En Reddeportiva.net hemos sostenido que el principal problema del Perú es la cuestión moral. Se puede decir que, a diferencia del cómo se está absorbiendo el shock económico global de la actualidad, en el Perú el shock de Alberto Fujimori fue absorbido en un entorno de solidaridad; pero con matices que vamos a explicar. En cambio, el shock de Donald Trump está siendo absorbido en cámara lenta y en condiciones poco transparentes, quizás por algunas diferencias que vamos a narrar en la presente nota. Volviendo al tema moral, debemos decir que el factor más grave está en el patrón del doble comportamiento que en la Biblia es calificado como conducta farisea. Esta conducta es caracterizada con el dicho “haz lo que yo te digo y no lo que yo hago” que podría ser calificado como cínico. Ese ha sido el comportamiento de la ultraderecha cuyos negocios se caracterizan por tener sus ganancias por el método del cambio de mano cuyo soporte principal se encuentra en el poner en marcha sus influencias en el entorno del poder. Del otro lado, tenemos a la ultraizquierda a la que se puede adjetivar con el mismo calificativo, pero por otros métodos como son el discurso de odio y la violencia, como también el enriquecimiento ilícito una vez que llegan al gobierno. Volviendo a los efectos del shock local, la ultraderecha tiene su fortuna en el exterior. Y la ultraizquierda tiene su fuente de ingresos desde el exterior proporcionada por gobiernos “amigos” interesados en destruir gobiernos democráticos como el del Perú, basado en elecciones conducidas con sabiduría y gobiernos laicos; por lo que se puede decir que estaban protegidos del fenómeno económico mencionado. Diferente es el fenómeno del shock global en que el exterior no existe, salvo los paraísos fiscales, que no es lo mismo, los cuales se han tratado de minimizar; y, la tenencia de oro que, junto con otros minerales valiosos, sirvan como reserva monetaria. Otra diferencia entre el shock local y el global la encontramos en el fenómeno de la solidaridad que caracterizó al primero; ésta se dio, pero por distintas razones. Debemos anotar que la campaña del candidato ganador se fundamentó en el no shock; en cambio el candidato contrario expuso en todo momento la necesidad de ejecutar el shock económico con el fin de corregir las grandes y perniciosas anomalías que afectaban a la economía nacional. También debemos decir que el candidato ganador lo hizo de atropellada, por lo que en alguna forma las personas estaban avisadas de las medidas extremas que luego se tomarían. Con lo dicho, pasaremos a explicar los comportamientos, de acuerdo con las posibilidades para cubrirse del fenómeno por llegar, en función de las posibilidades de cada sector. La clase media profesional tuvo que ajustarse el cinturón y tirar para adelante. Quien tenía propiedades pudo cubrirse de las pérdidas económicas subsecuentes. Este principio también es válido para las empresas, las cuales, además, tenían la ventaja de endeudarse en moneda extranjera garantizadas con depósitos colaterales en estas monedas, con la ayuda de instituciones financieras localizadas en el exterior, las cuales cobraban una pequeña comisión por la operación. La figura de los emprendedores es algo distinta ya que sus necesidades de efectivo son relativamente mayores. Esto quiere decir que su capital de trabajo se vería notoriamente afectado por las medidas correctivas; pero, siendo un negocio en marcha, tenía la posibilidad de remontar las pérdidas asumidas. Quienes se llevaron la peor parte fueron las personas de menores recursos quienes recibieron apoyo a través de los comedores populares y las ollas comunes. En cuanto al shock global, solo podemos decir que está en proceso, aparentemente con el fin de limitar los efectos negativos; lo que se alcanzaría de conseguir que los poseedores de deuda americana asuman la pérdida de valor como consecuencia de la depreciación del USD; y, refinancien la deuda a mayor plazo a menores tasas de interés. También hemos dicho que los EE.UU. lograrán neutralizar la pérdida de puestos de trabajo, producto del proceso recesivo, de conseguir el traslado de capitales al interior de sus fronteras, lo que ocurriría en un nivel de notoria robotización e intensa utilización de la inteligencia artificial. Con el fin de no extendernos demasiado en la presente nota, solo diremos que la China se ha preparado con mucha anticipación para el fenómeno que estamos viviendo, de lo que podemos darnos cuenta evaluando proyectos como el de la Ruta de la Seda, así como la pronta venta de la deuda americana lo que tendrá como efecto inmediato la amortización de la pérdida y el evitar verse obligado a refinanciar dicha deuda a plazos mayores; a diferencia de países, como el Japón, que tienen compromisos distintos con la potencia americana. En el largo plazo, debemos afirmar que el libre comercio, apoyado en la competitividad, se presenta como solución que se impondrá por su propio peso.
