entrevistado. Salvando las distancias, mucho de lo dicho es aplicable a nuestro país. En el Perú ha existido una política del secretismo y la desinformación. Con Ollanta Humala, si no me falla la memoria, se estableció la reserva de toda la información relativa a los peajes. Y ni hablar del pensamiento único que tanto favoreció a Martín Vizcarra y su golpe de Estado, con el beneplácito de la Sra. Ledesma y sus incondicionales en el Tribunal Constitucional. Tampoco se puede dejar de mencionar el gas de Camisea y los lotes adjuntos que continúan en el limbo sin prestar el debido servicio al país. El Perú no está tan lejos de Dios ni tan cerca de los EE.UU. Tenemos una tradición muy antigua. Para cualquier observador, por limitada que sea su óptica, está claramente presente el milenario desarrollo cultural que estamos dispuesto a continuar, en especial si tomamos en cuenta nuestro empeño por construir una Nación respetada en el orden mundial.
“https://www.youtube.com/watch?v=AIXi1X75BVs”
“https://www.youtube.com/watch?v=Z7GROopVvuQ”
“https://www.youtube.com/watch?v=EnLGuJz7GrE”
“https://www.youtube.com/watch?v=ci3D4s2PuyU”
“https://www.youtube.com/watch?v=ak3QLtW7rp8”
“https://www.youtube.com/watch?v=DvAKEwQysM0”
“https://www.youtube.com/watch?v=KFJ_J_dZRh8”
“https://www.youtube.com/watch?v=qzd9–VneEU”
“https://www.youtube.com/watch?v=OgU3WMslaQg”
“https://www.youtube.com/watch?v=dfvHCgxgkM4”
“https://www.youtube.com/watch?v=DPT63KY5yfw”
“https://www.youtube.com/watch?v=m6JLrAAuixQ”
“https://www.youtube.com/watch?v=n2UKaJzwjFA”
“https://www.youtube.com/watch?v=4l6RQwLSuCs”
18/01/2025
En Reddeportiva.net queremos destacar que la crisis a la cual nos estamos refiriendo en la últimas tres (3) notas, incluyendo la presente, viene afectando a la consolidada y muy madura Comunidad Europea. Se trata de un caso sumamente interesante y muy rico en experiencias y situaciones complejas. No podemos dejar de mencionar las características de nuestro desarrollo y sus propias complejidades. Es casi un milagro que nuestra sociedad haya podido rectificar en alguna medida el rumbo histórico de nuestro país en los últimos 25 años, el cual tiene notorio parecido con los del tema bajo comentario. Tampoco podemos dejar de puntualizar la proximidad de las elecciones generales en el Perú programadas para el año 2026, a la ves que señalar que será necesario hacer un llamado a la prudencia del ciudadano quien deberá hacer un fuerte intento por alcanzar una gran prudencia y mucho sentido común que les permita votar por quien muestre mayores ventajas para poner en marcha un plan orientado al Bien Común y a la definición de Políticas y Objetivos Nacionales que convoque a la mayoría de la población. Planes orientados a potenciar la puesta en marcha de las habilidades de todos los habitantes con la finalidad que entreguen los mejores resultados que les sea posible.
Estos son los enlaces:
18/01/2025
En Reddeportiva.net queremos hacer un paralelo entre los momentos que está viviendo la Comunidad Europea y lo sucedido en nuestro país en que hemos padecido un proceso de corrupción, el cual nos acompañará por un buen tiempo. ¿Qué es lo que deberá suceder para considerar que se está iniciando el proceso de rectificación? Pues el reconocimiento de haberse equivocado. De no hacerlo, como hasta la fecha ha sucedido, tengan por seguro que lo volverán a hacer apenas se le presente la primera oportunidad. Y no piensen que se van a quedar tranquilos y con los brazos cruzados. Es claro que, si no hay un reconocimiento de los errores y más aún, de las faltas y los delitos, no se debe esperar una corrección de las conductas y mucho menos una reparación.
