Archivo de la categoría: Proyecciones Instituciones

TRUMP HACE HISTORIA CON SU SEGUNDA TOMA DE POSESIÓN

INFORMATIVO: Trump desata el pánico en Davos, la «revolución del sentido común» y Putin prioritario

Las élites están asustadas con la llegada de Trump

Claves del día: La contrarrevolución de Trump, las élites se postran y la peligrosa deriva de Europa

Importancia de tener a nuestro alcance un apropiado diagnóstico del Desarrollo Estratégico de nuestro país (continuación)

18/01/2025

En Reddeportiva.net queremos destacar que la crisis a la cual nos estamos refiriendo en la últimas tres (3) notas, incluyendo la presente, viene afectando a la consolidada y muy madura Comunidad Europea.  Se trata de un caso sumamente interesante y muy rico en experiencias y situaciones complejas.  No podemos dejar de mencionar las características de nuestro desarrollo y sus propias complejidades.  Es casi un milagro que nuestra sociedad haya podido rectificar en alguna medida el rumbo histórico de nuestro país en los últimos 25 años, el cual tiene notorio parecido con los del tema bajo comentario.  Tampoco podemos dejar de puntualizar la proximidad de las elecciones generales en el Perú programadas para el año 2026, a la ves que señalar que será necesario hacer un llamado a la prudencia del ciudadano quien deberá hacer un fuerte intento por alcanzar una gran prudencia y mucho sentido común que les permita votar por quien muestre mayores ventajas para poner en marcha un plan orientado al Bien Común y a la definición de Políticas y Objetivos Nacionales que convoque a la mayoría de la población.  Planes orientados a potenciar la puesta en marcha de las habilidades de todos los habitantes con la finalidad que entreguen los mejores resultados que les sea posible.

Estos son los enlaces:

PAMPILLÓN: «Trump fortalece al dólar pero sus aranceles traen inflación. Powell debe ir con cuidado»

HOLLYWOOD 2024: FRACASO ABSOLUTO POR EL WOKEISMO

GRÁFICOS DEL INVERSOR: Récord de quiebras en EEUU: Crece la pesadilla de los impagos

TRUMP AVISÓ SOBRE LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA HACE SEIS AÑOS

«Trump se va a replegar en Ucrania, va a ser más hostil con Irán y habrá guerra comercial con China»

Por qué Rusia invierte 300.000 millones en la Ruta de la Seda del Ártico

DE CASTRO | El error de EEUU con la guerra comercial mundial: esta es la ventaja de Rusia y China

Importancia de tener a nuestro alcance un apropiado diagnóstico del Desarrollo Estratégico de nuestro país (continuación)

18/01/2025

En Reddeportiva.net queremos hacer un paralelo entre los momentos que está viviendo la Comunidad Europea y lo sucedido en nuestro país en que hemos padecido un proceso de corrupción, el cual nos acompañará por un buen tiempo.  ¿Qué es lo que deberá suceder para considerar que se está iniciando el proceso de rectificación?   Pues el reconocimiento de haberse equivocado.  De no hacerlo, como hasta la fecha ha sucedido, tengan por seguro que lo volverán a hacer apenas se le presente la primera oportunidad.  Y no piensen que se van a quedar tranquilos y con los brazos cruzados.  Es claro que, si no hay un reconocimiento de los errores y más aún, de las faltas y los delitos, no se debe esperar una corrección de las conductas y mucho menos una reparación.

Estos son los enlaces:

¿Está la economía rusa al borde del abismo? Así cambiaría el panorama el fin de la guerra de Ucrania

LORENZO RAMÍREZ: El juego oculto del gas ruso. ¿Quién ha convertido a EEUU en exportador mundial?

«Trump quiere negociar con Putin desde una posición de fuerza». José Luis Orella

“Trump cerraría el acuerdo del siglo con Rusia si logra el fin del conflicto en Ucrania” Carlos Hugo

Importancia de tener a nuestro alcance un apropiado diagnóstico del Desarrollo Estratégico de nuestro país (continuación)

18/01/2025

En Reddeportiva.net queremos compartir una selección de vídeos que exponen la importancia de los Valores Culturales para toda sociedad.  Contar con una equilibrada Cadena de Valores es de vital importancia para garantizar el progreso y el desarrollo de una sociedad.  El caso que presentamos es el de la actual Unión Europea, la cual no ha estado en capacidad para darse cuenta de cómo venía el reto.  En estos vídeos encontrarán una aleccionadora experiencia en que decisiones de gobierno mal fundamentadas les está pasando una pesada factura que les obliga a pensar que han perdido el Norte de la brújula.  Lo sucedido muestra la importancia de hacer alianzas con personas confiables, así como prepararse adecuadamente con la finalidad de contar con suficientes consensos, recursos y habilidades para preservar la Paz tanto interna como exterior.

