Archivo de la categoría: Separata Reddeportiva

Agricultura: ¿Cuáles son los desafíos del sector?

¿Cómo Organizar la Sociedad y el Estado con fines de garantizar la creación de la Patria en que soñamos? (continuación)

7-12-2023

La sociedad en que vivimos está constatando un fuerte incremento de los niveles de conflicto en todos los aspectos que configuran la normal convivencia de una vida civilizada.  El tema se convierte en fundamental porque de existir un grupo interesado en mantener viva la confrontación social, estaríamos cayendo en un círculo vicioso de destrucción de la institucionalidad, de lo cual la opinión pública debe tomar conciencia con la finalidad de enmendar comportamientos en forma definitiva y confirmar nuestra intención colectiva de encaminarnos hacia un desarrollo sostenido, que nos permita alcanzar los altos niveles organizativos exigidos por el entorno para tener tanto Objetivos como Políticas Nacionales en sectores fundamentales como la Educación, Salud y Seguridad, para que seamos vistos internacionalmente como una sociedad justa y segura para invertir en ella.

Con el fin de mejorar nuestro conocimiento en estas materias, hemos considerado como importante insistir en aspectos propios del Sistema de Justica el cual se muestra como el sector donde menos hemos avanzado en la modernización y actualización de las relaciones sociales.  En ese sentido, se viene mostrando como muy crítico el entendimiento del concepto de “Debido Proceso”, del cual venimos encontrando fallos en circunstancias muy críticas.  Con estos fines les alcanzamos un vídeo el cual podrán identificar y localizar con los siguientes datos: Milagros Leiva Entrevista -DIC 06 – 3/3 – MARITA BARRETO LE RESPONDE A LA FISCAL DE LA NACIÓN|Willax con enlace: (https://www.youtube.com/watch?v=ZpEQxLCIgQ0).  Al respecto nos interesa señalar que la Fiscal Barreto debió recurrir a un Fiscal Supremo al cual convencer de la calidad de sus argumentos desde el primer momento en que sospechó que la Fiscal de la Nación se vería afectada, en lugar de recurrir a la opinión pública a la cual se le puede desinformar con mucha facilidad, lo que en el fondo constituye una falta de consecuencias irreparables, por la proclividad de los medios a defender sus propios intereses, sin importar la verdad y su conocimiento por parte de la población en general.

Esperando poder contribuir a un mejor entendimiento del problema que puede no ser mayor que el de una tormenta en un vaso de agua, aunque susceptible de un mal manejo por los odiadores profesionales, me despido.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200

¿Cómo Organizar la Sociedad y el Estado con fines de garantizar la creación de la Patria en que soñamos? (continuación)

29-11-2023

En Reddeportiva.net estamos sorprendidos por la extensa reacción que ha surgido contra la Fiscal de la Nación luego que llegara el crítico momento histórico que estamos viviendo en estos días, el cual en nuestra opinión constituye el punto de inflexión que da por terminado un largo periodo en nuestra historia, que se iniciara aproximadamente en el año 2001 en que comienza el accionar de un movimiento gramsciano conformado por la alianza política de grupos extremos de derecha e izquierda, de clarísimo comportamiento contrario al surgimiento de un orden institucional más estable y afín al centro político donde el “amiguismo” resulta extraño y contrario a las sanas prácticas vinculadas al desarrollo social y económico.  Dichos grupos se inclinan más bien por comportamientos afines a las características típicas de la plutocracia y de los practicantes del doble patrón de conducta.  Entre estos últimos podemos reconocer a los caviares, a los comunistas y a los grupos de traficantes practicantes asiduos del lavado de dinero.

También opinamos que  el Estado Peruano ha sido empujado por estos grupos a un paso de su desaparición como organización saludable, con lo que su funcionamiento se parecería mucho al de la sociedad distópica descrita en la novela “1984” escrita por George Orwell.

En Reddeportiva.net queremos insistir en que el gasto para desinformar y distorsionar los sistemas de valores ordenados y razonables, orientados a consolidar el bien común y la convivencia social en nuestra sociedad, superan todos los límites que nuestra imaginación pudiera proyectar.  Al respecto, debemos decir que cada ciudadano está siendo obligado a robustecer sus actividades de protección y seguridad mental que le procuren el saneamiento de sus derechos e intereses ante eventuales peligros que está generando esta alianza desde el más alto nivel del poder ciudadano.  Esta recomendación la hacemos aceptando el principio de Primacía de la Realidad como regla fundamental para conseguir un orden social que otorgue las garantías necesarias para nuestro progreso y desarrollo.

Por todo lo dicho, no se puede dejar de ver con simpatía el deslinde hecho por la Fiscal de la Nación (https://www.youtube.com/watch?v=NCSB9lfN7J0) que representa una respuesta en el mismísimo centro de nuestro complejo “nudo gordiano” del poder en el que solo se ven reflejadas las dificultades y muy pocas ventajas, salvo aquella que reza “solo la verdad nos hará libres” la cual debe servir de guía cuando nos preguntemos “y después, ¿qué?”.

En uno de los enlaces que registramos al final de la presente Nota, dijimos que la Presidenta no podía asumir responsabilidades por los hechos violentos de diciembre del 2022 durante la toma del aeropuerto de Huamanga.  Pensamos que debemos corregir nuestra opinión principalmente porque está quedando como evidente, con la disposición de un nuevo Estado de Emergencia que reactiva la intervención de las FF.AA. pero en condiciones que las inmovilizan por falta de órdenes conforme la normatividad vigente, que se está configurado ahora una línea irregular de actuación de parte del poder político orientada a comprometer negativamente la institucionalización de estas, principalmente la del Ejército. 

Lo mismo se puede decir de la actuación económica, en que el Ministro ha gestionado el consumo de la población de manera “muy fina” hasta alcanzar los mayores niveles de pauperización y empobrecimiento, momento en que se vio obligado a reconocer que nos encontrábamos en franca recesión; con lo que se configura un nuevo abuso contra la población en general con características muy parecidas a los momentos más críticos de la pandemia en que la gente fue confinada en el interior de sus viviendas o abusadas por la falta de oxígeno así como de otras medicinas de todo lo cual nos ocuparemos en otra Nota próximamente.

Estamos seguros que Usted estimado lector podrá señalar muchos casos más de abusos que nacen de la nula gestión pública de la Presidenta y su Primer Ministro, de los que solo percibimos irreales discursos sin mayor beneficio para la población ni resultados que puedan significar mejora en cualquiera de los aspectos propios del Gobierno Central, con lo que solo podemos pensar que esta segunda fase del gobierno de Perú Libre sigue los lineamientos máximos de la primera fase habiéndose mejorado en determinados aspectos límite puramente cosméticos como el nombramiento de Ministros de mucho mejor nivel profesional pero con las manos atadas por lo que, conforme a lo indicado, tienen poco que mostrar; salvo un cercano colapso en cuya base encontramos un Gobierno Central altamente inefectivo que perdió la oportunidad de encarrilar a nuestra sociedad hace un año atrás cuando se pudo convocar a elecciones generales y no como en la actualidad en que solo será posible convocar a elecciones presidenciales con las que sí se podrá reclamar el título de “nuevo gobierno”.

Por último, no se puede dejar de mencionar que todo este amenazante revuelo se está edificando alrededor de la Fiscal de la Nación y las facultades que le otorgan la Constitución y las Leyes.  Queremos mencionar especialmente aquellas relativas a las facultades para alcanzar acuerdos de colaboración con la Justicia.  Resulta evidente que para llegar a acuerdos de colaboración eficaz, la Fiscalía debe tratar con delincuentes, lo que fácilmente puede ser malinterpretado, tergiversado y mal difundido por fuentes interesadas, incluyendo la insinuación de tener un comportamiento de organización criminal que es a lo que se expone quienes quieren utilizar todas las herramientas proporcionadas por la Ley con el fin de que el Ministerio Público cumpla con su principal función de defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos.

A continuación los enlaces ofrecidos:

Operativo contra Sendero Luminoso: “Es inusual, cuando uno ingresa al monte, es a perder”

https://reddeportiva.net/principal/?p=231525

Equipo de fiscales contra la corrupción rechaza resolución de P. Benavides contra Marita Barreto

https://www.youtube.com/watch?v=FrSlcGkI0ls

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria (continuación)

https://reddeportiva.net/principal/?p=234439

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria (continuación)

https://reddeportiva.net/principal/?p=234501

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria (continuación)

https://reddeportiva.net/principal/?p=234574

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria (continuación)

https://reddeportiva.net/principal/?p=234812

Josué Gutiérrez afirma que no renunciará al cargo de defensor del pueblo

https://www.youtube.com/watch?v=tUmOCVNDgp0

El defensor del pueblo de Perú desmiente vínculos con una presunta red de corrupción en la Fiscalía

https://www.youtube.com/watch?v=3wpD79lU8s0

«Dina Boluarte tiene que renunciar y llamar a elecciones generales para que haya un cambio»

https://www.youtube.com/watch?v=mL3mdqT7RK8

Lady Camones aclara lo que se trató en la reunión con funcionarios de la Fiscal de la Nación

https://www.youtube.com/watch?v=GcQTOCqE8pI

Esperando que la presente Nota les pueda ayudar en comprender lo que nos está sucediendo, nos despedimos.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200

¿Cómo Organizar la Sociedad y el Estado con fines de garantizar la creación de la Patria en que soñamos? (continuación)

21-11-2023

Les alcanzamos una selección de vídeos publicados el día de ayer los cuales, a nuestro criterio, marcan un importante hito en el desarrollo ideológico de nuestro país.  No es nuestra intención comentar lo dicho en estos.  En la presente nota queremos resaltar en cambio lo crítico del momento, que vivimos en la actualidad, en el que aparece como determinante la falta del debido compromiso con la sociedad de importantes sectores de la ciudadanía.  Peor aún, esa falta de compromiso pone en peligro la subsistencia y la continuidad de nuestra sociedad tal como la conocemos y que, de continuar sin adoptarse los cambios necesarios, más temprano que tarde llegarán las circunstancias de convertir en irreversible la desaparición por un “largo tiempo” de los pocos defensores que aún quedan de aquellos valores que surgieron cuando se inició el proceso de mestizaje cultural entre la sociedad andina y la occidental y del cual aparecen como representativos los santos y el misticismo del Cristianismo en esta parte del continente, así como muchas personas que pueden ser consideradas como héroes civiles y militares.

