Archivo del Autor: director

¿Cómo Organizar la Sociedad y el Estado con fines de garantizar la creación de la Patria en que soñamos? (continuación)

11/09/2023

En Reddeportiva.net pensamos que en los últimos días ha arreciado la campaña mediática de desinformación.  Pensamos que hasta la fecha está pasando como oculto a la opinión pública el importante hecho que nuestra sociedad está bajo ataque desde las posiciones extremas del horizonte político.  Tal parece que es el extremo derecho el que lleva la voz cantante en la evolución estratégica.  Estamos convencidos que la cantidad de dinero puesto en juego resulta ser el factor definitivo para orientar los movimientos y la evolución de los hechos en el horizonte político.

De la extrema izquierda, pensamos que ha perdido un alto porcentaje de su importancia para la opinión pública convirtiéndose en un vagón destinado a permanecer a la cola de la locomotora pilotada por la extrema derecha.  Al respecto, estamos convencidos que el centro político sigue ganando peso, lo que crea una presión mayor que inclina el fiel de la balanza en el importante accionar de los puestos clave de nuestra burocracia estatal y la gran masa clientelar. 

En ese sentido, pensamos que confiar en un determinismo histórico para nuestra patria está cobrando una mayor urgencia en el terreno de la Política Internacional, en especial si se tiene en cuenta el juego desarrollado por las grandes potencias, sus alianzas y el peso de su gran producción de bienes y servicios así como la integridad de sus cadenas de valor en el concierto mundial.  De igual manera, en el frente interno también se da la posibilidad de confiar en un determinismo, comenzando por la reconocida Constitución Histórica del Perú.  A base de este determinismo, es que en Reddeportiva.net confiamos en la fuerza del centro político y en la necesaria institucionalización del ejercicio del Poder en nuestra patria.

No podemos dejar de mencionar que la izquierda ha tenido la mayor pérdida de poder en los últimos años ya que la existencia del doble patrón de conducta y del daño que causan quienes lo practican se han hecho notar en la opinión pública que viene asumiendo un sentido crítico frente a su frecuente ejercicio, reformulando su preferencia por la realidad de los hechos frente al discurso oportunista que como ágil veleta cambia de dirección con mucha facilidad.

La presente nota la hemos elaborado pensando en la última y más reciente gran campaña mediática con el fin de favorecer a los clubes de la construcción de Brasil y el Perú.  Se está insistiendo en que por orden del Poder Judicial Brasilero no va a ser posible utilizar un software muy confidencial al declararlo como prueba inválida, con lo que quedaría totalmente justificada la falta de resultados de los fiscales quienes en una lavada de manos podrían intentar usarla como argumento para no avanzar con su trabajo.

Sin embargo, como Dios es peruano, tenemos una solución: Si revisan la Serie publicada por Netflix denominada “El Mecanismo” podrán encontrar un diálogo entre los “capos” del club de la construcción brasilero en que se preguntan sobre la seguridad de sus procedimientos relacionados con el pago de coimas y en especial sobre la certeza de que sus “contribuciones” estaban llegando a manos de las personas que la “alta dirección” había acordado “apoyar”.  Sólo Marcelo Odebrecht afirmo que tenía un procedimiento a prueba de fraudes en cuyo diseño tenía la confianza suficiente para asegurar que las coimas estaban llegando a su destino.  Nos referimos a la vía de dos carriles de la que tanto hemos escrito la cual se relaciona con la acción de los “doleiros”.

Si ese es el caso, ¿Por qué la justicia peruana no busca apoyarse en este sistema del que tanto se vanagloriaba el mismísimo Marcelo Odebrecht y el que a todas luces tiene los elementos suficientes para sustituir al software invalidado por manos inexpertas?

Esperando que la presente nota ayude a transparentar el panorama, me despido.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200  

#BaellaTalks con Alfonso Baella. Invitado: Federico Cúneo.

En Reddeportiva.net estamos convencidos que un plan de gobierno diseñado en forma tal que el deporte sea tenido en cuenta y practicado extensa y mayoritariamente, tendría beneficios muy importantes para la sociedad ya que obligaría a un manejo más disciplinado de todas las actividades sociales, desde el diseño de las ciudades y los centros poblados, hasta las actividades escolares y las de recreación de toda la familia.