Estos son los enlaces:

Así ha destrozado EEUU a Europa: esta es la jugada de Biden con las sanciones al petróleo ruso

ANTONIO ALONSO: «Trump está echando el cierre a Occidente, abandonando a Europa a su suerte»

El gran giro del mundo woke: esta es la renuncia de las grandes compañías ante la llegada de Trump

VALDECASAS: La hipocresía de Europa ante el Trump expansionista. ¿Y si hubiera sido Putin?

HILLARY CLINTON AMENAZA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El auge de la ultraderecha en la política de EE. UU. | DW Documental

TRUMP NECESITA evitar el COLAPSO de deuda… y tiene UN PLAN – VisualEconomik

En Reddeportiva.net queremos resaltar que existe una coordinación a nivel mundial de la legislación, en especial la tributaria.  Sin embargo, debemos decir que en el Perú el sistema tributario no ha madurado tal como se buscó con la actual legislación.  La prueba de lo dicho está en el alto nivel de informalidad existente en nuestro país que, a la larga, exige una reforma tributaria.  Sin embargo, una nueva tendencia en esta materia puede ser vista en el horizonte, la cual es expuesta en el vídeo que antecede, y que de cobrar vigencia en nuestro país podría significar un alejamiento de la atención a nuestros verdaderos intereses, de continuar las tendencias por “maximizar” la recaudación de nuestra SUNAT.

Donald Trump tiene planes polémicos para EE. UU. | A fondo DW

Claves del día: La exigencia de Putin a Trump, el gran poder en la sombra y la sorpresa en EEUU

En Reddeportiva.net consideramos importante lo mencionado en el título de la presente entrada. Por esta razón, les alcanzamos algunos vídeos en donde se señala con mucha precisión cómo se está construyendo un nuevo orden mundial.

ÚLTIMA HORA | Golpe de China a Alemania: está interesada en las fábricas que no quiere Volkswagen

DE CASTRO | El error de EEUU con la guerra comercial mundial: esta es la ventaja de Rusia y China

La sorprendente lista de los grandes riesgos globales, según las élites del foro de Davos

Claves del día: Rusia se siente engañada, el nuevo mundo de la era Trump y la incompetencia europea

DEMOLEDOR INFORME SOBRE EL INTERVENCIONISMO EN LA PANDEMIA

No podemos dejar de expresar nuestra opinión sobre el tema de fondo y se relaciona con la responsabilidad al momento de depositar nuestro voto en los procesos electorales.  La responsabilidad del gobierno peruano no tiene perdón ya que obtuvo la peor performance entre todos los países del mundo evidenciado por la ratio de difuntos por millón de habitantes.  El colmo de la situación nuestra es que no hemos sido capaces de emitir una opinión oficial ya sea por parte del Congreso Nacional como tampoco del Gobierno Central el cual bien ha podido nombrar una Comisión de la Verdad.  Los indicios de alarma son muchos alcanzando niveles delictivos.  Volviendo al tema de las elecciones, el ciudadano peruano debe tomar conciencia de que, con su voto, se puede priorizar un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.  Esta expresión de Abraham Lincoln bien puede servir de guía en la búsqueda de un gobierno responsable que nos lleve por la senda del desarrollo.

TRUMP ARRASA EN BLOOMBERG Y EXPONE EL PROTECCIONISMO DE LA UE

El presente vídeo contiene importantes declaraciones de Donald Trump de la cuales podemos deducir las consecuencias que tendría la instalación de plantas de ensamblaje de automóviles al costado del puerto de Chancay sin una negociación previa con USA.

Importancia de tener a nuestro alcance un apropiado diagnóstico del Desarrollo Estratégico de nuestro país (continuación)

9/01/2025

En Reddeportiva.net hemos estado viendo y escuchando los medios periodísticos y observamos que existe la inclinación a apreciar los hechos con una óptica de corto plazo que desconoce dos criterios importantes para alcanzar una correcta interpretación de lo que está sucediendo en nuestra sociedad.  El primer criterio de interpretación es el de darse cuenta de que nuestra sociedad está siendo víctima de un ataque político orientado a destruir la confianza del pueblo en sus instituciones.  El segundo criterio es el de que existe una alianza política de los extremos del espectro político, es decir de la extrema derecha con la extrema izquierda, cuyo principal objetivo es atacar el centro político en su concepción más amplia.  Esta estrategia permite a quienes la fomentan el de poder cambiar sus argumentos adecuándolos a las circunstancias, a costa de una mirada de largo plazo que dé sustento a Políticas con mayor perspectiva, que nos permitan aprobar metas y objetivos de largo plazo y así iniciar proyectos de largo aliento que nos conduzcan al desarrollo social y económico.

