Archivo de la categoría: Acuerdo Digital (Proyección)
Globalización en la crisis – Ganadores y perdedores en el comercio mundial (1/2) | DW Documental
Microsoft invertirá 10.000 mill. USD en inteligencia artificial
EE. UU. demanda a Google por monopolio de la publicidad en línea
Ingeniería genética verde y granjas verticales – La agricultura del futuro | DW Documental
¿Cómo afecta la crisis alimentaria a nivel global? Experto opina
Argentina y Brasil relanzan el proyecto de una moneda común
La dictadura tecnológica de las Big Tech
Arquitectura del software multicapa | | UPV
Taller Arquitectura de sistemas de información – 3 Nov
La ruta para ser programador backend en 2023 (Guía completa)
¿Qué es y qué no es DevOps?
¿Qué es React y por qué domina el desarrollo frontend?
¡Esto debes saber para trabajar como frontend o backend!
¿Qué es blockchain y cómo funciona?
¿Qué es la programacion orientada a objetos? – La mejor explicación en español
La historia completa de la programación (por EDteam)
Multitasking – ¿Cuánto se puede hacer al mismo tiempo? | DW Documental
Aplicaciones de citas, noticias falsas y teletrabajo – Europa y la digitalización | DW Documental
Proceso de Adhesión del Perú a la OCDE
Conferencia 6/09/2022: https://fb.watch/fnKUSS6qYp/
Web de la OCDE: https://www.oecd.org/
TRUST IN GLOBAL COOPERATION – THE VISION FOR THE OECD FOR THE NEXT DECADE
https://www.oecd.org/mcm/MCM_2021_Part_2_%5BC-MIN_2021_16-FINAL.en%5D.pdf
Agroexportadores y pequeños agricultores peruanos por fin se unen para resolver problemas comunes
En Reddeportiva.net queremos resaltar la importancia de generar un plan integral de desarrollo con el que se cree un nuevo orden político-económico a base de ponerse de acuerdo en cambios profundos que nos lleven a un nivel de producción superior. Una Sinergia General debe ser diseñada poniendo de acuerdo a los productores más decididos a respetar reglas y principios transparentes, como podría ser el reconocimiento de la vigencia de la Ley de la Oferta y la Demanda para la fijación de precios, entre otros principios de igual importancia. Se debe tomar conciencia que se requiere una mejor comprensión de los mecanismos que generan la excelencia. Los planes deben ser ambiciosos y audaces apoyados en una bien pensada Estrategia de Desarrollo que sea producto de la adherencia a Valores realistas en que la primacía de la realidad sea aceptada en toda su dimensión y no se insista en subsidios y controles de precios. En lo que se debe pensar es en los planes y negocios bien diseñados con los que el Estado cumpla un papel de fuerte compromiso para impulsar y conseguir una buena negociación de intereses entre los grupos de mayor trascendencia que pongan en funcionamiento la mayor cantidad de recursos disponibles mediante acciones que vayan desde: un fuerte desarrollo minero que genere ingresos para un Estado promotor y garantista de una formalidad orientada a la excelencia; un traslado de poblaciones afectadas o sub-empleadas hacia el VRAEM o los desiertos de Nazca utilizando el régimen de colonizaciones; un sistema ferroviario orientado por una visión final como objetivo de base; un sistema de aviación civil y comercial que reconozca el valor de la simplicidad de los procedimientos y de las oportunidades poco atendidas como consecuencia de barreras creadas por la indiferencia o los intereses creados; una definición del Estado Peruano que modernice los sectores de Educación y Salud que utilice ventajosamente los nuevos desarrollos de los sistemas digitales y los conocimientos científicos de la biología y la inteligencia de nuestros profesionales debidamente apoyados con fondos asignados a estudios e investigación de temas determinados conforme a las prioridades que se deriven de los objetivos políticos; actualice y modernice la dinámica de la descentralización con proyección al siglo XXI; entre otros temas que sean motivos de acuerdos. En ese sentido, una informalidad cercana al 80% es inadmisible y bien podría servir para determinar el primer objetivo, revalorizando el respeto que debe existir por la Condición Humana.
Derecho al olvido y libertad de información
Big Data y la nueva transformación digital de la acuicultura
¿Por qué aceptamos la corrupción a pesar de una sensación de impunidad?
La China de Xi Jinping | DW Documental
Waldo Mendoza: “inflación peruana es el problema económico más importante de las últimas décadas”
Bloque Estelar de CanalB 6:00 p.m. a 9:00 p.m. jueves 31.3.22
Bloque Estelar de CanalB 5:00 p.m. a 8:00 p.m. lunes 28.3.22
OECD AI Principles overview
Este es el PODER AGROINDUSTRIAL PERUANO 🇵🇪 2022 |DEN
Correa sobre el gobierno: «Para una gestión pública eficiente es indispensable el mejor talento»
En Reddeportiva.net pensamos que si bien el asunto del talento individual es importante, también debemos reconocer la primacía que impone el respeto a un nuevo orden de prioridades y la exigencia de atención de algunos de los papeles críticos o plazas claves por cubrir, que resaltan tanto las políticas y los temas de la organización del Estado, como los cambios que imponen las nuevas tecnologías digitales las cuales nos obligan a repensar muchas de las ideas que aparecieron en el siglo XIX y que aún pretenden mantener su vigencia.