Estos son los enlaces:
18/01/2025
En Reddeportiva.net queremos compartir una selección de vídeos que exponen la importancia de los Valores Culturales para toda sociedad. Contar con una equilibrada Cadena de Valores es de vital importancia para garantizar el progreso y el desarrollo de una sociedad. El caso que presentamos es el de la actual Unión Europea, la cual no ha estado en capacidad para darse cuenta de cómo venía el reto. En estos vídeos encontrarán una aleccionadora experiencia en que decisiones de gobierno mal fundamentadas les está pasando una pesada factura que les obliga a pensar que han perdido el Norte de la brújula. Lo sucedido muestra la importancia de hacer alianzas con personas confiables, así como prepararse adecuadamente con la finalidad de contar con suficientes consensos, recursos y habilidades para preservar la Paz tanto interna como exterior.
Estos son los enlaces:
En Reddeportiva.net consideramos importante lo mencionado en el título de la presente entrada. Por esta razón, les alcanzamos algunos vídeos en donde se señala con mucha precisión cómo se está construyendo un nuevo orden mundial.
Adjuntamos importante vídeo que nos informa sobre una serie de hechos históricos los cuales deben ser interpretados en forma coherente con los objetivos nacionales. Es por eso que en Reddeportiva.net impulsamos la institucionalización de nuestra sociedad, como también el robustecimiento de la Cancillería de Torre Tagle y, finalmente, el fortalecimiento de nuestro Sistema Educativo.
El problema de fondo es el precisar si las hectáreas por habilitar serán vendidas a inversionistas en su integridad o si se dará la oportunidad para que algunas comunidades campesinas puedan tener la opción de ser propietarios de parte de éstas, a cambio de ceder sus derechos sobre el terreno que actualmente ocupan, en especial si éstos tienen vocación minera.
En el Perú hemos sido afectados por dicha censura la cual se ha dicho y no desmentido que era ejercida desde el diario La República.
En Reddeportiva.net consideramos importante difundir el presente video por considerarlo un importante aporte de la empresa privada al desarrollo peruano. Tan importante es este aporte que podría considerarse como parte de la necesaria reforma del sistema monetario del país y quizás del mundo.
En Reddeportiva.net creemos que los intelectuales peruanos están logrando grandes avances en la construcción de un esquema de desarrollo estratégico en el nivel o espacio del Poder Mundial. Cada vez se hace más evidente que las aspiraciones de retornar a las mejores épocas de la Libra Peruana (Siglo XIX) es posible a través de la reivindicación de un Sistema Monetario Bimetálico y el Potenciamiento del Sistema de Pagos entre Bancos Centrales; la recuperación del movimiento cultural racional y auto equilibrado en el Mundo Occidental, más orientado al predominio de las instituciones mediante la reforma de la Organización de las NN.UU. y el robustecimiento de Torre Tagle; la neutralización del poder plutocrático mediante el apoyo a la construcción de un canal que mejore el cruce del Estrecho de Magallanes (en especial para los grandes buques); la creación de un mercado de valores que rivalice con Nueva York y mejore la posición de los BRICS; entre otras iniciativas.
También debemos pensar en la reforma de nuestro Sistema Político abandonando el sistema presidencialista y robusteciendo la tendencia parlamentaria, modificando el concepto decimonónico de la Descentralización en el Perú y sustituyéndolo por un régimen participativo dinámico que aproveche todas las facilidades de los nuevos sistemas digitales.
Esperando que estas ideas no caigan en un desierto, me despido.
Con el cariño de siempre,
Enlaces vinculados:
Presentación de “Contrarrevolución en Los Andes” por Víctor Andrés Ponce (https://www.youtube.com/watch?v=I392s0UeEXg)
¡La contrarrevolución en la agenda! Entrevista de El Reporte, en El Montonero (https://www.youtube.com/watch?v=BQ9PY90CfxE)
¿Por qué fracasó el Perú?, en Marco Sifuentes (https://www.youtube.com/watch?v=0axRnHtKhqg)
BRICS, ¿una amenaza para Occidente?, El Montonero, (https://www.youtube.com/watch?v=VzBKzO1c19Q)
Los BRICS son una ESTAFA y nunca derrotarán al DÓLAR – VisualEconomik, (https://www.youtube.com/watch?v=C7lnmGd9hnM)
Peruano crea mercado virtual con IA para comercializar superfoods con China y gana premio, AgroNegociosPerú, (https://www.youtube.com/watch?v=AOmsI0onnO0)
Cómo el Imperio Británico se enriqueció a costa de los cinco continentes, (https://www.youtube.com/watch?v=KUcwD-cGblo)
BRICS – Bretton Woods 3, el fin del modelo Deuda y la vuelta del Patron Oro.
