Archivo de la categoría: Garantías
#BaellaTalks con Alfonso Baella. Lunes 30.1.23 Invitado: Juan Carlos Liendo.
Ipenza: “Deben insistir en acciones de interdicción de minería ilegal dentro de áreas protegidas”
El eje bolivariano respalda violencia en Perú
CONFIEP: “estamos a punto de perder 2 millones y medio de empleos sino restablecemos la paz”
La subversión bolivariana
Condenados por terrorismo y derechos políticos
Argentina y Brasil relanzan el proyecto de una moneda común
Carlos Adrianzén: Esta suerte de conflicto es financiado. Contraloría tiene la obligación de auditar
Ser joven bajo el gobierno de Putin – Una generación lucha por una Rusia mejor | DW Documental
Rutas de Lima: Anuncian medidas legales contra Municipalidad de Lima por terminar concesión
«Recibimos un ministerio devastado y nos toca reconstruír», declara Pérez de Cuéllar
Dina Boluarte pide perdón por acciones del Gobierno, pero se resiste a dimitir
Las heridas de la minería en Perú
Sobre el Consejo Directivo de Sunedu «No podemos presumir que alguien va a actuar de mala fe»
«La noción de conflicto social trasciende el concepto de violencia»: Gino Rivas
Gobierno de Dina Boluarte: “Un Gabinete con más experiencia comienza a gobernar”
¿Qué debe hacer el Congreso del Perú sobre el caso de Pedro Castillo?
COMERCIO EXTERIOR PERUANO NO PARA DE CRECER
El cambio de paradigma. Programa completo
3 razones por las que la economía de Perú sigue creciendo pese a las crisis políticas
Vídeo adicional: https://www.youtube.com/watch?v=6iBty1iJi4c
César Vidal: El uso perverso de la semántica y el lenguaje en política
#BaellaTalks con Alfonso Baella | Invitado: Carlos Gálvez
Fiscalía brasileña suspende cooperación jurídica con Perú por caso Odebrecht
PBO – En Vivo – Conversando con el Perú por la Coordinadora Republicana (5/11/2022)
Una Mirada al Día: Odebrecht puso en jaque al Perú
Argumentos Odebrecht y consecuencias en la justicia peruana
Odebrecht: ¿se levantará la suspensión? Parte peruana niega incumplir acuerdo con Brasil #ResumenADN
Silvana Carrión sobre caso Odebrecht: «No se ha utilizado prueba de la empresa en contra de ella»
Fiscalía de Brasil suspendió acuerdo de colaboración eficaz con Perú: “No es normal, ni habitual”
CASO ODEBRECHT: “Es una suspensión provisional que tiene que discutirse”
César Bazán: «Odebrecht se mueve de acuerdo con sus propios intereses»
Yván Montoya sobre suspensión en caso Odebrecht: «Se debilitan los procesos, pero no se caen»
Fiscalía de Brasil suspende colaboración eficaz con Perú: “No confió en el Poder Judicial brasilero”
“ODEBRECHT no actúa de buena fe”: Brasil suspende de acuerdo de cooperación con Perú
Rafael Vela sobre pedido de Odebrecht: «No se dejó de respetar el acuerdo de colaboración eficaz»
Caso Odebrecht: Fiscalía de Brasil suspende cooperación jurídica con Perú
Expresidente de comisión Lava Jato: “no hubo inmediatez para realizar detenciones preventivas”
«Estalló en la cara de autoridades peruanas»: que fiscalía de Brasil suspenda acuerdo de cooperación
El Nuevo Mundo 2030: tecnología y geopolítica | Mauro F. Guillén
El Nuevo Mundo 2030: demografía y economía | Mauro F. Guillén
¿Hay una ruptura democrática en Perú?
El blindaje presidencial y el conflicto de poderes
OEA en Perú: «No es necesaria esta misión, no hay golpe de Estado», insiste Hernando de Soto
🔴🔵Angela Delgado: ‘Hay Festival Arequipa 2022’ vuelve a la presencialidad del 3 al 6 de noviembre
#BaellaTalks con Alfonso Baella | Invitado: Oscar Torres
Misión OEA puede ser bumerán para Castillo
¡La OEA intenta salvar a Castillo!