El entorno internacional está sufriendo grandes cambios por las recientes declaraciones del presidente electo de los EE.UU. de América Donald Trump, las cuales hacen presumir la reaparición de la política internacional del ¨gran garrote¨ ahora con una amplitud mundial.  Las acciones enunciadas son de la mayor amplitud abarcando un amplísimo horizonte de cuestiones que conducirían al mundo a cambios en las políticas de gobierno en todos los países que participan en el comercio internacional.

En Reddeportiva.net hemos sugerido varios proyectos de largo plazo (ver el siguiente enlace: “https://reddeportiva.net/principal/?p=241616”) entre los cuales nos interesa comentar la reforma monetaria.  El próximo gobierno de Trump está consciente que debe hacer una reforma monetaria por cuanto el Acuerdo de Bretton Woods no puede seguir siendo burlado al dilatar su reemplazo por otro que ponga fin al abuso que significa la inflación que afecta al US dólar perjudicando a toda persona que mantenga en su poder dicha moneda.

Por esto, hemos sugerido que el BCRP inicie un plan para acuñar en forma masiva monedas de plata que puedan salvaguardar el valor de nuestras reservas, a la ves que sirvan para el fomento de la orfebrería metálica, la cual puede significar una renovada oportunidad para los artesanos peruanos de añadir valor agregado al sector turismo, convirtiendo dicha actividad en una nueva fuente de ingresos.

Al respecto, sugerimos el siguiente vídeo como fuente de información sobre el tema que estamos evaluando, teniendo en cuenta que en el caso del Perú el encaje bancario en moneda nacional es relativamente pequeño por lo que el efecto fiduciario es relativamente alto.

PATRÓN ORO y COEFICIENTE del 100% | HUERTA de SOTO | Reforma BANCARIA contra CRISIS FINANCIERAS /

https://www.youtube.com/watch?v=MALVbYiqCcQ

El tema cobra mayor actualidad dadas las circunstancias del fuerte enfrentamiento en el gobierno mundial, como son EE.UU. de América, la Comunidad Europea, China junto con los Países BRICS y otros países de la comunidad mundial.  En ese sentido, adjuntamos varios vídeos que pueden darles una mejor visión del futuro por llegar:

Claves del día: Crece el miedo a Trump en Europa, lo que Putin quiere de Ucrania y ¿China miente? / “https://www.youtube.com/watch?v=FBQ_Mgnc7Y4

Claves del día: Incendio catastrófico, Trump al ataque, Musk a por Europa y la careta de Zuckerberg / “https://www.youtube.com/watch?v=KLaRxdpL5nM

Claves del día: La gran batalla del dólar, Zelensky confía en Trump y la doble amenaza de Rusia / “https://www.youtube.com/watch?v=cBaXAa2mZvg

Enlace sugerido: https://reddeportiva.net/principal/?p=241616

Con el cariño de siempre,

«PERÚ GIGANTE ECONÓMICO» PRENSA ARGENTINA SE RINDE ANTE PODERÍO ECONÓMICO DE PERÚ EN SUDAMÉRICA

¡En los OJOS del Mundo! Perú es reconocido por el Banco Mundial, REVELA proyecciones impactantes

EL REAL BRASILEÑO SE DESPLOMA POR LAS POLÍTICAS DE LULA

Milei vs. Lula: ¿por qué Brasil aumentó el gasto 12 % pero la emisión monetaria no es el gran tema?

Aumento de sueldo mínimo: Este será el nuevo monto de asignación familiar a trabajadores en planilla con hijos (INFOBAE)

https://www.infobae.com/peru/2024/12/27/aumento-de-sueldo-minimo-este-sera-el-nuevo-monto-de-asignacion-familiar-a-trabajadores-en-planilla-con-hijos

En Reddeportiva.net hemos considerado interesante alcanzarles la siguiente información producto de consultas realizadas al ChatGPT:

Dijiste:

¿Qué relación hay entre los ingresos del IPSS y el sueldo mínimo vital?

ChatGPT dijo:

El Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) (hoy conocido como EsSalud en Perú) financiaba su funcionamiento principalmente a través de aportes obligatorios de empleadores y trabajadores. La relación entre los ingresos del IPSS y el sueldo mínimo vital (SMV) se daba en función de cómo se calculaban las contribuciones de los empleadores y, en algunos casos, de los trabajadores.

Relación principal:

Aportes basados en el sueldo:

Los empleadores estaban (y están) obligados a aportar un porcentaje del sueldo de sus trabajadores al sistema de seguridad social. En el caso de EsSalud, este porcentaje es del 9% del salario bruto del trabajador.

