Archivo de la categoría: Buenas Prácticas.–.
Perú será «la estrella de la región» a pesar de la crisis política, dice ministro de Economía
El eje bolivariano respalda violencia en Perú
La sociedad, la política y el mal uso del lenguaje
Reflexiones con Pepe Pardo. Invitados: Isabel Recavarren y Rodolfo García Esquerre.
EE. UU. demanda a Google por monopolio de la publicidad en línea
Ingeniería genética verde y granjas verticales – La agricultura del futuro | DW Documental
¿Cómo afecta la crisis alimentaria a nivel global? Experto opina
La dictadura tecnológica de las Big Tech
«Recibimos un ministerio devastado y nos toca reconstruír», declara Pérez de Cuéllar
Dina Boluarte: «Queremos justicia para los familiares de los que fallecieron en las protestas»
Sobre el Consejo Directivo de Sunedu «No podemos presumir que alguien va a actuar de mala fe»
Adelanto de elecciones y crisis política
Adelanto electoral 2024 y competencia de CIDH en debate
Gobierno de Dina Boluarte: “Un Gabinete con más experiencia comienza a gobernar”
Crisis en Perú: “El gobierno de Boluarte tiene que pelear por un reconocimiento internacional”
¿Qué debe hacer el Congreso del Perú sobre el caso de Pedro Castillo?
Perú 🇵🇪: DESPIERTA EL INTERÉS DE EMPRESARIOS ALEMANES | Puerto de Chancay
El cambio de paradigma. Programa completo
Entrevista a Claudia Cooper, Presidenta de PERUMIN 35
Perú mejora genética del maracuyá y será otra estrella de la agroexportación
Agroexportadores y pequeños agricultores peruanos por fin se unen para resolver problemas comunes
En Reddeportiva.net queremos resaltar la importancia de generar un plan integral de desarrollo con el que se cree un nuevo orden político-económico a base de ponerse de acuerdo en cambios profundos que nos lleven a un nivel de producción superior. Una Sinergia General debe ser diseñada poniendo de acuerdo a los productores más decididos a respetar reglas y principios transparentes, como podría ser el reconocimiento de la vigencia de la Ley de la Oferta y la Demanda para la fijación de precios, entre otros principios de igual importancia. Se debe tomar conciencia que se requiere una mejor comprensión de los mecanismos que generan la excelencia. Los planes deben ser ambiciosos y audaces apoyados en una bien pensada Estrategia de Desarrollo que sea producto de la adherencia a Valores realistas en que la primacía de la realidad sea aceptada en toda su dimensión y no se insista en subsidios y controles de precios. En lo que se debe pensar es en los planes y negocios bien diseñados con los que el Estado cumpla un papel de fuerte compromiso para impulsar y conseguir una buena negociación de intereses entre los grupos de mayor trascendencia que pongan en funcionamiento la mayor cantidad de recursos disponibles mediante acciones que vayan desde: un fuerte desarrollo minero que genere ingresos para un Estado promotor y garantista de una formalidad orientada a la excelencia; un traslado de poblaciones afectadas o sub-empleadas hacia el VRAEM o los desiertos de Nazca utilizando el régimen de colonizaciones; un sistema ferroviario orientado por una visión final como objetivo de base; un sistema de aviación civil y comercial que reconozca el valor de la simplicidad de los procedimientos y de las oportunidades poco atendidas como consecuencia de barreras creadas por la indiferencia o los intereses creados; una definición del Estado Peruano que modernice los sectores de Educación y Salud que utilice ventajosamente los nuevos desarrollos de los sistemas digitales y los conocimientos científicos de la biología y la inteligencia de nuestros profesionales debidamente apoyados con fondos asignados a estudios e investigación de temas determinados conforme a las prioridades que se deriven de los objetivos políticos; actualice y modernice la dinámica de la descentralización con proyección al siglo XXI; entre otros temas que sean motivos de acuerdos. En ese sentido, una informalidad cercana al 80% es inadmisible y bien podría servir para determinar el primer objetivo, revalorizando el respeto que debe existir por la Condición Humana.
¿Por qué aceptamos la corrupción a pesar de una sensación de impunidad?
