En Reddeportiva.net rechazamos lo que en nuestra opinión constituye un abuso de poder o de incapacidad moral. No estamos discutiendo si el Tratado de Altamar es conveniente o no. Lo que estamos observando es el arbitrario procedimiento, seguido por la Presidente para su firma, distinto al que debe ser cumplido cuando de aprobar un tratado internacional se trata. Lo que queremos decir es que cualquier tratado, por simple que sea, debe ser consultado con distintas instancias, en forma previa, para recibir las opiniones de quienes tienen obligaciones que cumplir ante la ciudadanía y la Patria. Lo que queremos decir es que no existe persona, por muy inteligente y conocedor que sea, que esté en condiciones para firmar un tratado, de la naturaleza del tema que nos convoca, por más que la Constitución afirme que representa a la Nación, sustituyendo las opiniones y el parecer de instituciones que tienen puntos de vista e intereses que defender, afectando sus responsabilidades, ante sí y únicamente por sí, limitándolo al entendimiento de su entorno personal mínimo sin escuchar a quienes, por sistemática de la Constitución, tienen algo que decir. Si lo hecho debe considerarse un acto de traición, no tenemos la menor duda que sí; como también se puede decir que refuerza los cuestionamientos a su comportamiento sistemáticamente irregular desde el inicio de su gobierno transitorio; acto agravado por haber ocultado sus intenciones al Congreso Nacional, cuando solicitó el permiso para ausentarse del país, impidiéndole su normal funcionamiento mediante el engaño. En cuanto a los incidentes en Los Ángeles, vemos un enorme parecido, en las estrategias seguidas por los revoltosos, con las seguidas en nuestro país hace unos pocos años en que nuestra sociedad tuvo que enfrentar la campaña mediática del pensamiento único que, al decir del CEO de Negocios TV, también está afectando a Europa; el parecido es tan grande, con lo acontecido en Lima hace algunos años, que nos hace pensar que fuimos utilizados como plan piloto.
Firma del Tratado de Alta Mar: postura del congresista José Cueto #ROTATIVARPP | ENTREVISTA (0:10:05)
En Reddeportiva.net pensamos que, en el Perú, lo que está fallando clamorosamente son los profesionales y el sistema que los genera y mantiene en ejercicio. En nuestro país los abogados no son capaces de elegir a su representante alterando el normal comportamiento del Jurado Nacional de Elecciones; se producen accidentes graves como puentes o techos que se caen sin consecuencias en el terreno de los colegios profesionales y en el sistema de justicia; se dan casos de negligencia médica como el caso de la reciente pandemia sin que, en la opinión pública, haya una idea clara de lo sucedido; entre muchos casos más que sería muy largo enumerar. Esta carencia de calidad en el sistema profesional origina gran confusión como inapropiados candidatos a la Presidencia de la República, un Congreso Nacional totalmente desacreditado abrumado por malas prácticas y un empresariado dividido que no da cara a los verdaderos problemas nacionales y claramente sesgado hacia valores inapropiados para sostener nuestra sociedad en el largo plazo; todo lo cual está generando muchos males entre los que destaca la pérdida de nuestra juventud y el comprometer fuertemente nuestro futuro.
DIRECTO | Trump acusa a Putin de “jugar con fuego”, la amenaza rusa y Careto y el gobierno español
En Reddeportiva.net estamos convencidos que la crisis de gobierno que estamos viviendo obedece a una cuestión de cumplir con un deber moral o, por lo contrario, del aprovechamiento de oportunidades circunstanciales con primacía de intereses particulares dejando de lado al bien común superior. Esta es la cuestión en que se encuentra el Congreso Nacional ante la propuesta de censura del Ministro del Interior. Observando la situación por entero, nos encontramos con una realidad en que tanto el Poder Ejecutivo como el Poder legislativo, el Poder Judicial y el Ministerio Público se encuentran grandemente cuestionados por lo que cualquier iniciativa será considerada como carente de legitimidad. Aún así, nuestra Constitución señala las funciones de cada poder, por lo que toda acción que siga los procedimientos descritos en ésta, serán aceptados como procedentes, como fue el caso de la designación de Francisco Sagasti como representante para ejercer la Presidencia de la República. En nuestra opinión, un enfoque de cumplimiento de un deber moral lo podemos encontrar en el vídeo referido al inicio de la presente nota. En cambio, un enfoque del mismo dilema en su segunda opción lo encontramos en el vídeo cuyo enlace señalamos al final. Esta afirmación se sustenta en el hecho que el actual Ministro de Educación, en el segundo vídeo, mantiene un constante mirar a la cámara de TV revelando una clara intención de manipulación, lo que solo se justifica de estar impulsando sus intereses. En cuanto a la participación del exministro, no podemos cuestionar sus planteamientos salvo aquellos referentes a las víctimas al inicio del actual gobierno que tienen como causa una mala información de quien ocupa la presidencia del ejecutivo señalando que la Policía Nacional no tendría armas de fuego sin darse cuenta que estas ya estaban presentes en Ayacucho en manos del ejército.
