Archivo de la categoría: Biología (Proyección)
La gula de la industria alimentaria | DW Documental
Bioeconomía como alternativa – ¿qué tan prometedores son los recursos renovables? | DW Documental
INSÓLITO! Reviven vieja tecnología ancestral para acabar con la Sequía
Cría de alpacas y seguridad hídrica en Perú
Té: nuevas ideas para la segunda bebida más consumida del mundo | DW Documental
Por fin Perú tendrá su primera variedad de quinua con denominación de origen
El pequeño agricultor debe considerarse un empresario
Fuerte competencia por la mano de obra en agroexportación
TACNA: Empresarios y pequeños agricultores se lanzan juntos a la agroexportación
El agro peruano hacia el 2026
Inform@cción: Biofísica aplicada a la agricultura
Este es el PODER AGROINDUSTRIAL PERUANO 🇵🇪 2022 |DEN
PERÚ TIENE EL MAYOR PROYECTO DE ARÁNDANOS EN SIERRA BAJO INVERNADERO
Delia Ackerman: el futuro de la alimentación en el Perú
Correa sobre el gobierno: «Para una gestión pública eficiente es indispensable el mejor talento»
En Reddeportiva.net pensamos que si bien el asunto del talento individual es importante, también debemos reconocer la primacía que impone el respeto a un nuevo orden de prioridades y la exigencia de atención de algunos de los papeles críticos o plazas claves por cubrir, que resaltan tanto las políticas y los temas de la organización del Estado, como los cambios que imponen las nuevas tecnologías digitales las cuales nos obligan a repensar muchas de las ideas que aparecieron en el siglo XIX y que aún pretenden mantener su vigencia.
Agricultores de 127 juntas de usuarios,comisiones y comités de riego respaldan II Reforma Agraria
En Reddeportiva.net hemos criticado la falta de contenido de los planes de gobierno. En el caso del vídeo adjunto, nuevamente encontramos la falta de correspondencia entre los titulares del mismo y lo afirmado por las personas que expresan sus opiniones durante la presentación de los argumentos utilizados. De lo escuchado, claramente podemos confirmar la falta de coherencia en la integridad de la interpretación de las partes y el diseño general de los planes de gobierno. Mientras el representante de los agricultores expresa su preocupación por la escasa oferta de fertilizantes, recordamos que voces cercanas al gobierno expresaron su interés por impulsar los fosfatos de Bayóvar los cuales lejos están de atender una política general en un asunto de tanta complejidad y trascendencia. Más vale que los interesados se pongan de acuerdo en aspectos estratégicos, como la generación de cadenas de valor con un alto grado de afinidad y alineamiento con el fin de garantizar que las producciones agrícolas de nuestro país cumplan con características propias de productos orgánicos estandarizados con los cuales no solo se revalorarán prácticas ancestrales, se conseguirán nuevos mercados, se desarrollarán conocimientos y métodos orientados a conseguir mayores economías y sinergias en la producción y la oferta con mayor valor intrínseco, se aproveche mejor la disponibilidad de recursos nativos así como las ventajas comparativas de nuestro privilegiado territorio; y, se consiga posicionar a nivel mundial no solo una cocina particular, sino también convertirnos en una importante despensa para la alimentación universal.