Si el trabajador ganaba el sueldo mínimo vital, el aporte se calculaba con base en ese monto. Por ejemplo, si el SMV era de S/ 1,025 (como en años recientes), el aporte del empleador sería de S/ 92.25 mensuales.

Impacto del SMV en los ingresos del IPSS:

El sueldo mínimo vital establece un piso salarial para los trabajadores formales. Si el SMV aumenta, automáticamente crecen los ingresos por aportes al IPSS/EsSalud, dado que los aportes son proporcionales al salario.

Por el contrario, si la formalidad laboral es baja o el SMV es muy bajo, los ingresos del IPSS pueden verse limitados, ya que dependerán de salarios reducidos.

Acceso a beneficios mínimos:

Las personas que ganaban el sueldo mínimo vital contribuían al sistema en menor proporción, pero aun así podían acceder a los servicios del IPSS/EsSalud como trabajadores asegurados. Esto hacía que el SMV también fuera una referencia para garantizar un nivel mínimo de cobertura de seguridad social.

En resumen, el sueldo mínimo vital influye directamente en los ingresos del IPSS porque los aportes de seguridad social están ligados al salario de los trabajadores formales. Un incremento en el SMV eleva la base de cálculo, aumentando así los ingresos que recibe el sistema. Sin embargo, esto también depende de factores como el nivel de empleo formal en el país.

Dijiste:

¿Puedes cuantificar la magnitud del mayor ingreso del IPSS dado el reciente incremento del SMV en S/ 105.00?

ChatGPT dijo:

¡Claro! Vamos a calcular cuánto más podría recaudar el IPSS (EsSalud) tras un incremento de S/ 105.00 en el sueldo mínimo vital (SMV). Para esto, asumiremos que el incremento afecta a trabajadores formales que ganan exactamente el SMV.

Datos básicos:

Incremento del SMV: S/ 105.00

Aporte a EsSalud (IPSS): 9% del salario bruto del trabajador.

Cantidad de trabajadores que ganan el SMV: Supongamos N trabajadores.

Cálculo del mayor aporte por trabajador:

El aporte adicional por cada trabajador será:

Aporte adicional por trabajador=105.00×0.09=𝑆/9.45

Por cada trabajador que gana el SMV, el empleador deberá aportar S/ 9.45 más al mes al IPSS (EsSalud).

Cálculo total para 𝑁 trabajadores:

Si hay 𝑁 trabajadores que ganan el SMV, el incremento mensual en los ingresos del IPSS será:

Ingreso adicional total=9.45×𝑁

Ejemplo práctico:

Supongamos que hay 500,000 trabajadores formales que ganan el SMV:

Ingreso adicional total=9.45×500,000=𝑆/4,725,000 mensuales.

Conclusión:

Si 500,000 trabajadores ganan el SMV, el IPSS podría recibir S/ 4.725 millones adicionales al mes, o S/ 56.7 millones adicionales al año. La magnitud real dependerá del número exacto de trabajadores formales que perciban el SMV. ¿Te gustaría ajustar este cálculo con cifras específicas?

Dijiste:

¿Qué porcentaje de los ingresos previstos para el IPSS en el 2025 son S/ 56.7 millones?

ChatGPT dijo:

Para determinar qué porcentaje representan S/ 56.7 millones respecto a los ingresos previstos para EsSalud en 2025, utilizaremos las proyecciones disponibles.

Datos:

Ingresos proyectados para EsSalud en 2025: Según el «Presupuesto de Ingresos y Egresos – Formulación» de EsSalud, se estima que los ingresos para el año 2025 serán de aproximadamente S/ 16,639,814,445. ESSALUD

Incremento estimado: S/ 56.7 millones.

Cálculo:

Para encontrar el porcentaje que representa el incremento respecto al total de ingresos proyectados, utilizamos la fórmula:

Porcentaje= (Incremento/Ingresos proyectados) ×100

Sustituyendo los valores:

Porcentaje= (56,700,000/16,639,814,445) ×100≈0.34%

Conclusión:

El incremento de S/ 56.7 millones representa aproximadamente el 0.34% de los ingresos proyectados para EsSalud en el año 2025.

Dijiste:

¿Puedes hacer el cálculo anterior respecto a los ingresos del año 2024? Es decir, como incremento adicional.

ChatGPT dijo:

Para calcular el porcentaje que representa un incremento de S/ 56.7 millones en los ingresos de EsSalud para el año 2024, utilizaremos las proyecciones presupuestales disponibles.