#BaellaTalks con Alfonso Baella. Invitados: Morgan Quero y Óscar Becerra.
En Reddeportiva.net queremos alcanzarles algunas opiniones sobre la forma en que se está planteando el proceso de Paz en Europa oriental. Se trata de un alto el fuego parcial alrededor del terreno energético y las infraestructuras por 30 días. Dicho acuerdo recibe la aprobación tanto de Ucrania como la Unión Europea por permitir algunos movimientos en favor de estos aliados. Sin embargo, opinamos que el entorno de la negociación se encuentra muy confuso por la inequidad de las acciones emprendidas como se puede ver en las siguientes situaciones. De un lado critican la presencia de fuerzas europeas de la OTAN así sea como fuerzas de paz, sin embargo, utilizan fuerzas armadas de otros países como lo son las tropas norcoreanas; el proponer que cese el suministro de armas a Ucrania mientras sus propias fábricas de estos productos siguen en operación sin recorte alguno; el proponer como prioritario la protección de instalaciones nucleares desplazando la protección de vidas humanas; la acción de interferir en la política interna de otros países, al mismo tiempo que se critica similar comportamiento de los contrarios cuando se ven perjudicados; entre otras propuestas o decisiones que significan un rechazo al principio de reciprocidad contenido en el aforismo que afirma “no hagas a otro, lo que no quieres que te hagan a ti”.
DIRECTO | Una tregua limitada, Ucrania dice que Rusia no está preparada y las “maléficas 7” 2:55:11
En Reddeportiva.net opinamos que el gobierno USA sigue empeñado en tomar posiciones como si fuera una empresa privada en el ejercicio de las funciones púbicas. Su última medida sería, aparentemente, crear un control alrededor de un fenómeno similar a un juego de bolsa como lo es el “mercado de las criptomonedas”, estando claro que todavía no se conocen las reglas. Lo que aparentemente sí se está dando es una nueva definición de un poder mundial multipolar que se puede deducir de la información contenida en la presente nota. No está claro si la nueva estrategia global está respondiendo a la máxima de “Divide y vencerás” o si se están generando ejes de poder por razones ideológicas. Para Reddeportiva.net el momento al que se está retrotrayendo la historia, más se parece a Potsdam 1945 en que se reúnen los aliados Harry Truman, José Stalin y Winston Churchill para determinar la división de Alemania, la existencia de Polonia, la confirmación del compromiso de la URSS de invadir Japón, el informe del primero al segundo sobre el éxito de haber explotado una bomba atómica en Alamogordo así como la respuesta para que fuera usada contra los japoneses y el retiro de la reunión del tercero como un derrotado en las elecciones generales de Inglaterra. En cuanto a la política nacional, acusamos recibo del mensaje de nuestra presidente en lo que parece una admonición a sus exsocios de Perú Libre y de la plutocracia a quienes enrostra su exitosa gestión pública al dejar de lado los mensajes de odio, aunque usted no lo crea.
TRUMP FIRMA LA ORDEN DE RESERVA ESTRATÉGICA DE CRIPTOMONEDAS 0:10:49
En Reddeportiva.net opinamos que la sociedad peruana ha sistemáticamente sostenido un proceso de maduración que se constituye en característica importante de un proceso cultural milenario reconocido por el propio Xi Jinping en ocasión de su última visita a nuestro país. El hecho que seamos capaces de procesar penalmente a tantas personas que han ejercido las más poderosas funciones de la administración pública y privada, constituye una valiosa garantía para impulsar nuestro progreso. Desde nuestra perspectiva, conocer e interpretar adecuadamente la historia, superando la narrativa de los vencedores circunstanciales, constituye la esencia del mencionado proceso de adaptación a las circunstancias determinantes de todo proceso de desarrollo social.