«https://www.youtube.com/watch?v=4cMqZSurl_I«
LA INFLACIÓN DE EE UU ESTÁ MATANDO LA ECONOMÍA MUNDIAL
«https://www.youtube.com/watch?v=wrKqxhT4ZWY«
Notas anteriores sobre el tema: (https://reddeportiva.net/principal/?cat=200)
En Reddeportiva.net nos ratificamos que la sociedad en que vivimos está siendo sometida a un ataque cultural desde los poderes mundiales. El objetivo prioritario de este ataque es destruir la poca institucionalidad que hayamos alcanzado luego de que se edificara un importante hito histórico de la Humanidad hace 400 años como fue la Paz de Westfalia.
Abreviando la narrativa, queremos decir que los mencionados poderes mundiales cuentan con la colaboración de grupos sociales internos (nacionales) con acceso al poder político el cual es disputado con todas sus fuerzas pudiéndose llegar a posiciones de conflicto caracterizadas por una total falta de respeto y consideración. En notas anteriores hemos dicho que debemos aproximarnos al tema pensando en grandes números (34 000 000 de habitantes) cuya posición política podemos distribuir bajo una curva con las características de la llamada Normal o Campana de Gauss. A los extremos de la derecha y la izquierda de esta Campana se ubican grupos que aunque minoritarios se muestran muy activos y con una clara intención de destruir al enemigo común que se ubica entre los grupos del centro político; rompiendo fuego contra valiosos objetivos y políticas nacionales, lo que significa crear el caos institucional con el fin de evitar la creación de una Escala de Valores y Principios que permita el surgimiento de una Pirámide de Kelsen coherente, sólida y útil, donde los juristas puedan apoyarse con el fin de elaborar doctrinas que pongan orden en el comportamiento de aquellos miembros de organismos del Estado que reclaman autonomías sin límites y sin respetar normas elementales de organización que exigen la elaboración de Doctrinas previas que ayuden a determinar y precisar los fundamentos que sostienen el Nivel Ético y Moral que sirve de Guía para que se genere un Buen Gobierno.
En Reddeportiva.net estamos viendo cómo grupos bien intencionados están generando argumentaciones que nos lleven a buen puerto en nuestro proceso de Desarrollo Político, Económico y Social. Sin embargo, también observamos un derroche y despilfarro de recursos en defensa de intereses, tanto de los grupos de extrema derecha acostumbrados al engaño y las promesas incumplidas con las que ganan los concursos y licitaciones las cuales les sirven para levantar fondos y llevarse la tajada del león sin haber puesto un solo céntimo. Asimismo, también vemos a los grupos de la extrema izquierda acostumbrados al exitoso uso de un lenguaje violento, sin sentido histórico e incomprensible para cualquier hombre justo y trabajador, como son los ciudadanos de nuestro país, pero que consiguen alcanzar sus metas gracias al control de mecanismos del poder que les proporcionan sus posiciones dentro del Estado; que han alcanzado subrepticiamente ante la falta de una conciencia democrática desde la cual una ciudadanía despierta y dispuesta a defenderse con madurez y sabiduría, exigiría el necesario respeto por los fundamentos y la coherencia del caso.
En Reddeportiva.net hemos estado viendo y escuchando muchos aportes y opiniones valiosas, pero que no permiten redondear conceptos de gobierno, por lo que me atrevo a sugerir que el APRA busque actualizar los Planes Mínimos y Máximos con el fin de renovar su pensamiento Indoamericano alrededor de una Unión Latinoamericana en que una derecha débil logre sobreponerse a las dificultades que están siendo creadas por fuerzas contrarias a nuestro desarrollo integral, caracterizado por la carencia de una Estrategia bien pensada que deje de lado intereses particulares que, aunque justos, puedan ser considerados como inoportunos.
Al respecto, queremos referirnos al Estrecho de Magallanes que puede ser modificado para convertirse en el Canal de Panamá del Siglo XXI. A primera vista, un canal como el señalado aparece como la vía más económica para llegar a un puerto en el Pacífico, que otras para las cuales es necesario subir más de 3 000 metros y tener que hacer un transbordo adicional, para llevar la producción industrial de Sao Paolo (Brasil) y la agrícola de esta parte de Sudamérica hasta el Asia y la Oceanía.
