Archivo de la categoría: Proyecciones Ambiente
La gula de la industria alimentaria | DW Documental
Bioeconomía como alternativa – ¿qué tan prometedores son los recursos renovables? | DW Documental
La catástrofe alimentaria
INSÓLITO! Reviven vieja tecnología ancestral para acabar con la Sequía
Cría de alpacas y seguridad hídrica en Perú
Té: nuevas ideas para la segunda bebida más consumida del mundo | DW Documental
Cactus species to be affected by increasing heat, says study | Climate Change | WION
Renzo Gomero: “en el Perú, 50% de residuos no van a rellenos sanitarios sino a botaderos informales”
El auge de las imágenes satelitales | Hecho en Alemania
What’s in a Lichen? How Scientists Got It Wrong for 150 Years | Short Film Showcase
Documental 🎥 Fascinante 🌳 «La genialidad de los árboles» seres inteligentes para aprender y crecer
¿Pueden las raíces salvar el mundo? | DW Documental
Mariano Castro: “Es posible mejorar los hábitos de consumo y eso es impostergable”
Lula se reúne con indígenas con la mira puesta en octubre
Biden rejects a proposal that could have saved millions of Americans from starvation
Por fin Perú tendrá su primera variedad de quinua con denominación de origen
UE quiere prohibir carbón de Rusia
AL PIE DEL VOLCÁN – «ESCAZÚ EN DISCUSIÓN»
Buques de carga envenenan nuestros mares
Indígenas en Ecuador bloquean minería en la Amazonía con respaldo constitucional
Castillo en el Congreso, la vacancia, la OEA y la CIDH
Bloque Estelar de CanalB 5:00 p.m. a 8:00 p.m. lunes 28.3.22
OECD AI Principles overview
Can we reduce the environmental impact of plastics?
Gravitas: Microplastics found in human blood
Anexo: https://youtu.be/V2-ajYnCURc
Prevenir la extinción mundial de abejas | DW Documental
LA RUTA DE LA PAPA – CONDORCCOCHA – AYACUCHO – PERÚ.
The Great Barrier Reef under threat, surveys show colonies of coral bleached | WION Climate Tracker
4 years of drought turn Southern Madagascar into a dust bowl | WION Climate Tracker | English News
Escasez de agua y embalses vacíos – La gran sequía | DW Documental
Se arma la oposición a Boric
Ciencia en condiciones extremas – ¿Pueden los datos salvar el clima? | DW Documental
Este es el PODER AGROINDUSTRIAL PERUANO 🇵🇪 2022 |DEN
PERÚ TIENE EL MAYOR PROYECTO DE ARÁNDANOS EN SIERRA BAJO INVERNADERO
Delia Ackerman: el futuro de la alimentación en el Perú
Madre de Dios: Usuarios del bosque piden mesa de trabajo con el Minam.
Agricultores de 127 juntas de usuarios,comisiones y comités de riego respaldan II Reforma Agraria
En Reddeportiva.net hemos criticado la falta de contenido de los planes de gobierno. En el caso del vídeo adjunto, nuevamente encontramos la falta de correspondencia entre los titulares del mismo y lo afirmado por las personas que expresan sus opiniones durante la presentación de los argumentos utilizados. De lo escuchado, claramente podemos confirmar la falta de coherencia en la integridad de la interpretación de las partes y el diseño general de los planes de gobierno. Mientras el representante de los agricultores expresa su preocupación por la escasa oferta de fertilizantes, recordamos que voces cercanas al gobierno expresaron su interés por impulsar los fosfatos de Bayóvar los cuales lejos están de atender una política general en un asunto de tanta complejidad y trascendencia. Más vale que los interesados se pongan de acuerdo en aspectos estratégicos, como la generación de cadenas de valor con un alto grado de afinidad y alineamiento con el fin de garantizar que las producciones agrícolas de nuestro país cumplan con características propias de productos orgánicos estandarizados con los cuales no solo se revalorarán prácticas ancestrales, se conseguirán nuevos mercados, se desarrollarán conocimientos y métodos orientados a conseguir mayores economías y sinergias en la producción y la oferta con mayor valor intrínseco, se aproveche mejor la disponibilidad de recursos nativos así como las ventajas comparativas de nuestro privilegiado territorio; y, se consiga posicionar a nivel mundial no solo una cocina particular, sino también convertirnos en una importante despensa para la alimentación universal.