Perú Cada vez más cerca de tener su primera petroquímica 0:16:51
En Reddeportiva.net queremos insistir en la necesidad del reconocimiento que una alianza política extrema ha ido ganando terreno, desde la caída del gobierno de Alberto Fujimori, para hacer una adecuada interpretación de nuestro momento político. Los componentes de dicha alianza son, por un lado, la extrema izquierda que, cada vez más, encuentra mayores dificultades para mantenerse como una fuerza libre de problemas morales y judiciales y, del otro, por una extrema derecha que está siendo abandonada por el gran empresariado que viene sosteniendo nuestro inmediato progreso económico sin reconocer que brindaron un decisivo apoyo al grupo plutocrático que nos embarcó en la más grave crisis moral de nuestra historia con la principal actuación del club de la construcción. Nuestra insistencia en el tema de la Ética se basa en el compromiso que existe, en este tipo de asociaciones, de velar por el buen comportamiento de sus agremiados. Y es que el momento que estamos viviendo actualmente se presenta complicado en exceso; en primer lugar porque, de un lado, algunos grupos politizados han aprendido y logrado controlar los procesos electorales, tanto que les permitió colocar a Pedro Castillo en la más alta magistratura y, del otro, han adquirido una gran maestría para ejecutar campañas propagandísticas, como aparece en el vídeo que sigue a continuación, en que no se entra en los detalles que podrían dar una mejor visión de lo sucedido, como también se deja de mencionar que se llega de una etapa en que nuestro país perdió reservas internacionales por USD 20 000 millones gracias al discurso de odio en el que se empeñó el presidente arriba mencionado. En cuanto al entorno internacional, nuestro lacónico comentario es que mucho de lo dicho por los comentaristas es equívoco.
PERÚ LIDERA LATINOAMÉRICA: La Economía que TODOS ENVIDIAN | Datos que NADIE te Cuenta 0:06:33
En Reddeportiva.net acusamos recibo de la proyección del crecimiento del PBI peruano hecho por el ministro de Economía para el año 2025. Esta proyección constituye una buena noticia para una alianza política extrema cuyo último gobierno tuvo un mal inicio con Pedro Castillo. Nuestra crítica a la propuesta del gobierno no se basa en que ésta no sea conveniente, sino por el contrario es insuficiente. Para muestra basta un botón: Obras por Impuestos sólo las pueden realizar unos pocos poderosos; por lo tanto, el gobierno debe agregar otro grupo de iniciativas orientadas a favorecer a medianas y pequeñas empresas, entre las cuales se pueda incluir proyectos que favorezcan a la mayoría de los ciudadanos, al contrario de lo visto en Chavimóchic u Olmos, proyectos a los que solo postularon grandes empresas. En Reddeportiva.net, por ejemplo, hemos propuesto el regreso del Banco Minero, único banco de fomento rentable a base de clientes pequeños productores de oro, que mantuvo la formalidad del sector.
Análisis: Confrontación entre Zelensky y Trump fue un desastre diplomático 0:08:47
En Reddeportiva.net queremos abogar por un ejercicio equilibrado del poder considerando el horizonte de posiciones políticas. En otras palabras, auspiciamos los gobiernos de centro político como las mejores opciones para cualquier administración pública. Nuestro razonamiento se basa en que los gobiernos que se adhieren a objetivos y políticas extremos lo único que consiguen es consolidar un sistema alineado con un funcionamiento tipo péndulo que opera en un constante ir y venir entre los extremos. Por lo dicho, recomendamos, tanto para los partidos de derecha como de izquierda, presentar Planes de Gobierno orientados al progreso de todos los sectores por igual, adecuándolos a las realidades en las cuales se pretenden aplicar. Para que esta propuesta sea viable, se requiere una sociedad organizada que plantee sus requerimientos con la debida anticipación con la finalidad de dar tiempo a todos los sectores gremiales y económicos para coordinar acciones, inversiones y presupuestos que permitan el desarrollo equilibrado, oportuno y sin tensiones artificiales que retrasen el normal desarrollo de los acontecimientos, asegurando la estabilidad de lo acordado en el largo plazo. No cabe duda de que lo planteado hace un llamado a la cuestión de la Escala de Valores, la que se convierte en un tema prioritario a ser resuelto en forma conjunta por lo más representativo de la sociedad, para lo cual se aprobarán Códigos de Ética como método para asegurar un suave y tranquilo funcionamiento del comercio y la economía con la adhesión de la mayoría de la población. Esta afirmación nos recuerda la máxima “Ama Sua, Ama Llulla, Ama Quella” la cual constituye un valioso antecedente de lo que estamos proponiendo. Evidentemente seis siglos después, el Derecho se ha convertido en una realidad más compleja que deberá consolidarse en renovados Principios y Valores.