Datos:

Ingresos proyectados para EsSalud en 2024: Según el «Presupuesto de Ingresos y Egresos – Formulación» de EsSalud, se estima que los ingresos para el año 2024 serán de aproximadamente S/ 16,684,605,621. ESSALUD

Incremento estimado: S/ 56.7 millones.

Cálculo:

Para determinar el porcentaje que representa el incremento respecto al total de ingresos proyectados, utilizamos la fórmula:

Porcentaje= (Incremento/Ingresos proyectados) ×100

Sustituyendo los valores:

Porcentaje= (56,700,000/16,684,605,621) ×100≈0.34%

Conclusión:

El incremento de S/ 56.7 millones representa aproximadamente el 0.34% de los ingresos proyectados para EsSalud en el año 2024.

Dijiste:

¿Cuál es el motivo por el que los ingresos previstos para el 2025 son menores que los del año anterior?

ChatGPT dijo:

La diferencia en los ingresos proyectados para EsSalud entre 2024 y 2025 puede atribuirse a varios factores, aunque sin información específica en los documentos disponibles, es necesario considerar aspectos generales que suelen influir en las proyecciones presupuestarias:

Ajustes en las proyecciones económicas: Las estimaciones de crecimiento económico, empleo formal y salarios impactan directamente en los aportes a EsSalud. Una revisión a la baja en estas proyecciones podría reflejarse en menores ingresos estimados.

Cambios en las políticas de aportes: Modificaciones en las tasas de contribución o en las bases imponibles pueden afectar los ingresos proyectados. Sin embargo, no se han identificado cambios recientes en este sentido.

Reevaluación de ingresos extraordinarios: Ingresos no recurrentes obtenidos en 2024 podrían no estar contemplados para 2025, reduciendo así las proyecciones.

Políticas de consolidación fiscal: El gobierno podría estar implementando medidas para controlar el gasto público y reducir déficits, lo que puede influir en las asignaciones presupuestarias a entidades como EsSalud. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Es importante destacar que, según el «Presupuesto de Ingresos y Egresos – Formulación» de EsSalud, se proyecta un saldo final de cero para 2025, asegurando el equilibrio presupuestario. ESSALUD

Para obtener una explicación detallada y precisa sobre la disminución específica en los ingresos proyectados de EsSalud para 2025, sería recomendable consultar los informes oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) o de la propia EsSalud, donde se analizan las proyecciones presupuestarias y las razones detrás de las variaciones interanuales.

Comentario de Reddeportiva.net:

De lo expuesto podemos concluir que el importe de los ingresos adicionales no es significativo para EsSalud.  También notamos que sus ingresos anuales para 2025 son menores al año anterior en S/ 44.8 millones.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: (https://reddeportiva.net/principal/?cat=200)

Juan Ramón Rallo – ¿Por qué el patron oro? La inflación no es el motivo

Jaque ♟️ a TRUMP 🇨🇳 ¡China ABRE sus puertas! 😮 anuncia reducción de aranceles 🌎#china #EEUU

¡EE.UU admite el COLAPSO DEL DÓLAR! por nueva moneda de CHINA y RUSIA | Richard Wolff

https://www.youtube.com/watch?v=nljGo7flcxc

Dado el retiro del vídeo acotado, les presentamos otro a cambio:

Largo Aliento | Un socialismo para el siglo XXI. Richard Wolf

¡NADIE LO PUEDE CREER! El nuevo gigante peruano 🇵🇪 que TRANSFORMARÁ Y DOMINARÁ Latinoamérica en 2025

En Reddeportiva.net consideramos importante difundir el presente video por considerarlo un importante aporte de la empresa privada al desarrollo peruano. Tan importante es este aporte que podría considerarse como parte de la necesaria reforma del sistema monetario del país y quizás del mundo.

¿Los BRICS convenserán al Perú a entrar en su asociación?

Rey con Barba – DIC 08 – 3/3 – DESPEDIDA | Willax

Rey con Barba – DIC 08 – 2/3 – ROMÁN CENDOYA EN REY CON BARBA | Willax

Perú Aumenta las RESERVAS INTERNACIONALES y se Posiciona como un LÍDER en AMÉRICA LATINA

El Sol Peruano y La Economía de Perú los Líderes en América Latina | Comparación con otras Monedas

3 razones por las que la economía de Perú sigue creciendo pese a las crisis políticas

¿Seguiremos estancados en América Latina?  #patriciajaniot #americalatina #economia #actualidad

Importancia de tener a nuestro alcance un apropiado diagnóstico del Desarrollo Estratégico de nuestro país (continuación)