En Reddeportiva.net queremos insistir en que nuestra sociedad está bajo ataque continuo de fuentes que han actuado con una elevadísima dosis de alevosía y ventaja que solo dan la aplicación de la combinación de las más modernas técnicas de manipulación social ejecutadas con el mayor apoyo económico que podamos imaginar, con la dirección y gestión de personas poseedoras de ciertas características en grado sumo que se definen como cinismo y traición.

Cuando se dice que hemos caído en la anarquía se debe tomar conciencia que los defensores de la Patria se encuentran a un paso del final, habiéndose llegado al agotamiento económico y anímico luego de haber conseguido neutralizar las actividades de los practicantes del pensamiento único, el mantener activa la lucha por defender los derechos ciudadanos en casos como Odebrecht, la seguridad ciudadana o la generalizada corrupción y del primer gobierno comunista que ha tenido el Perú.

Es por eso que hacemos un llamado a quienes mantienen intactos sus recursos por haberse mantenido de perfil en esta batalla para que inclinen el fiel de la balanza hacia el lado constructivo con el fin de bien terminar con este enfrentamiento ante los renovados esfuerzos de quienes deben ser pasados de largo y dar paso a quienes hayan demostrado ser activistas de un nuevo orden moral, que se constituye en el verdadero terreno de la controversia y el enfrentamiento.

A continuación lo mencionado:

#BaellaTalks con Alfonso Baella. Invitada: Dra. Rosa Bartra. https://www.youtube.com/watch?v=V1a18EIh9KU

COMBUTTERS – 20/11/2023 (Willax TV) https://www.youtube.com/watch?v=Rhf47F0oeEY&t=7566s

¡Milei y el inevitable y doloroso ajuste que se viene! https://www.youtube.com/watch?v=3BPSBakbymU

BETO A SABER – 20/11/2023 (Willax TV) https://www.youtube.com/watch?v=Rhf47F0oeEY&t=4641s

Esperando que lo dicho no caiga en el vacío o la tergiversación de quienes gozan de recursos muy abundantes en función del menor esfuerzo que exigen la emboscada y la destrucción, nos despedimos.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200    

La Noticia del día: «La gran trafa»… en escena.

La ciudadanía debe tomar conciencia que el daño inferido a la sociedad peruana por quienes predicaron el odio y practicaron el abuso y la violencia, ha sido uno muy profundo generando una catastrófica huella que nos está consumiendo no solo por el fomento de las situaciones de conflicto como herramienta para la captura del poder, sino por algo peor al poner en marcha métodos que manipulan los valores y principios éticos y morales generando alienación cultural que convierte a la sociedad en una indefensa entidad.

¿Cómo Organizar la Sociedad y el Estado con fines de garantizar la creación de la Patria en que soñamos? (continuación)

29/10/2023

El gobierno central ha anunciado que nos encontramos en un momento de recesión económica, en el cual pensó no caer por el apoyo consciente o no que estaba recibiendo de sectores pro-plutocráticos de nuestra sociedad a quienes les interesa mantener en alto el consumo con fines de propaganda política en razón que posibilita el sabotaje a gestiones ministeriales que pongan énfasis en la honestidad y la transparencia a las cuales retirarán el soporte frenando el gasto con lo que afectan negativamente el sentimiento de bienestar general.

Cuando decimos que el apoyo económico se da en forma consciente o no, nos estamos refiriendo a las circunstancias que el dominio de los hechos está limitado a un círculo pequeño que sigue un plan estratégico exitoso desde la caída de Alberto Fujimori el cual ha sido impuesto a base de alianzas integrales, en especial con la extrema izquierda entre otros grupos clientelares, y la directa afectación del centro político y de todas las instituciones coherentes con el desarrollo constitucional.

En otras palabras: Los plutócratas están sintiendo una fuerte baja en la efectividad de su plan estratégico, pesimismo que está alcanzando a los grupos clientelares más cercanos y con poder económico para llenar algunos vacíos que se producen durante la ejecución del plan general.  En estas circunstancias debemos poner el ojo en los medios de prensa y la bonanza económica de que hagan gala, para confirmar las tendencias de mayor fortaleza, y mejor aún si logran mostrar la perversidad con la que han servido a quienes han inferido el mayor perjuicio que recuerde nuestra historia.  Lo mismo es válido para los vectores de actuación que se van consolidando en los poderes constitucionales como el Parlamento, el Ministerio Público y el Poder Judicial, entre otros.

Al entrar en recesión, se producirá un significativo reacomodo de la correlación de fuerzas.  En ese sentido, se hace necesario que la ciudadanía tome conciencia del enorme gasto que los poderes mafiosos han hecho para desinformar, con lo cual refuerzan los efectos de su manejo de caja destinado a configurar la imagen de bienestar y de efectividad en la gestión.  Estos son los factores de determinan la bondad de una estrategia en el campo de la propaganda política.

Con lo dicho, queremos afirmar que hemos llegado a una encrucijada en el camino político.  De aquí en adelante, solo tendrán posibilidades para surgir, las tendencias que logren el mayor número de adherencias con los valores que están impulsando, tanto en el nivel de libertades como el del control de la economía.  Y si hablamos del control de la economía, debemos afirmar la preferencia por construir gobiernos fuertes (firmes) que no caigan en el autoritarismo, para lo que se deberá poner énfasis en una gestión que se someta tanto a la Curva Normal de distribución con la que se pueda neutralizar los extremos, como a la aprobación de reglas de otro nivel al acostumbrado donde las leyes económicas sean garantía para un entorno atractivo a la inversión privada en el nivel requerido, resolviendo en especial el dilema de la preferencia por lo nacional frente a todo aquello que incline la balanza en favor del orden internacional.

En ese sentido, debemos hacer recordar que cuando ingresó el Gobierno Militar en 1968, existía en el Perú un mercado de valores que se apoyaba principalmente en las Cédulas Hipotecarias y las acciones de las EE.EE.AA.  Sin embargo, en estos días estamos asistiendo nuevamente a una fuga de capitales que afecta principalmente a las instituciones del mercado de AFPs, a la cual se deben unir los retiros de alrededor de USD. 20 mil millones atribuidos a la actuación de Pedro Castillo.

No podemos dejar de mencionar que el gobierno debe poner en marcha una reorganización de las Fuerzas Policiales que agregue a sus atribuciones la de garantizar el adecuado funcionamiento del orden en el mercado de inversiones que se hayan hecho en condiciones de oferta pública como lo fue la construcción del Estadio Monumental de la U cuya inversión se encuentra en total desamparo ante abusos de un grupo irregular cuyas vinculaciones y métodos de ejercicio del poder beben ser obligatoriamente investigados por la fiscalía.

Esperando que estas ideas sirvan para mantener en vivo el interés por descubrir el ejercicio entre líneas de las relaciones íntimas del poder, nos despedimos.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200  

Residuos de pesticida generaría algunos desajustes en la salud pública, según ingeniero agrónomo

¿Democracia liberal o Estado autoritario – ¿Qué nos hace felices? | DW Documental

Para alcanzar una respuesta satisfactoria al tema planteado debemos tratar de descubrir aquello que fuerzas poderosas tratan de mantener oculto.  La ambición de algunos grupos políticos ha refinado métodos de captura del poder a límites no imaginados hasta el desmoronamiento del llamado Muro de Berlín o Cortina de Hierro.  Tomar conciencia de cómo estos poderes ocultos se las ingenian para apoderarse de la “plusvalía” social es esencial, distinguiendo si hubo creación previa de valor o no.

“Dime La Verdad” con Claudia Toro (8/10/2023)

En Reddeportiva.net opinamos que vídeos como el adjunto revelan la complejidad del momento que vivimos actualmente.  Se puede decir que nadie sabe para quién trabaja.  De una cosa debemos estar seguros: Los intereses internacionales se están aprovechando de las políticas destructivas puestas en acción por los extremos de izquierda y de derecha porque al resultado que estamos viendo se llega en forma natural como consecuencia de las estrategias puestas en ejercicio por dichas opciones; la de destrucción de medios y voluntades impulsada por los izquierdistas con el fin de acrecentar el número de pobres y las de la abusiva compaginación de las relaciones tejidas alrededor del poder por los derechistas para conseguir la aprobación de proyectos en los que ganan beneficios extraordinarios sin poner un solo Sol o Dólar de su propio bolsillo.  Consecuentemente, el centro político debe ser apagado o cancelado, lo que resulta ser prioritario para los poderes señalados por considerarlo como enemigo común y así quedar solos en la persecución del poder.

Pareciera que en el Perú es necesario haber muerto en un marco de violencia para ser declarado héroe.  Al parecer, ese es el modelo impuesto por Grau y Bolognesi quienes marcharon al combate sabiendo que las probabilidades de morir eran muy altas.  Este es un importantísimo matiz, no es la muerte en sí; es el ir, sabiendo que las circunstancias son totalmente adversas.

La Noticia del día: Estuvimos encaminados hacia una cruel y maldita tiranía.

En Reddeportiva.net queremos insistir en la importancia de contar con un diagnóstico apropiado de la situación política de nuestro país con la finalidad de tomar las decisiones correctas, en especial en el terreno electoral.  Un buen diagnóstico permite a  los ciudadanos neutralizar las permanentes campañas de promoción ideológica que actualmente están caracterizando a las actividades de las empresas radiodifusoras y de transmisión de imágenes, así como de todos los tipos de gobierno.  Permite profundizar en las ventajas e inconvenientes de las propuestas políticas que nos hagan llegar, como también la coherencia e integridad de los planteamientos que nos vemos obligados a escuchar.  Por último, nos servirá para contradecir los abusos de muchos de los comentaristas, en especial de los que pretenden sorprendernos al responder a articulaciones entre especialistas en la materia que van a intentar crear una “piñata” que pueda pasar desapercibida como la creación intencional que verdaderamente está utilizando recursos económicos abundantes  en función de los métodos utilizados, pero que “inocentemente” se muestran como opiniones independientes y totalmente neutrales para dar impresiones falsas de las intenciones con que fueron creadas.  Los lectores de la presente nota bien harían de incorporar los conceptos utilizados por el Ing. Cillóniz sustituyendo todo aquello que se muestre como contradictorio con lo expresado por tan distinguido profesional.