«El futuro de Alemania depende de las coaliciones»: ¿Merz apostará por un pacto con el SPD o la AFD? 0:35:40
En Reddeportiva.net opinamos que existen fuertes similitudes entre el proceso woke en EE.UU. de América junto con Europa y el ataque realizado por el entorno caviar en nuestro país. La gran diferencia la encontramos en que en nuestro país en 1990 el pueblo eligió a Alberto Fujimori quien ejecutó importantes medidas propuestas por el arequipeño Mario Vargas Llosa, pero con una óptica adecuada a nuestra realidad tanto en sus verdaderos intereses como en su profundidad. Esta situación no se hubiera consolidado de no haber ocurrido las siguientes tres (3) circunstancias: La entrada en vigencia de la Constitución de 1993; la confirmación, durante el gobierno de Alejandro Toledo, de una economía de mercado para nuestro país; y, por último, los tratados de libre comercio impulsados por el gobierno de Alan García. Estos momentos han sido decisivos para impulsar el buen resultado económico del que estamos gozando. Estas reformas son tan profundas que las autoridades opuestas y sus abundantes colaboradores no pudieron alcanzar sus objetivos de destruir a la sociedad peruana; por más que lo dijeron, por más que lo ofrecieron y por más que lo intentaron; y de la peor manera dando como resultados todos los procesos penales, innecesaria e infructuosamente ralentizados por un Sistema de Justicia alineado con el sector reaccionario, incluyendo la gran prensa que por ahora ha perdido mucha de su influencia pero que no ha hecho el acto de contrición pertinente y mucho menos el propósito de enmienda correspondiente. Los hechos relatados vienen fructificando para bien con el apoyo y compromiso de toda la población, constituyéndose en un proceso particular de enmienda o corrección de una situación extrema; corrección que bien puede constituirse en un “hacer algo”.
¿Por qué se extiende el proceso de paz en Ucrania? Este es el plan en la trastienda de Donald Trump 0:16;06
En Reddeportiva.net creemos que la crisis de la OTAN, la cual ha sido motivo de la gran mayoría de los vídeos que acompañan las últimas notas que hemos publicado, responde a la condición que se cumple cuando un grupo de empresarios con una tradición de cuatro (4) siglos se hace cargo del poder en una nación. Estamos seguros de que este caso será motivo de muchos estudios, en las cancillerías de todo el mundo, porque es consecuencia de un giro no tradicional en la cultura occidental, al contrario de lo que sucedió con el ministro Javier Silva Ruete quien asumió el activo y pasivo como hombre de Estado en 1978. Se conoce desde la antigua Grecia que “en la guerra, la Verdad es la primera víctima”, como también sigue siendo válida la máxima “divide y vencerás”. Está claro que cada quien responde a sus intereses y su realidad. Estos hechos confirman la obligación en nuestro país que nuestros políticos comprendan la importancia de agrupar a los ciudadanos en torno y en apoyo del bien común y de Objetivos y Políticas generales.
EL NUEVO ORDEN DE TRUMP ATROPELLA A LA UE: EMERGENCIA TOTAL EN EUROPA ¿REACCIONAR o DEJARNOS HUNDIR? 0:14:52
En Reddeportiva.net hemos afirmado que el pensamiento único defendido por la gran prensa nos ha hecho mucho daño. También afirmamos que en la medida que no se den actos rectificatorios de reconocimiento de dicho daño, se nos induce a pensar que, de presentárseles una nueva oportunidad, lo volverán a hacer; con lo que se están convirtiendo en elementos perturbadores de la tranquilidad pública. En esa línea tenemos el desplome del puente de la Panamericana sobre el río Chancay que debe entenderse como una vocación por la angurria apoyada desde la alianza política extrema conformada por la extrema derecha con la extrema izquierda que reparte los roles, en que los primeros cuentan con los elementos para el crecimiento económico en un entorno de crecimiento que amortigüe las protestas del pueblo, en un ambiente carente de verdaderos actos democráticos; y los segundos que cumplen el papel de copar los puestos de gobierno, incluyendo la Presidencia del Gobierno Central. Esta realidad, que se consigue manipulando a la opinión pública con irreales mensajes de odio en sus planes de gobierno, los cuales serán olvidados apenas accedan a los cargos claves, prolonga tanto los abusos económicos como la corrupción; así como también las tendencias inflacionarias que se constituye en el impuesto más regresivo que pueda existir. Este modo perverso se ha acentuado desde que terminó el segundo gobierno de Alan García hasta llegar al improbable gobierno de Pedro Castillo en que, por sus pocas luces, fue fácilmente inducido a dar un golpe de estado sin pies ni cabeza.