En Reddeportiva.net creemos que los intelectuales peruanos están logrando grandes avances en la construcción de un esquema de desarrollo estratégico en el nivel o espacio del Poder Mundial.  Cada vez se hace más evidente que las aspiraciones de retornar a las mejores épocas de la Libra Peruana (Siglo XIX) es posible a través de la reivindicación de un Sistema Monetario Bimetálico y el Potenciamiento del Sistema de Pagos entre Bancos Centrales; la recuperación del movimiento cultural racional y auto equilibrado en el Mundo Occidental, más orientado al predominio de las instituciones mediante la reforma de la Organización de las NN.UU. y el robustecimiento de Torre Tagle; la neutralización del poder plutocrático mediante el apoyo a la construcción de un canal que mejore el cruce del Estrecho de Magallanes (en especial para los grandes buques); la creación de un mercado de valores que rivalice con Nueva York y mejore la posición de los BRICS; entre otras iniciativas.

También debemos pensar en la reforma de nuestro Sistema Político abandonando el sistema presidencialista y robusteciendo la tendencia parlamentaria, modificando el concepto decimonónico de la Descentralización en el Perú y sustituyéndolo por un régimen participativo dinámico que aproveche todas las facilidades de los nuevos sistemas digitales.

Esperando que estas ideas no caigan en un desierto, me despido.

Con el cariño de siempre,

Enlaces vinculados:

Presentación de “Contrarrevolución en Los Andes” por Víctor Andrés Ponce (https://www.youtube.com/watch?v=I392s0UeEXg)

¡La contrarrevolución en la agenda! Entrevista de El Reporte, en El Montonero (https://www.youtube.com/watch?v=BQ9PY90CfxE)

¿Por qué fracasó el Perú?, en Marco Sifuentes (https://www.youtube.com/watch?v=0axRnHtKhqg)

BRICS, ¿una amenaza para Occidente?, El Montonero, (https://www.youtube.com/watch?v=VzBKzO1c19Q)

Los BRICS son una ESTAFA y nunca derrotarán al DÓLAR – VisualEconomik, (https://www.youtube.com/watch?v=C7lnmGd9hnM)

Peruano crea mercado virtual con IA para comercializar superfoods con China y gana premio, AgroNegociosPerú, (https://www.youtube.com/watch?v=AOmsI0onnO0)

Cómo el Imperio Británico se enriqueció a costa de los cinco continentes, (https://www.youtube.com/watch?v=KUcwD-cGblo)

BRICS – Bretton Woods 3, el fin del modelo Deuda y la vuelta del Patron Oro.

«https://www.youtube.com/watch?v=4cMqZSurl_I«

LA INFLACIÓN DE EE UU ESTÁ MATANDO LA ECONOMÍA MUNDIAL

«https://www.youtube.com/watch?v=wrKqxhT4ZWY«

Notas anteriores sobre el tema: (https://reddeportiva.net/principal/?cat=200)

LOS PERUANOS LA SUPIERON HACER ¡CARAJO! PE

¡Inversiones de Estados Unidos frente a China!

¿Debería aprobarse PL que prescribiría delitos de Lesa Humanidad?

JUL 3 – CORTE IDH DICE QUE SE VIVIÓ EN PERÚ UN CONFLICTO ENTRE GRUPOS ARMADOS, LA POLICÍA Y FFAA

BCRP: Resumen Informativo Semanal 13 de Junio de 2024

https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2024/resumen-informativo-2024-06-13.pdf

BCRP: Nota Semanal N° 21

https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2024/ns-21-2024.pdf

BCRP: Programa Monetario Junio 2024 14 de Junio de 2024

https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Presentaciones-Discursos/2024/presentacion-06-2024.pdf

BCRP: Pagos Digitales Presente y Futuro del Ecosistema

https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/presentaciones/2024/castillo-2024-06-10.pdf

China y EEUU se disputan al Perú: ¡Chancay y puerto aeroespacial!

Arequipa y su potencialidad, Puerto Corio

Los BRICS, ¿una AMENAZA para OCCIDENTE? – Value School

¡MAGISTRAL CONFERENCIA de LOS INGENIEROS del PERÚ sobre la construcción de TRENES

Ministro José Arista expuso en foro empresarial organizado por la Cámara de Comercio Peruana China

«Los DUEÑOS del Mercado». El Nuevo acuerdo del GIGANTE de los BRICS y 🇵🇪Perú para el Comercio

Macroeconomía en Acción 2024-I – Carlos Oliva, Presidente del Consejo Fiscal y Director del BCRP

La Nueva Moneda Digital Peruana Funcionaría sin Internet y En todo el Perú

Pioneros y promotores de la transición energética | DW Documental

🔴 #EnVivo | Julio Velarde se presenta en el Simposio XV Encuentro Internacional de Minería