Oportunidades de negocios y formas de financiamiento para la pequeña agricultura organizada
Pedro Castillo pide a Panorama rectificar presunta difamación en reportaje
Lula se reúne con indígenas con la mira puesta en octubre
La unidad del juicio político
El pequeño agricultor debe considerarse un empresario
TACNA: Empresarios y pequeños agricultores se lanzan juntos a la agroexportación
El agro peruano hacia el 2026
Diálogos de paz en medio de bombardeos en Ucrania: DW Noticias
Este es el PODER AGROINDUSTRIAL PERUANO 🇵🇪 2022 |DEN
Majes Siguas II en la encrucijada
PERÚ TIENE EL MAYOR PROYECTO DE ARÁNDANOS EN SIERRA BAJO INVERNADERO
La violencia de mujeres en el Perú
Delia Ackerman: el futuro de la alimentación en el Perú
«AMLO no es un presidente comprometido con la democracia»
López Obrador ataca a periodista que investigó a su hijo
Correa sobre el gobierno: «Para una gestión pública eficiente es indispensable el mejor talento»
En Reddeportiva.net pensamos que si bien el asunto del talento individual es importante, también debemos reconocer la primacía que impone el respeto a un nuevo orden de prioridades y la exigencia de atención de algunos de los papeles críticos o plazas claves por cubrir, que resaltan tanto las políticas y los temas de la organización del Estado, como los cambios que imponen las nuevas tecnologías digitales las cuales nos obligan a repensar muchas de las ideas que aparecieron en el siglo XIX y que aún pretenden mantener su vigencia.
Tucker: We’re watching civilization collapse in real time
Inform@cción: Desafíos del agro peruano en el 2022
Canadá pagará 31 500 millones de dólares en compensaciones por haber separado a 150 mil niños
Bettsy Chávez: “Los líderes de Perú Libre, partido y bancada, decidieron no conversar más”
Carlos Job: “las agencias regionales de desarrollo son una gran mesa de articulación”
Para Reddeportiva.net es muy grato escuchar las noticias relativas a la activación de las Agencias Regionales como una estrategia para la organización del Desarrollo Económico. Aunque no se menciona en el vídeo, este tipo de organización tiene una larga tradición en nuestro esfuerzo por conseguir un alineamiento de la economía con el Desarrollo Económico. Entre los antecedentes podemos mencionar las Juntas de Obras Públicas que evolucionarían para convertirse en las Corporaciones Departamentales de Desarrollo Económico. La literatura sobre el tema es abundante y muy profunda. Para Reddeportiva.net es muy satisfactorio recordar que ya hace más de 50 años se presentara una tesis para conseguir el título de Bachiller en la Facultad de Derecho de la PUCP ( https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/derecho29&div=17&id=&page= ) donde están presentes la casi totalidad de los argumentos utilizados en las recientes notas publicadas por el presente muro digital.
Corte Penal Internacional abrirá investigación formal contra Venezuela
Polonia y migración: un posible fracaso europeo | A fondo
Óscar Diaz: “el sistema del país promueve la corrupción”
Cuando se dice que «la corrupción comienza por la cabeza» se está corroborando lo que afirma el entrevistado sobre el papel que puede esperarse del Presidente y la Primer Ministro al reconocer que el problema está en sus manos. Para Reddeportiva.net hay un agravante porque para nosotros la desinstitucionalización que nos está afectando responde a un ataque plenamente intencional contra la sociedad. El ataque ha sido puesto en marcha en los últimos 21 años por una alianza política plutócrata-caviar que todavía no es obligada a «dar un paso al costado» por sus propios congéneres. Desde nuestro punto de vista, es el sector privado el que ha fallado profundamente porque aceptó las puertas giratorias, «el pensamiento único» en la gran prensa e hizo el papel de los tres monitos que «no vieron, no escucharon ni hablaron» teniendo el prestigio moral como para frenar como malas prácticas todos los acuerdos, diseños de ingeniería financiera, procesos de licitaciones mal estructurados, entre otros males que quienes ocupan puestos de gran responsabilidad están en condiciones de conocer; no pudiéndose dejar de mencionar que si alguien conoce los recursos humanos disponibles en nuestro país y de la garantía que ofrecen como personas honestas, son las cabezas del sector; sin duda alguna.