LA INFLACIÓN SE DISPARA CON EL GASTO PÚBLICO E IMPRIMIENDO DINERO 0:12:56
En Reddeportiva.net queremos destacar lo que parece una gran cantidad de intereses al interior de Europa que no garantiza la unidad de objetivos y de acción, peor aún si quieres incorporar al gigante. La diversidad de intereses puede tener su razón de ser en la existencia desde superricos hasta migrantes y desplazados de muy diverso origen que conviven al interior de un tejido social extraordinariamente complejo. Si queremos referirnos a la sociedad peruana, podemos afirmar que las diferencias sociales no son tan grandes, además de poseer una importante tradición religiosa más homogénea. Sin embargo, los mensajes de odio han sido exacerbados sistemáticamente en nuestro entorno por un muy largo tiempo, que va desde la última década del siglo XX hasta la fecha, convirtiéndolo tanto en determinante como decisivo, al evaluar todo momento político. En ese sentido, consideramos importante el generar un plan de gobierno creíble y debidamente fundamentado que persiga el convertirnos en un país seguro con oportunidades de trabajo y progreso; con un sistema educativo capaz de hacer calzar las habilidades adquiridas con las ofertas laborales que se presenten; con un sistema de seguridad social mejorado, orientado a la prevención, en que todas las citas se consigan en tiempo razonable; que se cuente con una oferta de viviendas al alcance de las grandes mayorías; que se tenga un abanico completo de servicios públicos que cumplan con lo ofrecido en un nivel razonable; entre otros ofrecimientos específicos que no tienen por qué ser numerosos.
NOTICIERO: Trump tiene un plan para estrangular a Ucrania, crisis total en Europa y Rusia advierte 0:18:48
En Reddepportiva.net pensamos que, en relación con la cancelación de la USAID, su accionar debe verse con la óptica de una agencia de inteligencia y no tanto como una de política interna. Viendo los hechos desde el punto de vista peruano, opinamos que los gastos han sido determinados por los sucesivos gobiernos de una alianza política extrema que impuso la moda de la óptica “caviar” la cual contó con el decidido apoyo de la “gran prensa” mediante una política de pensamiento único. En cuanto al uso de los transgénicos en la agricultura peruana, mal hacemos en culpar a poderes del exterior cuando al interior tenemos suficientes razones para mantenerlos en suspenso. Nuestra experiencia revela que en nuestro país prevalece una economía predominantemente concentrada muy propensa al abuso de las posiciones de dominio. Ahondando en el tema del uso de transgénicos, queremos referirnos al imperativo de contar con una regulación segura que resista los ataques desde el lado de las patentes aprobadas al amparo del amiguismo y otras distorsiones en que el poder del dinero resulta decisivo.
Desde afuera impiden al Perú aplicar ingeniería genética en su agricultura ¿Por qué? 0:34:05
En Reddeportiva.net queremos comentar sucintamente la mala gestión que viene realizando la alianza política extrema desde comienzos del siglo XXI. Tenemos información que en estos días se está negociando una nueva cláusula/enmienda para la continuación de las obras de la irrigación de Olmos contra la cual existen graves acusaciones tanto de incumplimiento de las especificaciones en la Primera Etapa como de omisión de las labores de mantenimiento a las que el constructor estaba obligado. Queremos insistir en lo que la ciudadanía ya conoce para lo cual hemos seleccionado dos vídeos que siguen a continuación, con los que solo se pretende señalar temas parciales y no agotar el pendiente. Solo queremos denunciar la poca voluntad de esta alianza por corregir los problemas generados por el club de la construcción tanto en la concepción de los proyectos, como aquellos derivados de actos de corrupción. El actual Gobierno Central tiene la oportunidad de corregir ambas deficiencias y sin embargo no lo está haciendo. Y es que tantos años de gobierno de esta alianza ha curtido a los actores engrosándoles el cuero y los músculos de la cara. El actual gobierno, a pocos días de acceder al mando, informó a la ciudadanía que enviaría un contingente de la Policía Nacional sin armas desde Lima a la Región de Ayacucho. Dichas órdenes llegaron a dos sectores, a la Policía Nacional que cumplió las órdenes y a ciertos pobladores de Ayacucho quienes, al parecer, entendieron el mensaje como un llamado al levantamiento impune. Desgraciadamente, en Ayacucho existían cuarteles del Ejército Peruano con armas las cuales fueron usadas con fatales consecuencias. Esa es, aparentemente, la razón por la cual surge el reclamo de “Dina asesina”. Todo lo que hemos dicho en esta nota tiene su razón de ser por el tercer vídeo relacionado con el desplome de un puente en la Carretera Panamericana a la altura de Chancay que muestra a un Ministro de Transportes sin idea de lo que es la responsabilidad política, como también la desconocen quienes dieron la orden a la Policía Nacional a cumplir su rol en condiciones desventajosas usando la calificación de “operativo no tradicional” mientras enviaban a los efectivos a un despeñadero. Lo que reclamamos es que los Ministros de Estado deben darse cuenta que ninguna investigación será neutral mientras permanezcan en su cargo. Esta condición también la debe entender la Presidente de la República quien a todas luces sufre de una pobre asesoría en el ejercicio del cargo, ya que ésta más parece inclinada al engaño de quien resulta ser la jefa.