SNMPE planteará propuesta que reemplace el Reinfo y estará lista a fines de junio

Los alzamientos militares constatan el fracaso del modelo neocolonial francés

UE endurece las reglas para booking.com por su peso en el turismo online

PRENSA FRANCESA ALUCINA CON LO SE CONSTRUYO EN PERÚ (Waru waru)

DIME LA VERDAD🗣️ con Claudia Toro (5-05-2024)

🔥 Expongo a la CASTA GLOBALISTA en el Congreso | Agustín Laje

Gonzalo Quijandría explica la importancia del XV encuentro internacional de minería

Perú El Puerto de Chancay y Las Relaciones Con China y el Resto del Mundo

‘Tenemos que ordenar mejor la casa’, dice a RFI canciller peruano sobre la adhesión a la OCDE

REGLAMENTO DE PILOTOS DE INNOVACIÓN DE DINERO DIGITAL

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ / NOTA INFORMATIVA del 17-04-2024

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha emitido la Circular No. 0011-2024-
BCRP, Reglamento de Pilotos de Innovación de Dinero Digital, con el objetivo de facilitar
el acceso a servicios de pagos digitales de la población no bancarizada.
Los pagos digitales facilitan las transacciones económicas de la población. Durante los
últimos años se ha registrado un rápido crecimiento de los mismos. Sin embargo, dicha
expansión se ha dado principalmente entre la población bancarizada, existiendo un
amplio porcentaje de la población que aún no acceden a los pagos digitales.
En ese contexto, el Banco Central, como otros bancos centrales, ha venido estudiando
la utilidad del dinero digital de banco central (CBDC por sus siglas en inglés), como
herramienta para fomentar el uso de los pagos digitales por parte de la población que
utiliza únicamente el efectivo y que no tiene acceso a internet.
Al respecto, se ha considerado llevar a cabo experiencias Piloto utilizando dinero digital
del Banco Central como una solución innovadora en el mercado de forma controlada.
Esta medida contará con la participación del sector privado como distribuidor del dinero
digital a la población, lo que permitirá obtener información y conocimiento de
mecanismos seguros y eficientes para que las personas no bancarizadas puedan
acceder a los pagos digitales.
El Banco Central determinará los objetivos específicos y las características de los Pilotos
que lleve a cabo en el marco de la mencionada Circular, los cuales serán detallados en
Anexos del Reglamento. La duración de los Pilotos es de un año calendario, que podrá
ser extendido hasta por un año adicional.
A partir de dichas experiencias Piloto, se podrá, entre otras, realizar las siguientes
acciones:

  1. Promover modelos innovadores que fomenten el acceso y uso de pagos digitales en
    la población no bancarizada, utilizando dinero digital del Banco Central.
  2. Evaluar soluciones de comunicación telefónica donde no hay internet para operar
    billeteras digitales.
  3. Probar lineamientos de autenticación, conciliación de saldos y movimientos, de
    ciberseguridad, continuidad operativa y seguridad de la información.
  4. Evaluar esquemas de experiencia de usuario y de enrolamiento (inclusive usando
    incentivos).
  5. Analizar el efecto sustitución entre efectivo y dinero digital.
  6. Evaluar la sostenibilidad de los casos de negocio de las empresas distribuidoras de
    dinero digital.
  7. Identificar si las empresas distribuidoras de dinero digital pueden ser un canal para
    bancarizar a los usuarios finales.
    El Anexo 1 del Reglamento, correspondiente al primer Piloto, se encuentra disponible
    en el Portal Institucional del BCRP. El Banco Central recibirá solicitudes entre el 18 de
    abril y 31 de mayo de 2024. Las consultas se deben dirigir al correo:
    consultas.pilotodinerodigital@bcrp.gob.pe
    Lima, 17 de abril de 2024

Enlaces vinculados:

CIRCULAR No. 0011-2024-BCRP: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Normas-Legales/Circulares/2024/circular-0011-2024-bcrp.pdf

ANEXO 1: PRIMER PILOTO: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Normas-Legales/Circulares/2024/circular-0011-2024-bcrp-anexo-1.pdf

SOLICITUD PARA SER PARTICIPANTE EN UN PILOTO DE INNOVACIÓN DE
DINERO DIGITAL: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Normas-Legales/Circulares/2024/circular-0011-2024-bcrp-anexo-2.pdf

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PILOTOS DE INNOVACIÓN DE DINERO
DIGITAL DEL BCRP: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Normas-Legales/Circulares/2024/circular-0011-2024-bcrp-preguntas-frecuentes.pdf

Japón y Perú juntos por el Comercio y la Economía

🇯🇵🔥HISTÒRICO🔥 COMIDA PERUANA Y MARINERA EN ESCUELAS DE JAPÒN.