Yo Caviar – SET 26 – 1/1 | Willax (Emilio Guimoyen)

En Reddeportiva.net queremos adherirnos a los comentarios de Aldo Mariátegui sobre Emilio Guimoyen y muchas de las personas que defendieron valores y principios con los que el homenajeado se identificó.  Entre todos ellos, queremos destacar la actuación del Dr. Rafael de Noriega Quiroz quien como Director General de los Registros Públicos emitió una Resolución por la que denegó la inscripción de la expropiación de los mencionados predios en Bagua (https://www.youtube.com/watch?v=kaxX0AWFFq4&t=273s ) por estar ubicados en la Selva, zona geográfica donde la Ley de Reforma Agraria, por su propio texto, no era de aplicación.  Actitud valiente que terminó costándole el puesto al poner en prueba la capacidad del gobierno para respetar sus propias decisiones, lo que hubiera significado no incurrir en un acto que se constituye en importante antecedente de la perniciosa conducta del doble patrón de conducta que tanto daño nos ha hecho.

¿Cómo Organizar la Sociedad y el Estado con fines de garantizar la creación de la Patria en que soñamos? (continuación)

11/09/2023

En Reddeportiva.net pensamos que en los últimos días ha arreciado la campaña mediática de desinformación.  Pensamos que hasta la fecha está pasando como oculto a la opinión pública el importante hecho que nuestra sociedad está bajo ataque desde las posiciones extremas del horizonte político.  Tal parece que es el extremo derecho el que lleva la voz cantante en la evolución estratégica.  Estamos convencidos que la cantidad de dinero puesto en juego resulta ser el factor definitivo para orientar los movimientos y la evolución de los hechos en el horizonte político.

De la extrema izquierda, pensamos que ha perdido un alto porcentaje de su importancia para la opinión pública convirtiéndose en un vagón destinado a permanecer a la cola de la locomotora pilotada por la extrema derecha.  Al respecto, estamos convencidos que el centro político sigue ganando peso, lo que crea una presión mayor que inclina el fiel de la balanza en el importante accionar de los puestos clave de nuestra burocracia estatal y la gran masa clientelar. 

En ese sentido, pensamos que confiar en un determinismo histórico para nuestra patria está cobrando una mayor urgencia en el terreno de la Política Internacional, en especial si se tiene en cuenta el juego desarrollado por las grandes potencias, sus alianzas y el peso de su gran producción de bienes y servicios así como la integridad de sus cadenas de valor en el concierto mundial.  De igual manera, en el frente interno también se da la posibilidad de confiar en un determinismo, comenzando por la reconocida Constitución Histórica del Perú.  A base de este determinismo, es que en Reddeportiva.net confiamos en la fuerza del centro político y en la necesaria institucionalización del ejercicio del Poder en nuestra patria.

No podemos dejar de mencionar que la izquierda ha tenido la mayor pérdida de poder en los últimos años ya que la existencia del doble patrón de conducta y del daño que causan quienes lo practican se han hecho notar en la opinión pública que viene asumiendo un sentido crítico frente a su frecuente ejercicio, reformulando su preferencia por la realidad de los hechos frente al discurso oportunista que como ágil veleta cambia de dirección con mucha facilidad.

La presente nota la hemos elaborado pensando en la última y más reciente gran campaña mediática con el fin de favorecer a los clubes de la construcción de Brasil y el Perú.  Se está insistiendo en que por orden del Poder Judicial Brasilero no va a ser posible utilizar un software muy confidencial al declararlo como prueba inválida, con lo que quedaría totalmente justificada la falta de resultados de los fiscales quienes en una lavada de manos podrían intentar usarla como argumento para no avanzar con su trabajo.

Sin embargo, como Dios es peruano, tenemos una solución: Si revisan la Serie publicada por Netflix denominada “El Mecanismo” podrán encontrar un diálogo entre los “capos” del club de la construcción brasilero en que se preguntan sobre la seguridad de sus procedimientos relacionados con el pago de coimas y en especial sobre la certeza de que sus “contribuciones” estaban llegando a manos de las personas que la “alta dirección” había acordado “apoyar”.  Sólo Marcelo Odebrecht afirmo que tenía un procedimiento a prueba de fraudes en cuyo diseño tenía la confianza suficiente para asegurar que las coimas estaban llegando a su destino.  Nos referimos a la vía de dos carriles de la que tanto hemos escrito la cual se relaciona con la acción de los “doleiros”.

Si ese es el caso, ¿Por qué la justicia peruana no busca apoyarse en este sistema del que tanto se vanagloriaba el mismísimo Marcelo Odebrecht y el que a todas luces tiene los elementos suficientes para sustituir al software invalidado por manos inexpertas?

Esperando que la presente nota ayude a transparentar el panorama, me despido.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200  

#BaellaTalks con Alfonso Baella. Invitado: Federico Cúneo.

En Reddeportiva.net estamos convencidos que un plan de gobierno diseñado en forma tal que el deporte sea tenido en cuenta y practicado extensa y mayoritariamente, tendría beneficios muy importantes para la sociedad ya que obligaría a un manejo más disciplinado de todas las actividades sociales, desde el diseño de las ciudades y los centros poblados, hasta las actividades escolares y las de recreación de toda la familia.

“DIME LA VERDAD” con Claudia Toro

En Reddeportiva.net estamos convencidos que en estos meses, tanto las relaciones sociales como las económicas están realizando en su máximo nivel cambios estructurales equivalentes a una “actualización general” del software.  El resultado de estos ajustes será el surgimiento de nuevos puntos de equilibrio, así como cambios muy importantes en las cadenas de valor y de producción.   Consecuentemente, se verán generalizados los esfuerzos para revitalizar las narrativas, las que normalmente se basan en la insistencia sobre medias verdades como en la magnificación de los defectos de los otros.  También debemos destacar que la memoria es selectiva, por lo que debemos ser muy cuidadosos con la información que se recibe.  Al respecto, nos interesa resaltar la información que se hace sobre la actuación de Odebrecht y sus colaboradores (https://www.youtube.com/watch?v=bh0iseCyrZs&t=3960s).  En la serie televisiva del “Mecanismo” queda claro que Odebrecht había diseñado un procedimiento muy particular para el manejo de las coimas.  En Reddeportiva.net nos hemos referido a este procedimiento en los siguientes enlaces: https://reddeportiva.net/principal/?p=136325, https://reddeportiva.net/principal/?p=142850, https://reddeportiva.net/principal/?p=221344.  Siendo un canal de doble carril, era más bien una ventaja que los miembros de uno no estuvieran familiarizados con los del otro.  En esta forma se hacía más seguro el procedimiento de hacer llegar la coima a su destino.

Encrucijadas de nueva mesa directiva del Congreso

En Reddeportiva.net tenemos confianza que no más allá de la Fiestas Patrias del año 2026 llegaremos a cerrar un ciclo político que se iniciara en el año 1962 con el golpe de Estado institucional de las FF.AA. con el fin de hacer efectivo el veto a Haya de la Torre y el bloqueo de la decisión de la Convivencia de colocar en la cabeza del Poder Ejecutivo a Manuel A. Odría.

Al margen de la anécdota que recuerda a un Presidente saliendo presuroso de Palacio de Gobierno hacia el Aeropuerto Jorge Chávez con las maletas listas, como indicando que quien planeó y ejecutó el corte institucional fue el propio Manuel Prado al poner en puestos claves a los Generales que sabía estaban dispuestos a quebrar el Estado de Derecho.  Finalmente, fue el Arq. Fernando Belaúnde quien ocupará la Presidencia de la República bajo una tutela de las Fuerzas Armadas que entendemos está cerrando su ciclo en los desconcertantes momentos que estamos viviendo.

En Reddeportiva.net creemos que la Historia tiene un Sentido el cual está volviendo a encontrar su rumbo en beneficio de nuestra Patria.  Se discute si en el Perú es conveniente un gobierno de Centro, de Derecha o de Izquierda.  Desde nuestro punto de vista más importante y decisiva es la cuestión de determinar el nivel en que se determinarán los Objetivos Nacionales.  Las opciones son el nivel Internacional donde los actores importantes son los EE.UU. de América, la Unión Europea, el conglomerado mundial Inglés, los exsoviéticos, la China y el Indo-Pacífico; y, el cómo nos integraríamos a las cadenas de valor que determinan su liderazgo.  La otra opción sería la de la determinación de los intereses a nivel de las Naciones, donde los movimientos patriotas encuentran refugio.

Desde esta perspectiva, estamos viendo un vaso medio lleno para el que tenemos mucho por aportar y en que la calidad del mismo es más importante mientras más tiempo nos dediquemos a organizar las fuerzas políticas democráticas que posean la vocación del pacto de intereses que tanto fuera atacado por los grupos de poder que estamos dejando atrás.

¿Cómo Organizar la Sociedad y el Estado con fines de garantizar la creación de la Patria en que soñamos?

19/05/2023

En Reddeportiva.net somos de la opinión que estamos llegando al momento en que va a ser necesario tomar difíciles y decisivas decisiones las cuales condicionarán la evolución de la Historia Política de nuestra Patria por los próximos lustros y por lo tanto definirán la forma en que viviremos nuestras libertades, nuestros derechos y nuestras obligaciones, así como el costo que pagaremos para garantizar su cumplimiento a lo largo y ancho del Territorio Nacional, tanto en favor de sus ciudadanos como de los Valores y Principios adoptados para la prosecución de los propósitos y objetivos que nos hayamos propuesto para hacer prevalecer las motivaciones de quienes son aceptados como nuestros Santos o Héroes los cuales configuran los comportamientos que impulsan la elevación de nuestros Espíritus y de nuestros mejores Sentimientos de Paz y de Convivencia Social.

Hemos afirmado que nuestra sociedad está siendo conformada en un entorno de confrontación escogido por nuestra Constitución como la regla de solución para todos los grandes problemas que afectan nuestro devenir histórico, en especial el del entorno político.  Esta situación, nos obliga a encontrar una nueva fórmula para crear reglas de convivencia social mediante las cuales lleguemos a aprobar Políticas y Objetivos Nacionales que orienten las actividades del Estado y del Empresariado así como de otras Organizaciones Sociales con el fin de alumbrar los comportamientos críticos asegurando conductas íntegras, honestas y valerosas, capaces de enfrentar a toda aquella persona que pretenda desconocer en la práctica sus compromisos, así como los ingredientes de inteligencia, esfuerzo, dedicación y buena voluntad  que mantienen vigentes las reglas del comportamiento bien organizado.