También estamos viendo muchos planes que se presentan como muy convenientes para el Perú, pero que no logran convencer a la opinión pública por no ser visible el compromiso con el bienestar del pueblo peruano. Es claro que la narrativa que escuchamos carece de argumentos bien pensados como podría ser la rehabilitación bien actualizada de la Colonia Penal del Sepa con laboratorios modernos y programas académicos con facilidades de última generación.
No queremos extendernos para no quemar las ideas, pero recomendamos hacer un alto en el camino y trabajar en el apuntalamiento del centro político al cual no se le da la oportunidad que merece desde hace más de 20 años.
Con el cariño de siempre,
Enlaces vinculados:
V. R. Haya de la Torre, Discurso Plaza de Acho, 23-08-1931
https://www.marxists.org/espanol/haya/1930s/1931agosto.htm#topp
Caso Emblemático | «Tratados de Westfalia»
«https://www.youtube.com/watch?v=j78xxD-12ng«
Paz de Westfalia: El Tratado que Redibujó Europa para Siempre
«https://www.youtube.com/watch?v=p1EcV-dkorE«
¿Por qué tenemos países? La paz de Westfalia – Bully Magnets – Historia Documental
«https://www.youtube.com/watch?v=_lfz7hRU4E8«
Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200
Milagros Leiva Entrevista – ABR 23 – 2/3 – DETIENEN A SIETE PERSONAS VINCULADAS A PATRICIA BENAVIDES
Milagros Leiva Entrevista – ABR 23 – 1/3 – TITULARES | Willax
Beto a Saber – ABR 23 – 3/3 – SE LO DIJIMOS | Willax
Beto a Saber – ABR 23 – 2/3 – VISITAS SOSPECHOSAS | Willax
Beto a Saber – ABR 23 – 1/3 – QUE NO PANDA EL CÚNICO | Willax
Combutters – ABR 23 – 3/3 – DESPEDIDA | Willax
Combutters – ABR 23 – 3/3 – DESPEDIDA | Willax
Combutters – ABR 23 – 2/3 – ALLANARON LA CASA DE JUAN CARLOS TAFUR | Willax
Combutters – ABR 23 – 1/3 – A BENAVIDES SE LA TIENEN JURADA | Willax
Nota Informativa del Banco Central de Reserva del Perú
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha emitido la Circular No. 0011-2024-
BCRP, Reglamento de Pilotos de Innovación de Dinero Digital, con el objetivo de facilitar
el acceso a servicios de pagos digitales de la población no bancarizada.
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2024/nota-informativa-2024-04-17.pdf
31-03-2024
En Reddeportiva.net opinamos que nuestro país sigue caminando por la senda oscura de una guerra política en que lamentablemente intervienen diversos grupos de interés con capacidad para el manejo político suficiente como para enfrentar al conjunto; así como con habilidades de gran maestría en el uso de malas prácticas y el efectivo empleo de ingentes recursos en la tarea de modificar la “opinión pública” con el fin de defender sus intereses particulares “en la mejor forma posible”.
Revisando la Tesis con la cual opté el Título de Bachiller en Derecho en el año 1970, encontré entre la bibliografía la referencia al libro “Cuestiones Constitucionales” de Toribio Pacheco el cual resulta del todo recomendable para ser leído (existe una reciente reimpresión ordenada por el Tribunal Constitucional así como mucha información en Internet) con el fin de tomar conciencia de los conceptos originales adoptados durante la organización del Estado Peruano al momento de nuestra independencia; como también el significado o contenido de palabras clave en este tema que siguen siendo usadas en la actualidad, pero con un contenido distinto producto de su evolución, en especial si se considera que nuestro país ha tenido un largo proceso de maduración muy claro y definido que ha evitado el convertirnos en un Estado fallido y que en el momento actual está dando fuertes indicios de haber consolidado una “burocracia leal” que ha defendido una tradición cultural de buen gobierno y lo sigue haciendo enfrentando ataques de quienes, con alevosía y ventaja, ostentan el poder económico con pretensiones de conseguir el copamiento del campo político.
También estimo muy recomendable aconsejar la lectura de la tesis arriba mencionada (https://drive.google.com/file/d/12NOtzXbTv-h7o8ePpRzWGz4Ztx4V77OE/view?usp=drive_link) porque en ella encontrarán una descripción de la forma en que pensaron los impulsores del Estado Peruano en su afán de generar un buen gobierno, así como la evolución del pensamiento político en pro del desarrollo desde nuestra independencia hasta tiempos modernos.