Perú: delegación de la OEA analizará crisis política
Pedro Castillo ataca a Fiscalía y el Congreso en mensaje a la Nación y confirma pedido a la OEA
La mitad de la clase media en América Latina es vulnerable, asegura experto
La investigación contra Castillo, la Constitución y la Convención Anticorrupción
¿Pedro Castillo quiere controlar FFAA?
Constitución y acusación a Castillo
Perú mejora genética del maracuyá y será otra estrella de la agroexportación
Proceso de Adhesión del Perú a la OCDE
Conferencia 6/09/2022: https://fb.watch/fnKUSS6qYp/
Web de la OCDE: https://www.oecd.org/
TRUST IN GLOBAL COOPERATION – THE VISION FOR THE OECD FOR THE NEXT DECADE
https://www.oecd.org/mcm/MCM_2021_Part_2_%5BC-MIN_2021_16-FINAL.en%5D.pdf
Una Mira al Día – Chile rechazó propuesta de nueva Constitución. (Coordinadora Democrática)
Agroexportadores y pequeños agricultores peruanos por fin se unen para resolver problemas comunes
En Reddeportiva.net queremos resaltar la importancia de generar un plan integral de desarrollo con el que se cree un nuevo orden político-económico a base de ponerse de acuerdo en cambios profundos que nos lleven a un nivel de producción superior. Una Sinergia General debe ser diseñada poniendo de acuerdo a los productores más decididos a respetar reglas y principios transparentes, como podría ser el reconocimiento de la vigencia de la Ley de la Oferta y la Demanda para la fijación de precios, entre otros principios de igual importancia. Se debe tomar conciencia que se requiere una mejor comprensión de los mecanismos que generan la excelencia. Los planes deben ser ambiciosos y audaces apoyados en una bien pensada Estrategia de Desarrollo que sea producto de la adherencia a Valores realistas en que la primacía de la realidad sea aceptada en toda su dimensión y no se insista en subsidios y controles de precios. En lo que se debe pensar es en los planes y negocios bien diseñados con los que el Estado cumpla un papel de fuerte compromiso para impulsar y conseguir una buena negociación de intereses entre los grupos de mayor trascendencia que pongan en funcionamiento la mayor cantidad de recursos disponibles mediante acciones que vayan desde: un fuerte desarrollo minero que genere ingresos para un Estado promotor y garantista de una formalidad orientada a la excelencia; un traslado de poblaciones afectadas o sub-empleadas hacia el VRAEM o los desiertos de Nazca utilizando el régimen de colonizaciones; un sistema ferroviario orientado por una visión final como objetivo de base; un sistema de aviación civil y comercial que reconozca el valor de la simplicidad de los procedimientos y de las oportunidades poco atendidas como consecuencia de barreras creadas por la indiferencia o los intereses creados; una definición del Estado Peruano que modernice los sectores de Educación y Salud que utilice ventajosamente los nuevos desarrollos de los sistemas digitales y los conocimientos científicos de la biología y la inteligencia de nuestros profesionales debidamente apoyados con fondos asignados a estudios e investigación de temas determinados conforme a las prioridades que se deriven de los objetivos políticos; actualice y modernice la dinámica de la descentralización con proyección al siglo XXI; entre otros temas que sean motivos de acuerdos. En ese sentido, una informalidad cercana al 80% es inadmisible y bien podría servir para determinar el primer objetivo, revalorizando el respeto que debe existir por la Condición Humana.
Pedro Castillo y “la penalización” de la política
PBO – En Vivo (8/08/2022)
Rey con Barba – AGO – 3/3 VICTORIA LEGAL DE BETO ORTIZ | Willax
Rey con Barba – AGO 07 – 2/3 GABINETE SALVAVIDAS PARA PEDRO CASTILLO | Willax
Rey con Barba – AGO 07 – 1/3 MÁS DE 1400 CANDIDATOS CON ANTECEDENTES | Willax