Desgraciadamente para nuestra sociedad, diariamente constatamos como nos vamos alejando de un comportamiento civilizado que encarece el estándar de vida de la población en general haciéndonos más pobres cuando nos pone a prueba, exigiéndonos lo más noble de nuestra conducta sin que nos demos cuenta que para ello debamos adoptar criterios de evaluación más exigentes para con nosotros mismos.  Nos referimos directamente a la muy frecuente actitud de ponernos de costado para no reaccionar como deberíamos y dejemos de lado sentimientos de dignidad que en nada ennoblece nuestro comportamiento.

Los casos que se nos están presentando son cada vez más inverosímiles haciendo que perdamos el buen humor y la confianza necesaria que nos convenza de un buen futuro porvenir.  Por ejemplo, se nos dice que es necesario que exista un pronunciamiento del Poder Judicial para estar autorizado para hablar del mal comportamiento de una persona.  Para nosotros es claro que esta fórmula, en la mayoría de los casos en que es usada, lo que pretende es que le echemos tierra al asunto y la impunidad se haga presente a través del mecanismo de la prescripción o del olvido.

Lo que queremos pedirle a la comunidad no es que haga justica con sus propias manos.  De lo que se trata es de pedirle coherencia entre lo que se piensa y la actitud que debe mostrar al público, aunque implique una pequeña molestia.  Por ejemplo, en el caso del Estadio Monumental de Universitario de Deportes, hay un señor que ya lleva como Presidente de la Junta de Palquistas la friolera de diez (10) años en que no ha rendido cuentas.  El abuso ha ido más allá porque en la práctica está dejando sin voto a aquellas personas que se niegan a pagarle las cuotas de mantenimiento del edificio en efectivo, aunque hayan procedido a realizar los pagos mediante abono en cuenta.  Por ahora, lo que queremos destacar es que diez (10) años sin rendir cuenta alguna es mucho para que siga a cargo de la Presidencia en un entorno de acusaciones de fraude electoral.

La intención de Reddeportiva.net es de convencer a usted amigo lector que todo está amarrado y que cualquier solución que se adopte mueve todo el panorama al mismo tiempo, con lo que nos vemos obligados a crear un marco teórico que nos permita plantear soluciones de fondo y no quedarnos en el campo de lo anecdótico o de los fracasos electorales.

Esperando que los argumentos vertidos los convenza de la necesidad de pasar a la acción con inteligencia y efectividad, nos despedimos con el compromiso de seguir desenredando el ovillo al ahondar en el tema de las contradicciones de la Democracia frente a las necesidades de encontrar el Bien Común, cuando se busca determinar la organización del Estado.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200  

EL MTC DE PEDRO CASTILLO era una película de terror afirma ministra Paola Lazarte

En Reddeportiva.net queremos insistir en la necesidad de actualizar los fundamentos del diseño y construcción de las obras públicas en nuestro territorio.  Opinamos que poco se ha modificado la concepción y soluciones aportadas en la antigüedad (es decir hace miles de años atrás) por lo que es válido pensar que se puede y se debe repensar las bases vigentes en razón que en la actualidad son otras las necesidades y los requerimientos que se deben enfrentar.  Mucho escuchamos hablar de la carretera de Bayóvar-Mórrope-Chiclayo y se nos muestran vídeos de una aparente catástrofe.  Desde nuestro punto de vista, la noticia tiene mucho de desinformación porque en mi memoria tengo recuerdos que había tramos de esta carretera que nunca fueron terminados por su baja prioridad.  Decimos que la concepción del manejo de los recursos hídricos debe ser actualizada porque poco se ha hecho para superar lo diseñado y construido por los antiguos peruanos lo cual puede ser observado a lo largo de toda la costa, siendo una de las más importantes obras el desvío de las aguas del río Rímac que es dirigido a un punto alto como lo es el abra que se forma entre los cerros El Agustino y el San Cristóbal.  Se debe mencionar que en el Perú nunca se ha abandonado la realización de nuevas obras destacando el interés del Presidente Augusto B. Leguía de modernizar las irrigaciones para lo cual contó con el importante apoyo del ingeniero Charles W. Sutton.  También merece reconocimiento la reorganización del sistema de generación eléctrica en el río Rímac que diera como producto la sociedad Empresas Eléctricas Asociadas S.A. entre otros proyectos como las irrigaciones del Río Cachi, Chavimóchic y Majes.  Pues bien, en la actualidad se hace cada vez más claro que hay problemas con los pastos en las alturas de los Andes, las tierras mineralizadas que no facilitan la agricultura ni el manejo del ganado.  Asimismo, se puede hablar de las enormes posibilidades de las tierras eriazas al sur de Ocucaje, con cuyo desarrollo se podría reducir la informalidad laboral hasta niveles propios de las sociedades más avanzadas económicamente.  Estamos seguros que el Gobierno Central tiene a su alcance los medios para plantear y definir, en plazos relativamente cortos, las soluciones globales que exige nuestro desarrollo.

BRAVO! FERNAN ALTUVE CONQUISTA EUROPA Y REMECE CON GRITO DE GUERR4 yDENUNCIA MUNDIAL A SALAS EN FORO

José Ugaz: «A cualquiera se le puede acusar de organización criminal»

En Reddeportiva.net queremos destacar las opiniones vertidas en el vídeo tanto por el entrevistador como por el entrevistado sobre diversos temas de mucha actualidad, en especial sobre el cómo la corrupción ha llegado a convertirse en el punto crítico de la grave crisis que estamos viviendo.  Nos interesa señalar que es la gravedad de los delitos vistos de conjunto lo que nos define como un Sistema Operativo de Corrupción, en función del alto grado de integración sectorial de los negocios actuales, así como del soporte y mutuo apoyo que se consigue por la convergencia de intereses producto de la coordinación de los planes de acción de quienes en alguna forma pueden alcanzar posiciones de poder o liderazgo social.  Es interesante destacar el cómo esta evolución llega a convertirse en Gran Corrupción de mayor intensidad, etapa en la que participan desde empresarios hasta líderes mafiosos cuya coordinación y existencia comienza a ser reconocida en los medios, aunque con una importante ausencia o deficiencia al faltar menciones a importantes coincidencias en el plano estratégico tendientes a la intencional captura del poder.  Así como la pandemia del 2019-2020 reveló ante nuestra sociedad la existencia de graves deficiencias en el aspecto social y de los Derechos Humanos; la actual crisis ambiental y la emergencia climática están revelando la existencia de organizaciones grupales cuya intención es la de tomar el control de los gobiernos y de sus presupuestos con el fin de verse favorecidos por la forma en que se distribuyen los fondos asignados a la construcción de obras públicas.  A esta conclusión se llega si se escuchan con especial atención las entrevistas que los distintos medios noticiosos han hecho llegar a la opinión pública, por lo que nos vemos obligados a concluir que el Estado peruano debe tomar conciencia de la necesidad de redoblar esfuerzos para salvaguardar y proteger tanto el uso y destino de los fondos presupuestales, así como de los privados que hayan confiado sus inversiones en la capacidad de los organismos reguladores, en especial cuando su origen se encuentra en proyectos presentados bajo las características de ofertas públicas.  Al respecto, nos interesa presentarles a su consideración el funcionamiento de la Junta Directiva de los Propietarios de Palcos en el Edificio Perimetral del Estadio Monumental del club Universitario de Deportes ubicado en el Distrito de Ate, el cual no consigue una administración con un nivel mínimo de transparencia a la cual tiene derecho un proyecto de su envergadura, por lo que en la actualidad consideramos su gestión institucional  como solo capaz de generar daño y ningún beneficio como consecuencia del ejercicio de una posición abusiva capaz de destruir cualquier esfuerzo por darle valor no solo al proyecto en sí, sino a toda la comunidad como corresponde cuando de solidarizarse con los Valores Éticos y Morales se trata, para lo que basta un poco de respeto por el bien común, lo que parece no abundar entre quienes desarrollan su actividad en el mundo político y sus alrededores.  En Reddeportiva.net consideramos como muy importante que la sociedad comprenda las nefastas consecuencias de comportamientos reñidos con la Ética y Moral públicas en cargos de mayor exposición ante la opinión pública y la necesidad de otorgar facilidades para la defensa de quienes requieren el ejercicio de las Garantías Sociales con el fin de ganar valor gracias a un mejor comportamiento social a nivel agregado.

PUERTOS SECOS en Desaguadero, Huachipa, Jauja y Moquegua

En Reddeportiva.net opinamos que así como son valiosos los puertos secos para integrar nuestra economía con los mercados mundiales; se hace necesario que las autoridades y los empresarios se pongan de acuerdo para determinar nuevos puntos de desarrollo territorial con el fin de determinar la localización de mercados regionales y sub-regionales (así como en el pasado se crearon ferias dominicales con alcances urbanos) ahora con el fin de fortalecer las operaciones de las cadenas de valor a nivel nacional.  Estos mercados deberían estar acompañados con facilidades suficientes para facilitar y consolidar la formación de precios siendo necesarios convertirlos en centros logísticos (con celulares, Internet, laboratorios, etc.) en forma tal que consoliden el tratamiento óptimo de los productos y con un alto ritmo de eficiencia y productividad.  Esta necesidad de fomentar la creación de nuevas plazas donde confluyan los productores con los comerciantes mayoristas y estos con los minoristas deberán ser especialmente diseñadas con el fin de modernizar la economía, así como facilitar las actividades de abastecimiento hasta el más alejado punto de producción, incorporándolos a un sistema de formación de precios que corte definitivamente los abusos de los “reyes” de los diversos productos de la mesa popular, con un claro sentido de beneficio general.

«No basta un Fenómeno Natural para que ocurra un desastre». indica Guiselle Romero

En Reddeportiva.net sostenemos que lo único permanente en todos los niveles de gobierno son los intereses creados, con lo cual no sólo se distorsiona la evolución del desarrollo en el largo plazo, sino que también se crea una falsa imagen de cambio en la gestión pública con cada proceso electoral.  En otras palabras, son los intereses creados los únicos que invierten en las campañas políticas con carácter permanente por lo que únicamente podemos esperar que las cosas cambien solo en apariencia.  En el Perú, los verdaderos partidos políticos han sido víctimas de ataques inmorales y vejatorios que se organizaron y ejecutaron a base de campañas mediáticas con una total falta de escrúpulos ante las cuales sucumbieron por el peso económico de lo “invertido” por los intereses creados, así como por las ventajas que obtienen con el uso de métodos gramscianos de los que hacen gala, quedando vigentes los vientres de alquiler y otros con debilidades en su comportamiento desde las consideraciones de transparencia y respeto por los Valores y Principios democráticos que se caracterizan por su integridad, honestidad y coherencia ideológica. 