En Reddeportiva.net hemos propuesto una continuación de dicho conocimiento aplicable a los últimos 50 años con lo que tendríamos cubierto el tema para los últimos 200 años (ver lista de enlaces al final de la nota)
Con estas notas pretenderemos presentarles una actualización de estos conceptos sumamente importantes, por cuanto nos serán muy útiles para crear una concepción moderna de la Descentralización, la cual incorporará los más recientes logros en la agroindustria y la confirmación de las bondades que encierra nuestro territorio.
Esperando no sobrecargarlos con tanta lectura, me despido.
Con el cariño de siempre,
Lista de notas destacadas
https://reddeportiva.net/principal/?p=138671 (8-11-2019)
https://reddeportiva.net/principal/?p=139654 (16-11-2019)
https://reddeportiva.net/principal/?p=141744 (4-12-2019)
https://reddeportiva.net/principal/?p=142850 (11-12-2019)
https://reddeportiva.net/principal/?p=143813 (19-12-2019)
https://reddeportiva.net/principal/?p=144487 (26-12-2019)
https://reddeportiva.net/principal/?p=144962 (01-01-2020)
https://reddeportiva.net/principal/?p=145809 (10-01-2020)
https://reddeportiva.net/principal/?p=146357 (16-01-2020)
https://reddeportiva.net/principal/?p=147074 (22-01-2020)
https://reddeportiva.net/principal/?p=148179 (30-01-2020)
https://reddeportiva.net/principal/?p=149242 (06-02-2020)
https://reddeportiva.net/principal/?p=150033 (13-02-2020)
https://reddeportiva.net/principal/?p=150662 (20-02-2020)
https://reddeportiva.net/principal/?p=151451 (27-02-2020)
https://reddeportiva.net/principal/?p=152252 (05-03-2020)
Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200
🎙 López Aliaga: «Odebrecht sigue en la Municipalidad de Lima» – Parte 2
🎙 López Aliaga sobre Línea 2 del Metro: «10 años para quebrar 5 mil empresas» – Parte 1
Consideraciones a tener en cuenta por el ciudadano para la Toma de Decisiones Decisivas que están apareciendo en el horizonte político.
8-03-2024
En Reddeportiva.net consideramos importante hacer recordar que en las sesiones del Congreso Nacional de estos días se están discutiendo demandas de proceso planteadas varios años atrás, las cuales recién están llegando a su fin en razón de haberse cumplido con el Debido Proceso, tal como está diseñado en la actualidad.
Lo dicho significa que las demandas planteadas por hechos conocidos recientemente serán vistas y resueltas en los próximos meses y años con lo que serán resueltas, probablemente, después que los actuales miembros hayan cumplido con el periodo para el que fueran nombrados.
No podemos dejar de opinar que resulta muy negativo para la sociedad que temas como el discutido se presenten en razón de argumentaciones que en otras circunstancias, donde los Valores y Principios de economía procesal; de mayor respeto por la inteligencia ciudadana y de la presencia de verdaderos líderes de opinión que al amparo de instituciones con un buen ganado prestigio de justicia, coherencia y equilibrio; conseguirían imponer con mayor solvencia y conocimiento, el mayor peso de una Moral Pública que contribuya con la consolidación de un entorno más favorable para la vida civilizada y las buenas prácticas que favorezcan el desarrollo de las actividades comerciales e industriales y de paso un mejor entorno familiar y cultural.
Es por lo expuesto que debemos volcar nuestros razonamientos hacia una consolidación y un más preciso uso del leguaje, priorizando la familiarización con los Valores de mayor peso intangible y limitando los aspectos formales, en especial con el uso de sistemas informáticos, con el fin de mejorar los términos de convivencia social.
Esperando que estas ideas ayuden a una mejor elaboración e interpretación de las noticas que recibimos, nos despedimos.
Con el cariño de siempre,
Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200
Vídeo complementario: HECTOR VENTURA Y JORGE MONTOYA DEFIENDE A LA FISCAL PATRICIA BENAVIDES DE LA JNJ (https://www.youtube.com/watch?v=IGD61SFmE0g)
Batalla de San Juan de Miraflores, Historia Peruana