Odebrecht exige indemnización de US$ 25 millones al Estado peruano: «Es una sinvergüencería» (Latina)
En Reddeportiva.net observamos que el tránsito en la ciudad de Lima parece ser más fluido. Da la impresión de que se están tomando decisiones que algunos gobiernos municipales anteriores de Lima Metropolitana se negaron a tomar. Recordamos como Susana Villarán se empeñó en poner en marcha un sistema de papeletas a base de fotografías que no parecía acumular otra cosa que quejas de la ciudadanía. Y es que los gobiernos de la «alianza de extremos», en su conjunto o por separado, han dado muestras sistemáticas de una carencia de sentido común en el cumplimiento de su rol como gestores de organismos de gobierno. A la misma conclusión llegamos cuando vemos el proceso de regionalización en el Perú, el que hasta la fecha vemos con mucho lamento porque la corrupción echó a perder muchas oportunidades de progreso por todo el país. También vemos que el gobierno nacional elegido en el año 2021, ahora en su segunda fase, está cambiando estas prácticas cuando vemos que la alianza de gobierno arriba mencionada, en su sector de derecha, está permitiendo nuevos rumbos en lo que parece ser el reconocimiento de sus debilidades electorales, pero sin llegar a reconocer que su afán fue el que no desaparezcan los pobres, porque se quedan sin electores. La ciudadanía tiene que comprender que la ruta del progreso está pavimentada de sacrificios de lo superfluo, de las pretensiones sin fundamento económico y en especial de la adopción de una escala de valores como la que tradicionalmente caracterizó a nuestra sociedad. Y es que la narrativa creada por el pensamiento único ha hecho creer a la ciudadanía que nuestro país no tuvo mayor progreso durante los últimos 70 años, lo que es una clara mentira muy interesada. Regresando al tema del tránsito, opinamos que el alcalde de Lima Metropolitana debe priorizar el poner en marcha un sistema que cambie la frecuencia de los semáforos de la ciudad a lo largo del día conforme cambie la carga vehicular.
«Trump está maltratando a México y a Canadá, Europa debería tomar nota y aliarse con los BRICS»
En Reddeportiva.net hemos sugerido la formación de una empresa pública sin fines de lucro. Esta empresa se dedicaría a generar software libre y estaría dirigida por un grupo de profesionales del gremio de la informática nacional que hayan destacado en su actividad empresarial. Su objetivo sería el convertirse en una entidad promotora del desarrollo de la Tecnología de la Información en nuestro país, que iría absorbiendo la actividad de compatibilizar y unificar el funcionamiento de todos los sistemas críticos del Estado como los de la SUNAT, el RENIEC, la ONPE, con otros aplicativos comerciales como los ERP, hasta el sistema de semáforos para el control del tránsito de las ciudades. Últimamente se ha hablado mucho de la Inteligencia Artificial y de las ingentes cantidades de energía que requiere su desarrollo. La energía es necesaria para poner en marcha todas las actividades de la economía. En ese sentido, en Reddeportiva.net hemos recomendado la construcción de una hidroeléctrica en el Pongo de Rentema donde la naturaleza ha creado un represamiento natural en roca sólida que canaliza un enorme lago que se forma a la entrada de dicho pongo, logrando pasar el agua por un estrecho y firme paso de 26 metros aproximadamente. Esta hidroeléctrica se basaría no en la caída en el nivel del agua (que no es grande) sino, más bien, en un flujo parecido al de las fuentes de energía, sin cambio de dirección, ubicadas en los estuarios de algunos ríos del lado norte de Europa. Es muy claro que también el desarrollo del sector agrícola es fundamental para el progreso del Perú, razón por la cual recomendamos el seguimiento de los siguientes enlaces:
En Reddeportiva.net hay algo que no entendemos y es por qué no se mencionó la palabra prudencia en la entrevista de Scott Bennett. Quizás sea porque se debe incurrir en algún nivel de riesgo cuando se ajuste allí donde se debe apretar. Esta entrevista es altamente recomendable por los comentarios del entrevistado. Salvando las distancias, mucho de lo dicho es aplicable a nuestro país. En el Perú ha existido una política del secretismo y la desinformación. Con Ollanta Humala, si no me falla la memoria, se estableció la reserva de toda la información relativa a los peajes. Y ni hablar del pensamiento único que tanto favoreció a Martín Vizcarra y su golpe de Estado, con el beneplácito de la Sra. Ledesma y sus incondicionales en el Tribunal Constitucional. Tampoco se puede dejar de mencionar el gas de Camisea y los lotes adjuntos que continúan en el limbo sin prestar el debido servicio al país. El Perú no está tan lejos de Dios ni tan cerca de los EE.UU. Tenemos una tradición muy antigua. Para cualquier observador, por limitada que sea su óptica, está claramente presente el milenario desarrollo cultural que estamos dispuesto a continuar, en especial si tomamos en cuenta nuestro empeño por construir una Nación respetada en el orden mundial.