Reconstrucción con Cambios: 845 funcionarios tienen responsabilidades penales y administrativas – Canal B – (16/03/2023)

https://canalb.pe/noticias/actualidad/reconstruccion-con-cambios-845-funcionarios-tienen-responsabilidades-penales-y-administrativas

En Reddeportiva.net opinamos que el comportamiento del Estado es poco transparente.  Sencillamente, no hay convicción que las autoridades actúen con integridad.  El problema de fondo se encuentra en que las noticias llegan al público  través de un periodismo que está claramente comprometido con intereses específicos que podrían considerarse como creados, lo que tiene como consecuencia que las controversias consigan sus objetivos de convencer a la opinión pública solo a medias gracias al poder del dinero y a la falta de escrúpulos de grupos corruptos contra los que se hace difícil combatir para la gente honesta que no insulta ni levanta falsos testimonios como tampoco muchos válidos por un problema de pruebas.  Es así como llegamos al fondo del asunto el cual está relacionado con la administración de Justicia en el Estado peruano, la cual no solo es onerosa, sino también poco transparente, impredecible, así como muy poco independiente de la influencia de los medios y de las simpatías ideológicas, llegando en algunos casos a poder ser calificada como mafiosa.

El impacto del cambio climático en los desastres naturales

En Reddeportiva.net opinamos que las decisiones relacionadas con la ocupación del territorio andino han sido tomadas a través de la historia en varios niveles de diseño de los cuales no estamos conscientes y que por lo tanto, muchas de las decisiones actuales de la reconstrucción con cambios adolecen de fallas fundamentales a nivel de concepción del proyecto mismo.  Nos explicamos mejor: da la impresión que el diseño básico del manejo de los grandes volúmenes de agua en el Perú sigue la concepción pensada por los arquitectos e ingenieros que vivieron en la antigüedad y que fueron perfeccionando sus diseños conforme se les presentaron nuevos fenómenos del niño que pusieron a prueba las soluciones a las que llegaron al asimilar las lecciones del pasado.  Es un hecho que a nivel de concepción del manejo de las aguas, la prioridad se puso en reponer el nivel de la napa freática.  A esta conclusión se puede llegar si usted observa que muchos de los ríos costeros como el río La Leche o el río Lurín, entre otros, son tramos terminales a partir de que las quebradas se abren convirtiéndose en valles costeros.  La consecuencia directa de esta realidad es que estos tramos terminales van por arriba del nivel de valle; o se tenga la rareza de no contar con una salida al mar como el río Piura; contradiciendo la lógica de quienes quieren dirigir el gobierno desde un escritorio ubicado en la capital.  Es claro que el Perú ha cambiado mucho desde que el modelo original fuera aprobado haciendo necesario que los arquitectos e ingenieros de la actualidad replanteen los principios básicos de un nuevo diseño de la industria agraria y pecuaria que incluya la utilización de las aguas del río Ocoña, así como la puesta en marcha de una metodología de manejo de proyectos que permita la ocupación planificada del territorio aplicando las técnicas de riego más modernas y aborde de paso una conversión de nuestra estructura de empleo de la fuerza laboral permitiendo una rápida formalización y modernización, para lo cual sugerimos la utilización del sistema de colonizaciones el cual no es ajeno a nuestro pasado político.

Reflexiones con Pepe Pardo. Invitados: Ricardo León Dueñas y José Luis Gil.

En Reddeportiva.net queremos expresar nuestra total adhesión con lo dicho por los intervinientes en el vídeo.  Solo tenemos una observación reconociendo que lejos estamos del escenario de los hechos.  Opinamos que el líder de la patrulla debió evaluar como un error el atravesar el pueblo con su tropa.  Por lo tanto, debió pensar en variar la ruta a seguir con el fin de evitar el poblado alejándose de cualquier emboscada.  Casos de retiradas hay muchos en la historia.

El fracaso de la República en Perú y América Latina

Perú en crisis: «La presidenta Dina Boluarte ofendió a Puno», señala exviceministro de Minas

LAS PROTESTAS EN PUNO Y SUS EFECTOS ECONÓMICOS EN LA REGIÓN

Urviola: Fallo del TC permitirá que funcionarios JNE, ONPE y Reniec sean sometidos a juicio político

Posible Futura crisis en Bolivia 2023 02 13

Adicionales: https://reddeportiva.net/principal/?p=234383, https://reddeportiva.net/principal/?p=235017, https://reddeportiva.net/principal/?p=235032, https://reddeportiva.net/principal/?p=235065 y https://reddeportiva.net/principal/?p=235071; lectura: https://boliviaverifica.bo/el-caso-vizcarra-por-que-citan-al-presidente-luis-arce-a-declarar-en-peru/

Boluarte: “Felicito a la PNP por su despliegue y esfuerzo en la lucha contra el narcotráfico”

En Reddeportiva.net opinamos que la ciudadanía está obligada a hacer un alto en el camino y meditar profundamente sobre los historia de nuestra Patria, en especial aquella correspondiente a los últimos años, siendo recomendable retroceder hasta los tiempos del Gobierno Militar.  Sin embargo, los invitamos a revisar los hechos desde fines del siglo XIX como algo imprescindible para tener una visión mínima de lo sucedido.  Lo primero que Usted podrá comprobar es el enorme cambio político, social y económico que se ha producido en el entorno ciudadano de toda la República.  Una pregunta, que les recomendamos hacer a las personas de mayor edad, se refiere al tiempo que tomaba a un viajero el llegar a cualquier parte del territorio nacional partiendo de la ciudad de Lima.  Con esa respuesta podrá evaluar el esfuerzo que ha significado construir la Patria que tenemos, así como el que falta hacer a todos los peruanos para convertir en realidad aquella que tanto deseamos.  Esta mirada solo puede ser de gran admiración porque los recursos fueron muy escasos en el pasado y las dificultades muy grandes ya que la población partía desde un punto muy bajo, el cual no lograba otra característica que la de multiplicar las dificultades.  A estos hechos debemos agregar el gran cambio que se produce a partir del control de la hiperinflación y la derrota de los movimientos terroristas con la captura de sus líderes.  Sin embargo, no podemos dejar de decir que las mayores dificultades para comprender lo que está sucediendo en nuestra Patria se encuentra en el innegable ataque que viene sufriendo actualmente la sociedad peruana desde la alianza política de la extrema derecha con la extrema izquierda y su permanente campaña por crear una narrativa que arrincone al centro político contra las cuerdas.  La gravedad de esta situación se ve magnificada porque la alianza extrema no se somete a regla alguna y menos a aquellas de carácter Ético y Moral, con lo que mienten sin reparo alguno alterando los hechos, haciendo creer a la población lo que se les antoja ya que los mensajes son variados a voluntad conforme los reclamos que puedan tener los distintos poblados, ocultando lo que verdaderamente sucedió y desalentando el ingreso de los opositores políticos, con lo que los únicos que pierden son los ciudadanos que no logran articular una organización que defienda sus verdaderos intereses y consigan el futuro que tanto merecen.

«Sunedu ha sido manejada políticamente desde el Poder Ejecutivo», reclama Ernesto Blume

Para vuestra información.

OEA: Congresistas de 14 países manifiestan «preocupación por proceso de desestabilización» del Perú

En Reddeportiva.net estamos convencidos que el día en que se haga una investigación seria sobre el tema quedará al descubierto un nivel de concertación mafioso con participación de empresarios privados muy pernicioso para el que debemos tener pensada una solución final ejemplar con la debida anticipación.

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria (continuación)

14/02/2023

En Reddeportiva.net queremos destacar algunos aspectos que vienen siendo ignorados por distintos actores de la política nacional, tanto en los hechos como en la lectura entre líneas.  El primer tema se refiere a los aspectos estratégicos los cuales son difíciles de definir cuando se trata de poner de acuerdo a dos extremos del horizonte político.  Todo acuerdo a este nivel requiere de una gran coordinación, siendo necesario el transcurso de mucho tiempo para llegar a un entendimiento como el que vemos en la práctica, en especial cuando de actuaciones al margen de la Ley se trata.  Por lo tanto, se impone un intercambio de ideas entre las fuerzas contrarias con el fin de llegar a visualizar las acciones a seguir y el tiempo que será necesario para enderezar el camino seguido por nuestra Patria en los últimos años y reenfocarnos hacia objetivos del “bien común” en beneficio de toda la sociedad.

La ciudadanía ha recibido suficiente y muy transparente información sobre cómo está conformada la izquierda peruana donde ya se distingue con facilidad al CONARE, el Bloque Magisterial, entre otros actores políticos.  Por el contrario, donde todo está muy distorsionado es en el lado de la derecha a la cual podemos acercarnos siguiendo la huella del dinero. 

Muchos son los actores políticos que son financiados desde un amplísimo arco de fuentes que van desde los grandes empresarios hasta el crimen organizado donde la conciliación de intereses parece imposible.  Sin embargo la alianza política de los extremos sí está operando ante nuestra propia mirada, siendo evidente que se ha logrado la unidad de acción, cuando de atacar a la sociedad peruana se trata.  ¿Cómo está siendo posible esta ejecución? Pues gracias a la utilización de un amplísimo rango de herramientas, que se inicia con un proceso de desinformación que brilla por su muy inteligente trabajo, en difíciles condiciones de diseño y coordinación, planteados desde la relativamente extensa amplitud de intereses que caracterizan las negociaciones de políticas tan generales.

En otras palabras, se trata de enfrentar fuerzas que se recompusieron hace más de 20 años cuando un sector de empresarios se da cuenta que tiene que apoyarse en el crimen organizado y viceversa, para alcanzar sus propios objetivos e intereses imponiéndolos a toda la sociedad peruana, habiendo tenido el tiempo suficiente como para refinar en alto grado sus propios métodos.  Cuando hablamos de empresarios, nos referimos a personajes que por su posición y poder tienen la capacidad de modificar el Orden Ético y Moral de nuestra sociedad.  Es importante decir que estos empresarios tienen la capacidad de mimetizarse en la normalidad ya que poseen una cara formal que mostrar ante ella, la cual funciona gracias a que muchos de sus costos son absorbidos por las actividades informales y hasta ilegales que también controlan.  Este sector viene navegando con patente de corso en la economía nacional, sin que sean detectados y menos denunciados desde el gobierno, las instituciones y las asociaciones gremiales; donde se puede encontrar gente que es capaz de negociar con Odebrecht sin que se levanten voces desde la inteligencia intelectual que prevengan y levanten su voz de alarma sobre lo que se está haciendo mal y deba ser corregido oportunamente. 

