Archivo de la categoría: Incorporando
Microsoft invertirá 10.000 mill. USD en inteligencia artificial
Carlos Adrianzén: Esta suerte de conflicto es financiado. Contraloría tiene la obligación de auditar
😨 ¿Y SI PUNO SE REBELA? | Pasó en 1866… y fue aterrador 😨
«Recibimos un ministerio devastado y nos toca reconstruír», declara Pérez de Cuéllar
Marchas en Perú: Se está creando una narrativa contra Lima afirma analista político Iván Arenas
Fallecidos en Perú: Suspenden reunión del foro del foro del Acuerdo Nacional
Sobre el Consejo Directivo de Sunedu «No podemos presumir que alguien va a actuar de mala fe»
El coste económico de la crisis política en Perú
Adelanto de elecciones y crisis política
«El Perú podría ser la potencia turística de la región de lejos»
PERÚ. Entrevista a Patricio Lons
Verdades y mitos sobre la hispanidad
Soluciones para alimentar al mundo en el futuro
Agroexportadores y pequeños agricultores peruanos por fin se unen para resolver problemas comunes
En Reddeportiva.net queremos resaltar la importancia de generar un plan integral de desarrollo con el que se cree un nuevo orden político-económico a base de ponerse de acuerdo en cambios profundos que nos lleven a un nivel de producción superior. Una Sinergia General debe ser diseñada poniendo de acuerdo a los productores más decididos a respetar reglas y principios transparentes, como podría ser el reconocimiento de la vigencia de la Ley de la Oferta y la Demanda para la fijación de precios, entre otros principios de igual importancia. Se debe tomar conciencia que se requiere una mejor comprensión de los mecanismos que generan la excelencia. Los planes deben ser ambiciosos y audaces apoyados en una bien pensada Estrategia de Desarrollo que sea producto de la adherencia a Valores realistas en que la primacía de la realidad sea aceptada en toda su dimensión y no se insista en subsidios y controles de precios. En lo que se debe pensar es en los planes y negocios bien diseñados con los que el Estado cumpla un papel de fuerte compromiso para impulsar y conseguir una buena negociación de intereses entre los grupos de mayor trascendencia que pongan en funcionamiento la mayor cantidad de recursos disponibles mediante acciones que vayan desde: un fuerte desarrollo minero que genere ingresos para un Estado promotor y garantista de una formalidad orientada a la excelencia; un traslado de poblaciones afectadas o sub-empleadas hacia el VRAEM o los desiertos de Nazca utilizando el régimen de colonizaciones; un sistema ferroviario orientado por una visión final como objetivo de base; un sistema de aviación civil y comercial que reconozca el valor de la simplicidad de los procedimientos y de las oportunidades poco atendidas como consecuencia de barreras creadas por la indiferencia o los intereses creados; una definición del Estado Peruano que modernice los sectores de Educación y Salud que utilice ventajosamente los nuevos desarrollos de los sistemas digitales y los conocimientos científicos de la biología y la inteligencia de nuestros profesionales debidamente apoyados con fondos asignados a estudios e investigación de temas determinados conforme a las prioridades que se deriven de los objetivos políticos; actualice y modernice la dinámica de la descentralización con proyección al siglo XXI; entre otros temas que sean motivos de acuerdos. En ese sentido, una informalidad cercana al 80% es inadmisible y bien podría servir para determinar el primer objetivo, revalorizando el respeto que debe existir por la Condición Humana.
Síndrome de burnout: cómo nos destruye el trabajo y qué podemos hacer al respecto | DW Documental
Gravitas: Outrage over UK-Rwanda migrant deal
Importancia del juego del Ajedrez
Lula se reúne con indígenas con la mira puesta en octubre
Al Vuelo: El juicio de la Historia | Entrevista a Carmen Mc Evoy
El agro peruano hacia el 2026
Este es el PODER AGROINDUSTRIAL PERUANO 🇵🇪 2022 |DEN
Majes Siguas II en la encrucijada
PERÚ TIENE EL MAYOR PROYECTO DE ARÁNDANOS EN SIERRA BAJO INVERNADERO
Delia Ackerman: el futuro de la alimentación en el Perú
Why Study History?
Tucker: We’re watching civilization collapse in real time
Las enseñanzas de vida de un abuelo a su nieto. Luis Bassat, publicitario
Versión Completa: La utilidad de lo inútil en nuestra vida. Nuccio Ordine, profesor y escritor
Bettsy Chávez: “Los líderes de Perú Libre, partido y bancada, decidieron no conversar más”
EU to invest billions to stand up to China | DW News
Carlos Job: “las agencias regionales de desarrollo son una gran mesa de articulación”
Para Reddeportiva.net es muy grato escuchar las noticias relativas a la activación de las Agencias Regionales como una estrategia para la organización del Desarrollo Económico. Aunque no se menciona en el vídeo, este tipo de organización tiene una larga tradición en nuestro esfuerzo por conseguir un alineamiento de la economía con el Desarrollo Económico. Entre los antecedentes podemos mencionar las Juntas de Obras Públicas que evolucionarían para convertirse en las Corporaciones Departamentales de Desarrollo Económico. La literatura sobre el tema es abundante y muy profunda. Para Reddeportiva.net es muy satisfactorio recordar que ya hace más de 50 años se presentara una tesis para conseguir el título de Bachiller en la Facultad de Derecho de la PUCP ( https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/derecho29&div=17&id=&page= ) donde están presentes la casi totalidad de los argumentos utilizados en las recientes notas publicadas por el presente muro digital.
Virreinato, República y mundo indígena
Encontrar empleo como migrante
🔴EN VIVO| Ministro Walter Ayala se presenta ante el Congreso por caso de ascensos en FF.AA.
En Reddeportiva.net recomendamos a los ciudadanos dedicarle algún tiempo de estudio y meditación al contenido del vídeo adjunto. La primera conclusión a la cual se puede llegar es que la calidad del debate político en nuestro país ha ganado mucho en profundidad, agudeza e inteligencia a partir del proceso electoral del año 2021. Pocas veces se tiene una oportunidad como la presente para avanzar en la comprensión de cómo se desarrolla un debate relacionado con el proceso de institucionalización del Estado. También es importante esta oportunidad para entrenarse en la lectura entre líneas, así como en la evaluación de objetivos y estrategias que pueden estar influenciando en la toma de decisiones que llegan al público, como también las reservas subjetivas que quedan como cuestiones pendientes que solo serán visibles con el transcurrir del tiempo en un futuro cuando puedan materializarse las intenciones.