JUAN ANTONIO DE CASTRO: «Trump ha puesto a Europa de rodillas. China está muy tranquila y segura»
“https://www.youtube.com/watch?v=PIHiBbOgsYI”
«Las guerras comerciales no las gana nadie, pero China puede aguantar como el que más». Adrián Díaz 0:05:12
“https://www.youtube.com/watch?v=D08j6GpZ7i4”
“Apenas estamos en la primera parte del juego con China, esto acaba de empezar”. Cherif Elhami 0:11:24
“https://www.youtube.com/watch?v=oXt_IbCSnEs”
«La FED estaba con el gatillo preparado: casi intervienen de urgencia para salvar al soldado Trump» 0:09:55
“https://www.youtube.com/watch?v=Of0B7QDVjtU”
¡Declive de China en guerra comercial y posibilidades de Perú! 0:24:03
“https://www.youtube.com/watch?v=7zJps7iWgqM”
Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio 0:04:40
“https://www.youtube.com/watch?v=jgnWobnxwiw”
¡Choque USA versus China e influencia de Irán en la región! 0:39:14
“https://www.youtube.com/watch?v=0Ym24DxutcE”
«Trump tiene un objetivo muy claro: llevar a EEUU a una depresión para que Powell baje los tipos» 0:05:16
“https://www.youtube.com/watch?v=bVhG5w54WDc”
«Trump ha empezado una guerra total contra China y Pekín sabe lo que se juega». Ramos 0:11:19
“https://www.youtube.com/watch?v=yh2DdFVtMYk”
«Estamos en el preludio de la guerra comercial previa a la depresión mundial como la de los años 30» 0:12:09
“https://www.youtube.com/watch?v=NFPcrKFGpmc”
“Trump ha soltado un órdago y ha puesto a bailar a Europa, pero se ha topado con China”. Torres 0:19:20
“https://www.youtube.com/watch?v=vUxVnCtw7U8”
«Trump es un genio y un loco. Ha chantajeado a todos para conseguir lo que quería». Adrián Zelaia 0:18:40
“https://www.youtube.com/watch?v=JAx5b95GpiE”
VALDECASAS: Estas son las claves ocultas del discurso de Trump que pueden poner en jaque a EEUU 0:12:55
“https://www.youtube.com/watch?v=KxakJ9h5eXI”
MARC VIDAL: Todo lo que esconde la guerra de aranceles de Trump: ¿a por el mundo o a por China? 0:07:26
“https://www.youtube.com/watch?v=RRS2JVgwgcs”
«Trump pretende que Rusia no se ponga del lado de China y usa los aranceles para conseguirlo». Olier 0:14:56
“https://www.youtube.com/watch?v=QMsIbeaiiRw”
En el ojo por ojo arancelario, la tecnología se queda ciega 0:1:30
“https://www.youtube.com/watch?v=URWr6Km4F7Q”
¿Está China perturbando el programa NGAD de EE.UU.? 0:08:37
“https://www.youtube.com/watch?v=J_aXPAny-Bc”
“Trump ha declarado la guerra a China con los aranceles del 104%. Es un arma arrojadiza”. Pitarch 0:14:33
“https://www.youtube.com/watch?v=MNG-ke59EpY”