No podemos dejar de mencionar que el daño inferido es muy profundo ya que todo el entorno Ético y Moral ha sido afectado en mayor o menor medida, con las características de “fuego lento” lo que permitió la penetración desapercibida y subrepticia hasta que el daño alcanzó proporciones de desbordamiento y abuso que excedían cualquier medida y consideración; como las que estamos viviendo en la actualidad.

Con el fin de abreviar el razonamiento, proponemos poner nuestra atención sobre el valor del concepto “Lealtad” y su significado en todos los terrenos de la actividad social.  La Lealtad exige el poder comunicarnos los unos con los otros con el fin de poder llegar a acuerdos veraces y honestos.  Evidentemente, esta condición no significa igualdad de exigencia para todas las personas, pero esta diferencia no debe significar el otorgamiento de preferencias y privilegios que no estén basados en la naturaleza de las cosas.

No podemos cerrar la nota sin dejar de mencionar la infortunadamente muerte de 7 efectivos de la Policía Nacional del Perú.  Desde nuestro punto de vista, el Gobierno Central se encuentra más que comprometido por su accionar en alguna medida “no tradicional”.  Si bien la Presidenta no puede asumir responsabilidades por estos actos, en Reddeportiva.net pensamos que ésta debe recaer sobre los Ministros como corresponde constitucionalmente, con lo que las renuncias del Ministro del Interior y la del Primer Ministro se convierten en ineludibles; bajo el riesgo de insertar en la opinión pública un sentimiento de represalia, por su efectiva labor para controlar el golpe de Estado del mes de diciembre de 2022, en caso no se presentaran.

Reconociendo una vez más la Reserva Moral que existe en las instituciones vinculadas al orden público de nuestra Patria, en especial en la Policía Nacional del Perú, nos despedimos.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria (continuación)

12/02/2023

En Reddeportiva.net estamos llegando a la conclusión que tanto la extrema derecha como la extrema izquierda están poniendo en juego una cantidad enorme de recursos económicos, financieros y de personal muy especializado para detener el devenir histórico de nuestro país, caracterizado por la aparición de una incipiente clase media que está encontrando soluciones empresariales de proyección mundial adecuadas a las condiciones y características del nivel de desarrollo socio-económico de país tercermundista que caracteriza a nuestro entorno geográfico.

Los enemigos de la clase media (única responsable del éxito de esta respuesta rica en calidad humana y sentimientos de mucho respeto por valores tradicionales que pueden remontarse con mucha autenticidad a dos mil años atrás) se encuentran empeñados en crear y difundir campañas de desinformación tanto en el exterior como el interior de nuestra Patria.

Es a esa campaña de desinformación que tenemos que responsabilizar de la violencia que viene afectando tanto nuestra vida política como económica.  Afirmamos lo dicho, convencidos que las características de los actos de violencia tienen marcadas connotaciones fáciles de detectar, los cuales no se parecen a los ocurridos en cualquier otro lugar en el mundo.  Usted, amigo lector, no podrá encontrar nada parecido que no sean los de una guerra, como la segunda guerra púnica entre Roma y Cartago, la campaña de Sherman durante la guerra civil americana, la campaña contra las líneas de abastecimiento del Afrika Corps durante la Segunda Guerra Mundial, etc. con los cuales quedan caracterizados como los de una guerra total; en nuestro caso sin la declaración  previa que corresponda.  Sin que los atacantes se identifiquen ni pongan la cara.  Cinismo puro y duro que ha caracterizado a nuestros poco transparentes atacantes desde hace poco más de 20 años.

Y no es que no se puedan detectar algunos elementos como los practicantes del pensamiento único que ha caracterizado a la prensa peruana.  El problema reside en la gran penetración y modificación de la cultura y el lenguaje obtenidos con métodos muy parecidos a los denunciados en las novelas de George Orwell, con lo que se crea una situación muy difícil de comprender y en los que predominan el doble lenguaje y el doble patrón de conducta afectando gravemente el orden Ético y Moral de toda la nación.

Los atacados directos en el Perú son inicialmente los empresarios y emprendedores, que son los principales aportantes de fuentes de trabajo en nuestra Patria; además de la ciudadanía en general que se convierte en la principal víctima de toda esta violencia.  De estos hechos pueden deducirse las estrategias y los motivos, por lo cual es relativamente fácil para la opinión pública determinar de dónde vienen los disparos.

Esperando que nuestro punto de vista quede cada vez más claro, nos despedimos.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria (continuación)

10/02/2023

En Reddeportiva.net pensamos que los Peruanos se encuentran bajo un ataque por el poder y el control de nuestra Patria desde una alianza de la extrema derecha con la extrema izquierda.  En Reddeportiva.net estamos convencidos que es necesario que la ciudadanía tenga una descripción de lo que realmente está sucediendo con el fin de disminuir el costo social del proceso histórico, ya que este relato se convertirá en el principal argumento para consolidar las políticas, las prácticas y las cadenas de valor que han puesto en movimiento el impactante desarrollo económico de los últimos años y que el comunismo internacional en alianza con los poderes mundiales pretenden detener utilizando grupos terroristas y métodos violentos que deben ser derrotados como lo fueron en el año 1992 con la captura de Abimael Guzmán.

En Reddeportiva.net sugerimos con vehemencia que repasen la historia de nuestra Patria desde la época en que surgió un falso movimiento guerrillero (primer gobierno de Fernando Belaúnde) que por sus métodos predominantes deben ser calificados como terroristas.  Se trata de todo un proceso histórico que el pueblo peruano está organizando con el fin de lograr su verdadero destino de constituirse en una nación Libre e Independiente como se lo propuso con firmeza el Perú desde 1821.

Opinamos que en nuestro país, sólo la extrema derecha tiene una estrategia orientada a consolidar un régimen económico colonial que configure nuestro desarrollo como un régimen dependiente de los poderes mundiales.  La otra estrategia en desarrollo es la de la extrema izquierda la cual consiste en una lista sin fin de actos de destrucción con el fin de sabotear y detener el sorprendente desarrollo económico de los últimos años, con el que el empresariado local y un grupo de profesionales altamente calificados han conseguido perfilar con incipientes estrategias de desarrollo en varios sectores económicos que van desde la agroindustria, el turismo, e incluso la mediana y pequeña minería formal, así como la pesca artesanal tanto en agua salada como dulce y el importante sector de servicios relacionados con la moda, la medicina, el deporte, etc. todo lo cual consolida esa clase media que la mencionada alianza extrema trata de detener.

No queremos que esta nota sea demasiado extensa por lo que les sugerimos ver el siguiente vídeo: “Rebelión En La Granja por George Orwell | Resúmenes de Libros” https://www.youtube.com/watch?v=4_aLoYhxahs que en nuestra opinión refleja lo que nos está sucediendo, haciéndose necesaria una explicación sobre quiénes fueron los responsables de los “errores cometidos” y sobre lo cual solo indicaremos por ahora que utilizaron con gran cinismo el “pensamiento único” desarrollado por los grandes medios impulsados por políticos corruptos que ahora pretenden rehacer su imagen con el apoyo de la tantas veces mencionada alianza política extrema que dirigen los planes de ataque en contra de nuestra sociedad y su desarrollo económico.

Hay mucho que decir sobre el tema.  Por ahora solo mencionaremos que se hace necesario mantener con firmeza nuestros ideales y detener los cada vez más siniestros y perversos métodos introducidos en nuestro país por el comunismo internacional.

Con el cariño de siempre,

Reddeportiva.net: https://reddeportiva.net/principal/?cat=36

Combutters – FEB 08 – 2/3 – EL TURISMO QUE SE NOS VA | Willax

El derecho a protestar en paz: estallido social y represión en el Perú

En Reddeportiva.net estimamos que las opiniones vertidas en el vídeo adjunto no consiguen otro logro distinto al de convencer a la opinión pública que lo que viene sucediendo en el Perú posee un grado de complejidad muy alto.  Desde nuestro punto de vista, la imposibilidad de simplificar el análisis se encuentra en la resistencia a reconocer las estrategias que se están empleando en estos días para conseguir un espacio en la estructura de poder, mirando hacia el futuro con un horizonte para todo el siglo XXI.  Nuestra tesis señala que los extremos de derecha e izquierda se están poniendo de acuerdo para frenar al pujante centro político constituido por un empresariado local y una clase media de excelentes profesionales que están logrando consolidar la idea de siempre, en el sentido que el Perú está buscando sustentar que somos un país de gobierno nacional unitario con proyección mundial que se ratifica como herederos de una sociedad originaria de la humanidad con una continuidad que pasa por un periodo pre-cerámico, el fogón central, las plazas circulares, las plazas cuadradas, los reinos locales, los imperios civilizadores, la incorporación a la sociedad universal, la consolidación de un aporte cultural en favor del mundo y la revalorización de factores que pueden representar nuevas soluciones para ser empleadas en un futuro próximo.  Ya se están planteando pequeños cambios de la Constitución que significarían enormes vuelcos en la concepción del Estado al sancionar un giro desde el tradicional Presidencialismo hacia un mayor grado de Parlamentarismo, lo que nos permitirá apoyar fuertemente a un sistema de partidos que logre una mucha mejor representación popular, que lo logrado hasta la fecha.

“Estamos en medio de DEMOCRACIA Y AUTORITARISMO”: Percy Medina sobre calificación de The Economist

En Reddeportiva.net no nos queda otra reacción, ante los comentarios escuchados sobre el razonamiento de “The Economist”, que la de argumentar sobre la naturaleza de las cosas por la cual en una moneda siempre vamos a encontrar dos caras.  Si bien un golpe de Estado debe tener su propia importancia negativa, opinamos que el hecho por el cual haya sido la PNP, con ayuda de la Fiscal de la Nación, quienes hayan resuelto el golpe de Estado en tan poco tiempo, debe ser motivo de mucho orgullo y de una sustancial mejora en el comportamiento político de la sociedad en su conjunto, sobre el cual opinamos que de continuar por esa senda no tendrá otra consecuencia que elevarnos de categoría en un futuro relativamente cercano.

