Archivo de la categoría: Excesos del poder
Pedro Castillo pide a Panorama rectificar presunta difamación en reportaje
Twitter intenta frenar la compra de Elon Musk
China’s biggest share market scam unravelled in US
DW Noticias del 5 de abril: La masacre de Bucha, a debate en el Consejo de Seguridad de la ONU
Las tropas rusas dejan un reguero de muerte en su retirada
Ucrania: la guerra y el sector TIC
La unidad del juicio político
Fuego cruzado entre AMLO y el periodista Loret de Mola
Latin America reverse debt-traps China
«AMLO no es un presidente comprometido con la democracia»
López Obrador ataca a periodista que investigó a su hijo
Por qué México no protege a sus periodistas | Contexto DW
Sobre intervención a Radio PBO: “el argumento que le dan al juez para allanamiento es falso”
CCP at the cusp of a mutiny after Jinping’s purges
PBO – En Vivo (Flagrancia del Delito contra las Libertades)
Europa poscolonial – Sin memoria no hay futuro | DW Documental
El mito de Bolívar, la América Hispana y “ los pueblos originarios“
5G: ¿Interferencia mortal?
Sobre designación de Daniel Salaverry: “es responsabilidad del Ministerio de Energía y Minas” (Caso Acuña y Libertad de Expresión)
En Reddeportiva.net queremos destacar la complejidad de la política peruana y la confrontación de puntos de vista, de Valores y Principios; que llega a crear un complicado manejo de los titulares de prensa. Les presentamos un caso de lo que creemos es uno muy representativo.
La manipulación del lenguaje como arma política | César Vidal
#PoderPopular con Augusto Cáceres Viñas Lunes 6.12.21
¿Ha muerto la libertad? Control mental, manipulación de las masas y esclavitud moderna
Corte Penal Internacional abrirá investigación formal contra Venezuela
Facebook intenta reinventarse con un nuevo nombre
«Facebook Papers»: ¿la otra red oscura?
Óscar Diaz: “el sistema del país promueve la corrupción”
Cuando se dice que «la corrupción comienza por la cabeza» se está corroborando lo que afirma el entrevistado sobre el papel que puede esperarse del Presidente y la Primer Ministro al reconocer que el problema está en sus manos. Para Reddeportiva.net hay un agravante porque para nosotros la desinstitucionalización que nos está afectando responde a un ataque plenamente intencional contra la sociedad. El ataque ha sido puesto en marcha en los últimos 21 años por una alianza política plutócrata-caviar que todavía no es obligada a «dar un paso al costado» por sus propios congéneres. Desde nuestro punto de vista, es el sector privado el que ha fallado profundamente porque aceptó las puertas giratorias, «el pensamiento único» en la gran prensa e hizo el papel de los tres monitos que «no vieron, no escucharon ni hablaron» teniendo el prestigio moral como para frenar como malas prácticas todos los acuerdos, diseños de ingeniería financiera, procesos de licitaciones mal estructurados, entre otros males que quienes ocupan puestos de gran responsabilidad están en condiciones de conocer; no pudiéndose dejar de mencionar que si alguien conoce los recursos humanos disponibles en nuestro país y de la garantía que ofrecen como personas honestas, son las cabezas del sector; sin duda alguna.
Gobernador regional de Arequipa y más de 10 funcionarios fueron detenidos
Antonio Maldonado: “Es una vergüenza que siempre saquen el argumento de persecución política”
Fernando Cillóniz: “Existe clientelismo político en toda la estructura del Estado y debe corregirse”
Bulos y certezas – ¿Por qué dudamos de la ciencia? | DW Documental
La UE plantea ampliar las sanciones contra Bielorrusia
Momento explosivo en Ecuador
Félix Ulloa: «Hemos cambiado las narrativas de la UE sobre El Salvador»
Caso Bimbo: Presidente de Indecopi pide a Contraloría investigar posible conflicto de intereses
Piñera enfrenta su segundo juicio político
La Fiscalía y el Congreso acorralan al presidente de Chile
Sobre Segunda Reforma Agraria: “por primera vez se pone en el centro la agricultura familiar”
Enfrentamientos entre cocaleros en Boliviam
Facebook resiste el apagón y el escándalo
Un testimonio explosivo contra Facebook
Aumentan en Chile las protestas por los migrantes
Conversando con el Perú – PBO – 25/09/2021
En Reddeportiva.net opinamos que el Congreso Nacional debería absorber todas las iniciativas de cambio constitucional y realizar un trabajo de actualización aprovechando la valiosa experiencia acumulada durante los últimos 30 años. En ese sentido estamos incluyendo un enlace con una nota que publicamos hace poco más de dos años (ver: https://reddeportiva.net/principal/?p=110084 ) en la que sugerimos un giro hacia un mayor peso del parlamentarismo en nuestra Constitución. Por lo demás, pensamos que el Congreso Nacional debería acelerar el trabajo parlamentario con el fin de superar muchos de los temas pendientes y que se encuentran dentro de las atribuciones exclusivas del mismo poder nacional.