¿Fin de la oligarquía?: «La ONU se derrumba, Milei y EEUU salen de la OMS y la UNESCO puede caer»
En Reddeportiva.net consideramos importante que los planes de gobierno por presentarse a la consideración de la ciudadanía, con ocasión de las elecciones generales del 2026, incluyan en forma prioritaria el impulsar la plena utilización de la fuerza laboral en todo nuestro país, incluyendo las acciones de reconversión del trabajo que nos lleven a la sostenibilidad en el largo plazo. Con lo dicho queremos destacar que se debe poner énfasis en el sector agrícola donde tenemos ventajas comparativas y en el sector minero del cual podemos esperar los recursos financieros para ejecutar las obras de infraestructura exigidas por lo planteado. Evidentemente, esta propuesta no persigue conseguir una autarquía sino, por lo contrario, los planes deben perseguir la integración económica con países que aseguren un comercio internacional altamente eficiente maximizando la capacidad de producción a nivel mundial. Desde nuestro punto de vista muchas cosas se han hecho mal en un pasado reciente por lo que, se puede pensar con muchas posibilidades de éxito, será posible renegociar contratos con el fin de mejorar la actividad económica y tributaria relacionada con la explotación de nuestros recursos que permanecen inactivos.
NOTICIAS DEL DÍA: Trump asesta un duro golpe a China, alerta máxima en EEUU y la OTAN amenaza a EEUU
En Reddeportiva.net opinamos que es muy conveniente para la sociedad peruana que el nuevo gobierno USA haya cortado actos de intervencionismo en la política peruana y en otras realidades. Actos que nos han causado mucho daño y que muy bien puede ser que no sean la única fuente, dada nuestra denuncia que desde el año 2000 una alianza entre los extremos de nuestro espectro político viene jugando un papel distorsionador del proceso normal de maduración social. Los ciudadanos deben tomar conciencia que todos estos actores han causado mucho sufrimiento a las familias peruanas porque crearon distorsiones culturales y de ejercicio del poder a base de la incapacidad de algunas personas para vivir de acuerdo con su realidad, siéndoles necesaria una fuente de financiamiento interesada para alcanzar sus objetivos personales. Estas intervenciones claramente han impedido nuestro normal desarrollo pacífico incrementando los niveles de pobreza, a contrapelo de lo sucedido durante el segundo gobierno de Alan García cuando se produjo una notoria reducción en este tipo de deficiencias sociales.
ELON MUSK ENCUENTRA BILLONES EN GASTO ABSURDO Y LO ATACAN
En Reddeportiva.net queremos añadir algunas ideas a nuestro comentario hecho en la nota anterior en relación con un vídeo aparentemente hecho con el impulso del actual Gobierno peruano que menciona una próxima reforma del Estado en el campo administrativo. En nuestra nota priorizamos el aspecto de los Registros Públicos, en que si nos atenemos a lo dicho parecería que se va a cambiar su actual carácter declarativo a otro más ambicioso de carácter constitutivo, como es el caso de Australia. En Reddeportiva.net opinamos que mucho se puede hacer en los sectores de la Educación, la Salud, la Seguridad Social y la Seguridad Ciudadana; que la mayoría ciudadana entiende son prioritarios en el quehacer del Estado. Con lo dicho no queremos decir que no sea útil la simplificación administrativa, como al parecer se concentra el mensaje del Gobierno, sino que se está poniendo demasiado bombo en un tema que solo beneficia a unos pocos poderosos.
Sheinbaum planta cara a Trump: avisa de que México tiene un “Plan B” ante el golpe de los aranceles
En Reddeportiva.net queremos invitarlos a hacer una comparación entre las decisivas decisiones que se exponen en el vídeo de arriba, con la falta de fundamentos que caracterizan a los argumentos contenidos en el vídeo que sigue a continuación. Desde nuestro punto de vista, el segundo vídeo es solo una lista de buenas intenciones las cuales, de ser ciertas, implicarían modificaciones muy profundas en la legislación que pueden llegar incluso hasta alguna importante dictada por el gobierno militar. Estas modificaciones posiblemente afectarán derechos adquiridos, si fuera verdad todo lo que se dice. El vídeo insinúa que las trabas del desarrollo se encuentran en el sector privado, cuando los ciudadanos, en su gran mayoría, encuentran que las causas de la lentitud de los procedimientos se debe a la pobre y muy débil organización que impera en el Estado actual. Las fallas existentes se encuentran vinculadas esencialmente con el sistema educativo, el cual se ha visto seriamente afectado en los últimos tiempos por la cultura “del doble comportamiento” que incluso ha alcanzado al Sistema de Justicia. Por lo visto, da la impresión de que las modificaciones anunciadas sólo beneficiarán a las empresas que en la actualidad tengan proyectos muy avanzados. Lo que queremos decir es que las limitaciones más pesadas de remover se encuentran en los sistemas registrales donde los errores acumulados son enormes, por lo que su corrección solo es posible incurriendo en grandes costos, lo que solo está al alcance de las grandes empresas.
