Archivo de la categoría: Tutelaje
Globalización en la crisis – Ganadores y perdedores en la migración (2/2) | DW Documental
Globalización en la crisis – Ganadores y perdedores en el comercio mundial (1/2) | DW Documental
EE. UU. demanda a Google por monopolio de la publicidad en línea
¿Cómo afecta la crisis alimentaria a nivel global? Experto opina
Luis Rodríguez: “El pedido principal en Puno es la renuncia de Dina Boluarte”
😨 ¿Y SI PUNO SE REBELA? | Pasó en 1866… y fue aterrador 😨
El voto de confianza y el Gabinete Otárola
Rafael López Aliaga: “La gestión anterior nos deja como herencia laudos internacionales”
Tribunal Constitucional: «La forma de organizar la Sunedu no va con la Constitución».
Crisis en Perú: Importancia de las Políticas Públicas
Sobre el Consejo Directivo de Sunedu «No podemos presumir que alguien va a actuar de mala fe»
Nuevo Gabinete en Perú: ¿Se dará el voto de confianza a Alberto Otárola?
Crisis en Perú: “El gobierno de Boluarte tiene que pelear por un reconocimiento internacional”
Aplicaciones de citas, noticias falsas y teletrabajo – Europa y la digitalización | DW Documental
César Vidal: El uso perverso de la semántica y el lenguaje en política
Blume: “Congresistas deben dejar de lado cualquier interés y anteponer el interés nacional”
DIA 3 CADE Ejecutivos 2022
Especial #BaellaTalks con Alfonso Baella | Invitado: Manolo Fernández
«No debemos acostúmbranos a esto»: Muertos tras enfrentamiento entre supuestos barristas en Perú
Perú: delegación de la OEA analizará crisis política
Pedro Castillo ataca a Fiscalía y el Congreso en mensaje a la Nación y confirma pedido a la OEA
La investigación contra Castillo, la Constitución y la Convención Anticorrupción
¿Pedro Castillo quiere controlar FFAA?
Constitución y acusación a Castillo
Proceso de Adhesión del Perú a la OCDE
Conferencia 6/09/2022: https://fb.watch/fnKUSS6qYp/
Web de la OCDE: https://www.oecd.org/
TRUST IN GLOBAL COOPERATION – THE VISION FOR THE OECD FOR THE NEXT DECADE
https://www.oecd.org/mcm/MCM_2021_Part_2_%5BC-MIN_2021_16-FINAL.en%5D.pdf
Elmer Cuba, Alfredo Thorne, Gonzalo Ruíz y Gonzalo Prialé: modelo económico y Constitución 19_6_2022
En Reddeportiva.net opinamos que el punto crítico es la carencia de un acuerdo sobre el rol del Estado. Si bien en el campo de la gestión empresarial, su papel puede tener un peso auxiliar y complementario (subsidiario), no se puede negar que el Estado esencialmente tiene un papel que cumplir el cual está ligado a una visión de nuestro futuro como Nación, Patria o Sociedad en la que quisiéramos vivir. Por ejemplo, en la Nota https://reddeportiva.net/principal/?p=222498 se propone acordar un plan director para el desarrollo ferroviario orientado a servir principalmente para el transporte de carga, el cual bien puede ser complementado por otro de transporte aéreo orientado principalmente para el transporte de personas. Un aspecto básico en la organización del Estado está vinculado con la Institucionalidad la cual debe ser definida con relativa urgencia, en especial el aspecto de la propiedad y todos los derechos patrimoniales para los cuales se podría proponer su evolución de un sistema declarativo a otro constitutivo que nos dé una mayor agilidad, seguridad y definición de los mismos. Al respecto, recomendamos la lectura de un libro titulado “Por qué fracasan los países” para ir poniéndonos a tono con los Valores y Principios para conseguir el desarrollo económico que nos permita la distribución de oportunidades en forma tal que podamos impulsar toda nuestra potencialidad.
Vídeo original https://www.youtube.com/watch?v=89zrUcZtd8g
Polémicas sobre reforma universitaria (El Montonero)
En Reddeportiva.ne queremos reconocer el valor de la opinión del constitucionalista Domingo García Belaúnde por su opinión tan directa como breve y valiosa para orientar a la opinión pública en un tema que debería recibir la mayor atención del usuario de los servicios de prensa escrita, difusión electro magnética y digital, en especial por el subrepticio y abusivo empleo de ciertos artificios que pueden pasar desapercibidos para el usuario dudoso o desprevenido que puede no darse cuenta que está siendo víctima de un abusador profesional que no va a estar en condiciones de reparar el daño más o menos permanente al que está dando origen (pensamiento único que le dicen).
Burocracia anti partido en el sistema electoral
¡Libre comercio versus control de precios!
One anti-India cartoon lands the Economist in hot water
One Indian movie has scared the hell out of Washington Posts and BBCs of the world
Al Vuelo: El juicio de la Historia | Entrevista a Carmen Mc Evoy
Pdte. del Partido Morado: “Castillo no está en capacidad de seguir dirigiendo al país”
Importante vídeo que merece destacarse. Enlace recomendado: https://reddeportiva.net/principal/?p=221437
‘Relatos de abogados’, el libro que los ‘desnuda’
Tech giant YouTube forced to unblock WION after global outrage
Noticia importante que en Reddeportiva.net no podemos dejar de destacar.
CIDH en el indulto de Alberto Fujimori: ¿Qué es el control de convencionalidad?
Fuego cruzado entre AMLO y el periodista Loret de Mola
Corte suspende millonaria licitación de litio en Chile
Fiscal de la Nación exige pruebas a fiscales Rafael Vela y Hamilton Montoro
Confianza y estrategia de poder leninista
Corte Penal Internacional abrirá investigación formal contra Venezuela
Extradiciones: ¿Qué falla en la justicia de México y Colombia?
Un testimonio explosivo contra Facebook
Palabras del presidente Castillo en el lanzamiento de la #IIReformaAgraria en Cusco
Radicales queman pertenencias de venezolanos
Alguien está forzando las cosas más allá de lo razonable.
Matanzas, violaciones y trabajos forzados en Perú
Conversando con el Perú – PBO – 25/09/2021
En Reddeportiva.net opinamos que el Congreso Nacional debería absorber todas las iniciativas de cambio constitucional y realizar un trabajo de actualización aprovechando la valiosa experiencia acumulada durante los últimos 30 años. En ese sentido estamos incluyendo un enlace con una nota que publicamos hace poco más de dos años (ver: https://reddeportiva.net/principal/?p=110084 ) en la que sugerimos un giro hacia un mayor peso del parlamentarismo en nuestra Constitución. Por lo demás, pensamos que el Congreso Nacional debería acelerar el trabajo parlamentario con el fin de superar muchos de los temas pendientes y que se encuentran dentro de las atribuciones exclusivas del mismo poder nacional.