«Vayamos a un adelanto de elecciones cuando el Perú esté pacificado», menciona Wilson Soto

En la Nota de Reddeportiva.net del 1/02/2023 afirmamos que los grupos de poder dominantes están reconstruyendo sus narrativas ante el fracaso de sus estrategias para lograr el control total de las elecciones adelantadas, lo que significa que su dominio sobre la política peruana a partir de la caída de Alberto Fujimori (2000) está siendo cuestionado y puesto en seria duda por primera vez en más de 20 años.  En Reddeportiva.net opinamos que existe una alianza de los extremos políticos de derecha y de izquierda los cuales están muy conscientes que su enemigo común, al cual deben reducir a su mínima expresión si quieren mantenerse vigentes en el juego político de nuestra Patria, es el “centro político” conformado por el empresariado local y la clase media.  Dicha alianza extrema puede participar con relativo éxito en la política nacional gracias al apoyo internacional que reciben desde el exterior del país, la derecha extrema desde los poderes mundiales y la izquierda extrema desde los nuevos grupos totalitarios, no pudiéndose dejar de mencionar al movimiento caviar que se ha mantenido vigente gracias al relativismo del lenguaje que lo caracteriza, el cual los lleva a ser reconocidos como los campeones del doble patrón de conducta.  La primera conclusión a la cual llegamos es que estratégicamente la mencionada alianza extrema se ve obligada a combatir todo intento de mejorar al gobierno central, en lo que signifique priorizar los objetivos nacionales y poner énfasis en el robustecimiento de un país Libre e Independiente, por cuanto para la gran mayoría de los peruanos un “gobierno fuerte” forma parte del credo esencial de nuestra continuidad histórica.  Hemos seleccionado el vídeo adjunto como un claro ejemplo de cómo se acciona para modificar el pensamiento de la opinión pública, invitándolos a que saquen sus propias conclusiones.

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria (continuación)

1/02/2023

En Reddeportiva.net estamos viendo que los impulsores de la violencia están tomando conciencia que sus ataques a la sociedad peruana les están resultando muy caros y onerosos.  Es por eso que se están viendo obligados a modificar sus estrategias relativas al manejo del entorno político, tratando de reconstruir sus posiciones de privilegio mediante la difusión de nuevas narrativas que les permitan continuar con sus relativamente exitosas campañas electorales y el ejercicio del poder consecuente.  Al respecto, debemos mencionar que las narrativas se están reconstruyendo mediante una nueva selección de “medias verdades” con las cuales fundamentar un pensamiento ideológico que les sirva de argumento a su favor en los momentos actuales tanto para unir a sus huestes, como para justificar su actuación ante los otros.  El argumento clave pone énfasis en el cómo conformar una historia que entusiasme al electorado a base de resaltar una interpretación de los hechos, luego de un muy estudiado proceso de desinformación.

Por lo tanto, nuestra sociedad debe esperar una amplia reorganización del posicionamiento general de los grupos políticos de acuerdo con las nuevas definiciones que se vayan logrando en el Congreso Nacional, al quedar definido el proceso de regularización y normalización del nuevo cronograma electoral adecuándolo a las reformas del Estado y las decisiones políticas que logren aprobarse, las cuales condicionarán la evolución del Estado peruano en las próximas décadas.  La gran interrogante reside en la permeabilidad del nuevo diseño de la organización estatal para favorecer los más elevados objetivos nacionales.

Evaluación especial merecen los enfoques estratégicos de los grupos de poder con mayor peso económico.  Con mucha claridad se da por existente un grupo internacional denominado “Foro de Sao Paulo” que parece haber retomado fuerza con la recuperación de la iniciativa de parte de Lula al ocupar nuevamente la Presidencia del Brasil.  No hay duda alguna que el golpe de Estado de Pedro Castillo fue coordinado con esta fuerza internacional, en especial cuando analizamos la fuga hacia la embajada de México.  Lo que no fue bien calculado por los golpistas fue la rápida reacción del Congreso Nacional y la resurgida institucionalidad en nuestra Patria que permitió la detención por flagrancia del golpista.

Con el fin de llegar al fondo del asunto, debemos estar conscientes que se ha producido la reaparición del terrorismo.  En Reddeportiva.net creemos que la historia se está repitiendo ya que en la primera versión de intervención del “Foro de Sao Paulo” en nuestros asuntos internos se produjo atrayendo a las grandes empresas constructoras que forman parte importante de la extrema derecha de nuestro horizonte político, quienes buscaron el apoyo de la extrema izquierda mordiendo el anzuelo de quienes ofrecieron a los primeros “negocios fáciles” e impunidad a cambio de un trato que permitía a los segundos digerir el trago amargo de su derrota en el terreno social impuesta por las fuerzas del orden y la población civil.  De esta manera, determinados políticos peruanos vendieron la Patria.  Más aún, pusieron en marcha una campaña periodística de “pensamiento único” en la que comprometieron a todos los grandes medios con periodistas y todo, en apoyo de la mencionada campaña la cual se impuso a base de manipulación, desinformación, abusos, quiebra de honras y muchas otras consecuencias para las cuales se requirió una gran dosis de cinismo, perfidia y muy pocos escrúpulos.

Habiendo transcurrido algo más de 15 años, vemos con gran preocupación como la angurria y el afán de llenarse de dinero los bolsillos están logrando reconstituir nuevamente la tantas veces mencionada alianza política de los extremos en contra del centro político y la institucionalidad de los organismos tradicionales, en momentos en que aparece una nueva crisis de poder producto del surgimiento de una nueva clase media dispuesta a manejar las habilidades y recursos que disponemos en favor de un proceso de desarrollo nacional, con lo que quienes mantuvieron el control político perderán mucho de sus privilegios, lo que aparentemente se convierte en razón suficiente para resistirse en toda la línea, sin que el costo social reciba la más mínima consideración.  No podemos dejar de reconocer que en la actualidad se está produciendo una segunda intervención del “Foro de Sao Paulo”, en circunstancias de gran colaboración de los extremos políticos alrededor del diseño y el apoyo económico para una campaña en que los medios de comunicación están cambiando sus líneas editoriales en clara defensa de las nuevas posiciones extremistas en contra del centro político y de toda manifestación de institucionalidad, con lo que delatan el origen de sus fuentes de financiamiento, así como su vocación por impulsar objetivos de gobierno reñidos con los altos intereses de la República.

La similitud de ambos procesos intervencionistas no hace otra cosa que convencernos de la importancia de robustecer el centro político como una obligación para todos los hombres de buena voluntad en nuestro querido país; para lo que será necesario el premunirnos de una gran dosis de tolerancia y mansedumbre; y dejar que las instituciones (Ministerio Público y Policía Nacional del Perú, entre otras) cumplan con su deber.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200

PBO – En Vivo (1/02/2023)

Anexos:

Beto a Saber – DIC 01 – 1/3 UN BOTÍN DE 300 MILLONES | Willax https://reddeportiva.net/principal/?p=232504

Beto a Saber – DIC 01 – 2/3 LA HIJASTRA DE REYMUNDO | Willax https://reddeportiva.net/principal/?p=232506

Beto a Saber – DIC 01 – 3/3 DIEGO BAZÁN Y TANIA RAMÍREZ EN ‘BETO A SABER’ | Willax https://reddeportiva.net/principal/?p=232508

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria (continuación)

30/01/2023

En Reddeportiva.net opinamos que cada vez es más evidente que el entorno de violencia, el cual nos está afectando con mucha fuerza en los últimos días, está siendo artificialmente sostenido por las fuerzas de extrema derecha y de extrema izquierda que quieren impedir el desarrollo del centro político en nuestro espectro ideológico.

El avance del centro político en nuestro país ha sido espectacular en los últimos años habiendo alcanzado su momento culminante cuando se detuvo a Pedro Castillo en flagrancia ante la ejecución de un golpe de Estado.  Más aún, cuando la Fiscal de la Nación le lee sus derechos y le hace firmar el acta correspondiente ante las cámaras de TV, en una transmisión en directo para toda la ciudadanía.

Lo dicho en el párrafo anterior nos confirma que tenemos un Estado con sus instituciones funcionando en forma tal que niega con claridad el que podamos ser considerados como inviables y fracasados. 

Por el contrario, cada vez es más fácil observar que la extremista coalición política, que continúa desarrollando su ataque contra la mayoría de los peruanos, está alcanzando su final en un callejón sin salida en el cual está agotando todos sus recursos, habiendo llegado hasta sus reservas con lo que quedarán obligados a revelar su identidad.

La lucha política nos ha llevado a la división extrema de todas nuestras organizaciones políticas, lo que se puede ver hasta dentro del propio gobierno; más aún cuando el enfrentamiento se produce entre los organismos que constitucionalmente deben mantenerse en equilibrio constructivo (entiéndase Poderes Públicos, Organismos Autónomos, etc.), lo que contradice las características reales de su propio diario afán, los cuales aparentan sólo querer impulsar intereses personales.

Opinamos que el agotamiento también está alcanzando a los grupos extremistas, más aún si los servicios de inteligencia e investigación del Estado comienzan a encausar los resultados de su trabajo dentro del Debido Proceso, con lo que la consolidación del centro político daría un nuevo paso hacia delante, aumentando los elementos para confiar en nuestro futuro y renovar nuestro juramento por una Patria Libre e Independiente, con Honor y Gloria.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria (continuación)

19/01/2023

En Reddeportiva.net, siguiendo la línea inaugurada en la nota anterior, sugerimos la evaluación por parte del MTC el de dar en concesión una línea férrea de doble vía a lo largo del VRAEM que vaya desde Pangoa hasta un punto de encuentro con el Ferrocarril del Sur.  Por esta doble vía férrea Longitudinal de la Selva circularían cuatriciclos, motocarros, tranvías y autoplataformas bajo un régimen de uso parecido al que tiene PeruRail entre Cusco y Machu Picchu mediante el cual asume la administración de las “aguas de arriba” y controla la operación de una variedad de opciones de movilidad operadas por empresas calificadas que compitan entre sí en un afán de prestar el mejor servicio “aguas abajo”.

Evidentemente, esta “línea férrea” tendría varias estaciones que permitan la creación de mercados optimizados para la producción de todo el valle con conexiones apropiadas a lo largo de su recorrido.  Una de estas estaciones permitiría la conexión del “sistema” con el Ferrocarril Central que seguiría una ruta dedicada adicional a lo largo del río Mantaro hasta llegar a una estación especialmente diseñada para el intercambio comercial.  Evidentemente, el comercio recibiría un gran impulso de aprobarse la creación y operación de un sistema de contenedores livianos similares a los empleados en la aviación comercial que permitiría a la carga llegar a los mercados de Lima sin mayor manipulación minimizando el desperdicio.