¡PERÚ en SHOCK! OCDE y la DECISIÓN que CAMBIARÁ Todo en 2025 | Nuevo Milagro Económico
En Reddeportiva.net vemos que las naciones afectadas, por las recientes decisiones del Gobierno de USA, están reforzando los mensajes de unidad social. En ese sentido, en el Perú se requiere reforzar nuestra Institucionalidad la cual ha sido muy debilitada por los gobiernos de los últimos 70 años que se mostraron permeables a los mensajes de odio de quienes predicaron el doble patrón de conducta; en especial de los provenientes de la prensa como El Comercio y La República, medios que han visto disminuida su influencia en tiempos recientes. Nuestra posición destaca que en nuestro país ha predominado el poder de una alianza política de los extremos de derecha e izquierda que produjo una permanente fuga de capitales la cual arrastró a gran parte del empresariado nacional. Tanto la situación nacional como la internacional han cambiado diametralmente produciéndose el milagroso desarrollo de la agroindustria. Este fenómeno, junto con el progreso de otros sectores como el turismo y la gastronomía, están condicionando las nuevas oportunidades relacionadas con el mercado de capitales, las obras públicas, la reforma del Estado, el desarrollo tecnológico, la mejora y optimización de las entidades reguladoras, el robustecimiento y depuración del Sistema de Justicia y toda otra reforma que conduzca a la mejora continua de nuestras instituciones constitucionales. No cabe duda que el proceso electoral del año 2026 marcará la ruta por muchos años.
DE CASTRO: “En esta nueva era del proteccionismo se va a hundir Europa como se hundió Reino Unido»
Para Reddeportiva.net está quedando claro que Hispanoamérica debe orientarse a formar un bloque económico con el fin de garantizar el valor de cada sociedad nacional integrante. Dentro de cada país, la estrategia es la de la de definir políticas y objetivos nacionales. Esta propuesta se basa en el funcionamiento de los mercados que se entiende es el método que distribuye la riqueza con mayor justicia. Esto supone que donde existan posiciones de dominio se incorporen mecanismos orientados a neutralizar estas realidades. Por ejemplo, lo laboratorios nacionales generan quejas de la ciudadanía en el sentido que no orientan sus acciones al bien común. En este caso, se podría permitir el ingreso de medicinas extranjeras con solo el requisito de contar con la garantía de un país con prestigio en dicho rubro. No podemos dejar de mencionar la lentitud del estado peruano para juzgar el comportamiento de Martín Vizcarra quien tiene mucho que explicar, en especial con la vacuna en la etapa de mayor virulencia del COVID-19. Pienso que quien escribe estas líneas no es la única persona en el país a la que le duele el hombro desde hace 5 años en que le aplicaron dicha vacuna. En Reddeportiva.net consideramos el caso tan grave que el Gobierno ha debido conformar una Comisión de la Verdad para ocuparse del tema con objetividad.
ESPECIAL PCE: La política monetaria en disputa: ¿Qué significa la divergencia entre la FED y el BCE?
En Reddeportiva.net tenemos la alegría de alcanzarles un vídeo donde podrán encontrar un recordatorio de los hechos políticos más importantes en la Historia reciente de nuestra Patria. Nos entusiasma el diagnóstico social que utiliza, así como el señalamiento de las consecuencias que se derivaron de una confrontación real en que las posiciones extremas avanzaron tratando de imponer por la fuerza sus intereses, llegando a realizar acciones claramente terroristas atentatorias contra los derechos humanos. Solo quisiéramos agregar que las reacciones del pueblo peruano vistas en su conjunto nos llevan a pensar que actúa como si existiera un pensamiento ideológico muy profundo que nos induce a creer en la existencia de una escala de Valores y Principios muy coherente y afiatada, construida sobre una sólida base extraída del pensamiento original de la humanidad, la cual cumple un importante papel de guía en los momentos decisivos, lo que desorienta a las fuerzas opositoras al generar situaciones no previstas en sus planes estratégicos. Esta situación tan compleja nos hace pensar que este costoso empeño por destruir a nuestra sociedad tiene raíces internacionales a las cuales el devenir histórico nos ha integrado y cuyos antecedentes se remontan a la Guerra de los Treinta Años (1618 – 1648), momentos en que el Perú ya dejaba sentir su presencia en el desarrollo de la civilización occidental con un nivel de gran importancia del que no se puede dudar.