“DIME LA VERDAD” con Claudia Toro

En Reddeportiva.net estamos convencidos que en estos meses, tanto las relaciones sociales como las económicas están realizando en su máximo nivel cambios estructurales equivalentes a una “actualización general” del software.  El resultado de estos ajustes será el surgimiento de nuevos puntos de equilibrio, así como cambios muy importantes en las cadenas de valor y de producción.   Consecuentemente, se verán generalizados los esfuerzos para revitalizar las narrativas, las que normalmente se basan en la insistencia sobre medias verdades como en la magnificación de los defectos de los otros.  También debemos destacar que la memoria es selectiva, por lo que debemos ser muy cuidadosos con la información que se recibe.  Al respecto, nos interesa resaltar la información que se hace sobre la actuación de Odebrecht y sus colaboradores (https://www.youtube.com/watch?v=bh0iseCyrZs&t=3960s).  En la serie televisiva del “Mecanismo” queda claro que Odebrecht había diseñado un procedimiento muy particular para el manejo de las coimas.  En Reddeportiva.net nos hemos referido a este procedimiento en los siguientes enlaces: https://reddeportiva.net/principal/?p=136325, https://reddeportiva.net/principal/?p=142850, https://reddeportiva.net/principal/?p=221344.  Siendo un canal de doble carril, era más bien una ventaja que los miembros de uno no estuvieran familiarizados con los del otro.  En esta forma se hacía más seguro el procedimiento de hacer llegar la coima a su destino.

Encrucijadas de nueva mesa directiva del Congreso

En Reddeportiva.net tenemos confianza que no más allá de la Fiestas Patrias del año 2026 llegaremos a cerrar un ciclo político que se iniciara en el año 1962 con el golpe de Estado institucional de las FF.AA. con el fin de hacer efectivo el veto a Haya de la Torre y el bloqueo de la decisión de la Convivencia de colocar en la cabeza del Poder Ejecutivo a Manuel A. Odría.

Al margen de la anécdota que recuerda a un Presidente saliendo presuroso de Palacio de Gobierno hacia el Aeropuerto Jorge Chávez con las maletas listas, como indicando que quien planeó y ejecutó el corte institucional fue el propio Manuel Prado al poner en puestos claves a los Generales que sabía estaban dispuestos a quebrar el Estado de Derecho.  Finalmente, fue el Arq. Fernando Belaúnde quien ocupará la Presidencia de la República bajo una tutela de las Fuerzas Armadas que entendemos está cerrando su ciclo en los desconcertantes momentos que estamos viviendo.

En Reddeportiva.net creemos que la Historia tiene un Sentido el cual está volviendo a encontrar su rumbo en beneficio de nuestra Patria.  Se discute si en el Perú es conveniente un gobierno de Centro, de Derecha o de Izquierda.  Desde nuestro punto de vista más importante y decisiva es la cuestión de determinar el nivel en que se determinarán los Objetivos Nacionales.  Las opciones son el nivel Internacional donde los actores importantes son los EE.UU. de América, la Unión Europea, el conglomerado mundial Inglés, los exsoviéticos, la China y el Indo-Pacífico; y, el cómo nos integraríamos a las cadenas de valor que determinan su liderazgo.  La otra opción sería la de la determinación de los intereses a nivel de las Naciones, donde los movimientos patriotas encuentran refugio.

Desde esta perspectiva, estamos viendo un vaso medio lleno para el que tenemos mucho por aportar y en que la calidad del mismo es más importante mientras más tiempo nos dediquemos a organizar las fuerzas políticas democráticas que posean la vocación del pacto de intereses que tanto fuera atacado por los grupos de poder que estamos dejando atrás.

Tour de France 2023

04/07/2023 – Etapa 4 – Dax > Nogaro

Información en tiempo real: https://racecenter.letour.fr/es/

Radio Tour: https://racecenter.letour.fr/fr/?at_medium=pushweb&at_tempo=ptdf&at_lang=es&at_type_comm=tout&at_campaign=e4racecenter

Web: https://www.letour.fr/es/ ;

Vídeos: https://www.youtube.com/@LeTourDeFrance/videos

Lanterne Rouge: https://www.youtube.com/c/LanterneRougeCycling/videos

Lanterne Rouge Cycling Podcast: https://www.youtube.com/c/LanterneRougeCyclingPodcast/videos

Dany Pro Cycling: https://www.youtube.com/c/DanyProCycling/videos

Edición Especial – JUL 02 – 3/3 – LA ESTRATEGIA GLOBALISTA CHINA Y CÓMO AFECTA AL PERÚ | Willax