Este es otro botón de muestra de lo que permite la actual Constitución en línea con el desarrollo de los últimos 30 años.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria (continuación)

17/01/2023

En Reddeportiva.net vemos con alguna satisfacción el cómo se está refinando el esquema de interpretación de lo que está sucediendo en nuestra Patria.  Es claro que ahora hay más conciencia que nuestra sociedad se encuentra bajo ataque de grupos de personas con intereses particulares que buscan desorientar y confundir al ciudadano con el fin de lograr destruir la maltrecha institucionalidad que con tanto esfuerzo se trata de adecuar a los nuevos tiempos.

Una de las ventajas de la Democracia es la tolerancia y en reconocimiento de su potencial es que nos estamos animando a presentar dos sugerencias como un botón de muestra de todo lo que se puede lograr poniendo por delante el respeto a las normas cuando se prioriza adecuadamente el principio de primacía de la realidad sobre las construcciones ideológicas y las narrativas malintencionadas de quienes practican el doble patrón de conducta.

Por lo dicho, proponemos para la Región de Puno el diseño y aprobación de un proceso de Reforma Agraria adecuado a su realidad en razón del cual se apruebe la transformación de las tierras ocupadas por las comunidades en cooperativas que permitan la modernización de los procesos de gestión agraria y de ganado camélido.  Estas organizaciones recibirían inicial apoyo financiero del Estado mediante la emisión de instrumentos con su garantía los cuales podrían privatizarse en el futuro de conseguirse que estas organizaciones puedan demostrar sus virtudes administrativas y consigan alcanzar niveles de excelencia que les permita optar por proyectos de industrialización, sustitución de fuentes de energía con el carácter de renovables, etc.

La segunda sugerencia se refiere al diseño y creación de paredes cortavientos con características especiales que permitan crear un entorno de protección y refugio para los camélidos en su zona cóncava que se ubicaría en el lado protegido del viento.  Estas paredes serían construidas y distribuidas aleatoriamente en forma tal que ocupen una gran extensión del territorio con lo que se conseguiría dar protección a un gran número de animales sin que sea necesario conducirlos hacia los refugios mediante largas y agotadoras caminatas.

Esperando que nuestro optimismo sirva para generar el diálogo tan necesario, nos despedimos.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200

Evaluación de la evolución histórica de nuestra Patria

31/12/2022

El año 2022 ha sido en nuestro país uno de profundo cambio social que nos permite visualizar  un sólido futuro para nuestra historia, si logramos ponernos de acuerdo alrededor de los objetivos nacionales y de las principales políticas de Estado.  Existe mucho en lo que los peruanos estamos de acuerdo, pero también se da el caso de un número reducido de cuestiones que nos separan.  Este reducido número de cuestiones cobra una importancia mayor, en razón de las fuerzas que las respaldan desde la opacidad de una estrategia con agenda oculta, en la que el compromiso con el país no se presenta tan firme y convincente.  Esta realidad no debería ser origen de preocupación alguna, de no ser por la existencia de un grupo muy reducido pero poderoso de personas con intereses contrarios y hasta delictivos a los cuales se les debe controlar y hasta penalizar.

Y es así como llegamos a la cuestión de fondo, presentada en términos muy simples, lo que en apariencia se nos presenta como un problema social muy complejo y de difícil solución.

La sociedad peruana recibe mucha información desde distintas fuentes, la cual puede estar siendo difundida con mucha buena fe.  Lamentablemente, toda esa información está siendo monitoreada y filtrada por ese reducido grupo de personas que busca imponer su propia agenda, lo que les permite lanzar ataques subrepticios para neutralizar la difusión y consolidación de un movimiento político orgánico, coherente e institucional que logre poner de acuerdo a la gran mayoría de los ciudadanos.

Es así como llegamos al punto crítico, el cual es intencionalmente ignorado y contradicho por activistas de distintos sectores en forma sistemática, hasta ser anulado.  Mucho avanzaríamos en la solución de nuestros problemas si reconociéramos que nuestra sociedad se encuentra bajo ataque directo, fomentado y ejecutado por fuerzas con ventaja por su poder económico que tiran la piedra y esconden la mano.  Que son los verdaderos responsables de la violencia en las calles; que son los verdaderos responsables del pensamiento único en los medios periodísticos que por largo tiempo dominó a la prensa peruana y permanece en pausa a la espera de mejores tiempos; y, para hacerla breve, que pone dificultades al que hablemos el mismo idioma y así podamos ponernos de acuerdo sobre el país que tanto queremos.

Esperando que el año 2023 nos dé las satisfacciones que tanto anhelamos,  nos despedimos.

Con el cariño de siempre.

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200

Hablemos de los Deberes Sagrados que los Peruanos de hoy debemos cumplir (continuación).

18/12/2022

En Reddeportiva.net opinamos que en la sociedad peruana existe un gran sector de la población que no encuentra soluciones que le permitan superar la perniciosa crisis política que nos está afectando desde hace un buen tiempo.  Esta dificultad se debe, aparentemente, a la gran complejidad del problema que estamos tratando de enfrentar, pero también al hecho que nuestra sociedad sigue bajo ataque de una alianza política cuyos intereses se alinean transitoriamente cuando el usufructuar y el obstaculizar el desarrollo económico y social del Perú cobran preponderancia; o, cuando surgen nuevas ideas que signifiquen un robustecimiento de las grandes virtudes que hemos heredado de nuestro pasado y de una mística ideológica que nos convierte en la tierra del Señor de los Milagros, así como de muchos ejemplos de entrega y heroísmo hasta nuestros días.

Últimamente se habla mucho de que en el Perú se da una falta de liderazgo que nos lleva a dudar de la calidad de su dirigencia.  En Reddeportiva.net pensamos más bien que la razón de esta dificultad se encuentra en la falta de claridad de pensamiento sobre nuestro potencial y posibilidades de éxito en el futuro cercano, la cual es generada por la gravísima opacidad con que se han manejado los asuntos públicos, así como la perversa intención de mantenernos desinformados y engañados con la finalidad de facilitar su “trabajo” de convencernos de lo que “nos conviene” como sociedad.  Es decir, la sociedad peruana no sabe bien lo que le ha sucedido y está haciendo un verdadero esfuerzo por entender lo que ha pasado.  En otras palabras, de encontrar una explicación razonable de lo que está pasando y el cómo hemos llegado a esta situación.  Se habla hasta del foro de Sao Paulo, pero parece no entender algunos de los procesos sociales clave, en especial los de organización de la sociedad y la dinámica del comportamiento social, con mayor razón cuando hay un significativo número de personas que quiere llevar agua para su molino.

En Reddeportiva.net pensamos que el gran dilema aparece cuando nuestra sociedad se vuelca hacia una consolidación de la Democracia como Sistema Político y a su efecto paralelo que conlleva al robustecimiento de la institucionalidad como principio esencial de todo Estado soberano.

El enfrentamiento que actualmente vive nuestra Patria es esencialmente una lucha de Valores y Principios en el que las dificultades aparecen cuando queremos pasar de la teoría a la práctica, lo que obliga a todo ciudadano a meditar mucho sobre los fundamentos de nuestra conducta y la justificación de nuestros actos.

En Reddeportiva.net hemos elaborado algunas notas intentando introducir el tema para la discusión entre las personas interesadas (ver Nota 1).  En la presente, queremos retomar el tema afirmando que la Buena Fe en nuestra conducta es esencial para mantenernos saludables mentalmente y requisito indispensable para que la Escala de Valores y Principios que practicamos se ubique en un rango elevado que permita la predictibilidad de nuestras decisiones.    Desgraciadamente para todos los peruanos, una gran proporción de ciudadanos ubicados en puestos clave de la administración de nuestro país se muestran proclives a prácticas contrarias afectando el normal funcionamiento de nuestra sociedad.

No nos debe extrañar que, en el amplio espectro del horizonte ideológico, existan personas para las cuales los conceptos de Buena o Mala Fe no existan o no merezcan peso alguno dentro de cualquier sistema de valores y de decisiones que se adopte.  En ese sentido, es casi seguro que identificaremos en esta categoría a aquellas personas que se ubican en los extremos del horizonte político, sean de derecha o izquierda.  Si hablamos de éstos, la historia nos dice cómo el pensamiento filosófico evoluciona hasta llegar al materialismo desde el cual se difunden ideas totalitarias donde se pierde todo respeto por los valores clásicos o tradicionales, cayendo en prácticas donde los principios se alinean fácilmente con el argumento que reza “el fin justifica los medios” y con más atractivo cuando se trata de asuntos del poder político.  Ejemplos de su mayor difusión los encontramos en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) cuando se alcanzó niveles de perversión nunca antes vistos.  Pues bien, las mencionadas técnicas se han renovado con el tiempo en tal forma, que todo puede ser defendido sin que a los oradores se les mueva un solo músculo de la cara por las evidentes contradicciones en que incurran.  En muchos aspectos, esa ha sido nuestra historia en los últimos 25 años, en especial desde el año 2011 en que Ollanta Humala asumiera la Presidencia de la República con ayuda y notorio beneplácito de un grupo de empresarios y ni hablar de organizaciones criminales o de aquellas irregulares las cuales se han extendido más allá de la capacidad de nuestra sociedad para asimilar la innovación de la actividad emprendedora, en especial cuando aparecen vacíos constitucionales y legales, muchas veces producto de voluntades que dejan de lado el bien común, regresando nuevamente al tema de los Valores y Principios imperantes en nuestra sociedad.

Con la esperanza de poder continuar con el desarrollo del tema, nos despedimos.

Con el cariño de siempre,

Nota 1:

https://reddeportiva.net/principal/?p=135026

https://reddeportiva.net/principal/?p=137912

https://reddeportiva.net/principal/?p=138671

https://reddeportiva.net/principal/?p=141744

https://reddeportiva.net/principal/?p=142850

https://reddeportiva.net/principal/?p=143813

https://reddeportiva.net/principal/?p=144962

https://reddeportiva.net/principal/?p=145809

https://reddeportiva.net/principal/?p=146357

https://reddeportiva.net/principal/?p=148179

https://reddeportiva.net/principal/?p=149242

https://reddeportiva.net/principal/?p=150033

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200