Puerto de Chancay / BBB-  Contradicciones, razones de fondo, maduración política e institucionalidad

Ministerio de Economía transferirá S/ 500 millones a los gobiernos locales

Desmantelando la base institucional del crecimiento

(https://www.youtube.com/watch?v=Dn_GZx5xAoQ)

¡Acabar con Estado burocrático para relanzar el Perú!

(https://www.youtube.com/watch?v=nyPFE3GofsM)

Puerto de chancay visto desde una perspectiva geopolítica por Chile, Ecuador y Brasil

Así será el Futuro Puerto del CALLAO junto a Chancay los MÁS IMPORTANTES puertos del Perú y LATAM

(https://www.youtube.com/watch?v=EarTITc0aQ4)

Los 10 MEGAPROYECTOS que cambiarán al Perú y aumentarán su economía

(https://www.youtube.com/watch?v=ZDnHAildGIE)

Megaproyectos que convertirán a Perú en una potencia geopolítica

(https://www.youtube.com/watch?v=DfSKEnxI56o)

Megapuerto de Chancay: Motor de oportunidades laborales y desarrollo económico

(https://www.youtube.com/watch?v=1t71zpYzOvY)

ES REALMENTE MONSTRUOSO!!! 💥Los CINCO MEGAPROYECTYOS adicionales del PUERTO DE CHANCAY

(https://www.youtube.com/watch?v=netocAFWesg)

EL PUERTO DE CHANCAY VIENE ACOMPAÑADO DE OTROS PROYECTOS DE GRAN ENVERGADURA

(https://www.youtube.com/watch?v=2HCUUnUK3S4)

¡Está por iniciar! El megaproyecto agrícola que podría cambiar al 🇵🇪Perú para Siempre

(https://www.youtube.com/watch?v=6gnw9TtXXds)

Chancay acelera que Perú y Brasil construían nuevas Carreteras y Hidrovías

(https://www.youtube.com/watch?v=szZpaqpncuk)

Proyecto de modernización del Terminal Norte Multipropósito (TNM) del Puerto del Callao

(https://www.youtube.com/watch?v=zM5sCQAslkc)

Las Espectaculares mejoras en Puerto del Callao, el Más moderno de todo América Latina

(https://www.youtube.com/watch?v=PkzupPWJ6VA)

Terminal portuario de Marcona contará con una inversión de 405 millones de dólares

(https://www.youtube.com/watch?v=ptGfEg-8DxM)

¡BRAVO! Periodista chileno FELICITA al PERÙ y habla de su GRAN ALIANZA con KOREA DEL SUR.

(https://www.youtube.com/watch?v=KqFP6ad4vqk)

Calificación crediticia de Perú bajó a ‘BBB-’: ¿Qué significa esto?

El Ministro de Economía responde por la rebaja de la calificación crediticia de Perú

(https://www.youtube.com/watch?v=2wYGmCqAK9g)

¿Cómo afecta a los peruanos la rebaja de calificación crediticia del Perú a ‘BBB-‘?

(https://www.youtube.com/watch?v=6jUgba9YUe0)

¿Qué genera la rebaja de calificación crediticia por S&P Global Ratings?

(https://www.youtube.com/watch?v=XULk4mp2b-U)

Standard & Poor’s rebajó calificación de Perú a ‘BBB-‘ #EconomíaParaTodos

(https://www.youtube.com/watch?v=uz78Kel-z2o)

Carlos Oliva: «La Municipalidad de Lima se hubiera podido ahorrar S/500 millones»

Gobierno rechazó ratificar a Carlos Oliva como Pdte. del Consejo Fiscal #LasCosasComoSon

(https://reddeportiva.net/principal/?p=240988)

Patricia Benavides: evaluarán 36 meses de impedimento de salida del país

«Es importante que la Cancillería tenga una visión de conjunto», el canciller González Olaechea

REGLAMENTO DE PILOTOS DE INNOVACIÓN DE DINERO DIGITAL

Nota Informativa del Banco Central de Reserva del Perú

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha emitido la Circular No. 0011-2024-
BCRP, Reglamento de Pilotos de Innovación de Dinero Digital, con el objetivo de facilitar
el acceso a servicios de pagos digitales de la población no bancarizada.

https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2024/nota-informativa-2024-04-17.pdf

«Hay una gran expectativa de que Perú de mucho más», sostiene Mario Lubetkin

El mundo se reajusta en busca de un nuevo orden global

¡HISTÓRICO!💥| PRENSA MUNDIAL IMPACTADOS al VER al PRESIDENTE de CHINA🇨🇳 por PERÚ 🇵🇪 en CHANCAY