El problema de fondo es el precisar si las hectáreas por habilitar serán vendidas a inversionistas en su integridad o si se dará la oportunidad para que algunas comunidades campesinas puedan tener la opción de ser propietarios de parte de éstas, a cambio de ceder sus derechos sobre el terreno que actualmente ocupan, en especial si éstos tienen vocación minera.
Archivo de la categoría: Proyecciones Producción
TRUMP ARRASA EN BLOOMBERG Y EXPONE EL PROTECCIONISMO DE LA UE
El presente vídeo contiene importantes declaraciones de Donald Trump de la cuales podemos deducir las consecuencias que tendría la instalación de plantas de ensamblaje de automóviles al costado del puerto de Chancay sin una negociación previa con USA.
Importancia de tener a nuestro alcance un apropiado diagnóstico del Desarrollo Estratégico de nuestro país (continuación)
9/01/2025
En Reddeportiva.net hemos estado viendo y escuchando los medios periodísticos y observamos que existe la inclinación a apreciar los hechos con una óptica de corto plazo que desconoce dos criterios importantes para alcanzar una correcta interpretación de lo que está sucediendo en nuestra sociedad. El primer criterio de interpretación es el de darse cuenta de que nuestra sociedad está siendo víctima de un ataque político orientado a destruir la confianza del pueblo en sus instituciones. El segundo criterio es el de que existe una alianza política de los extremos del espectro político, es decir de la extrema derecha con la extrema izquierda, cuyo principal objetivo es atacar el centro político en su concepción más amplia. Esta estrategia permite a quienes la fomentan el de poder cambiar sus argumentos adecuándolos a las circunstancias, a costa de una mirada de largo plazo que dé sustento a Políticas con mayor perspectiva, que nos permitan aprobar metas y objetivos de largo plazo y así iniciar proyectos de largo aliento que nos conduzcan al desarrollo social y económico.
El entorno internacional está sufriendo grandes cambios por las recientes declaraciones del presidente electo de los EE.UU. de América Donald Trump, las cuales hacen presumir la reaparición de la política internacional del ¨gran garrote¨ ahora con una amplitud mundial. Las acciones enunciadas son de la mayor amplitud abarcando un amplísimo horizonte de cuestiones que conducirían al mundo a cambios en las políticas de gobierno en todos los países que participan en el comercio internacional.
En Reddeportiva.net hemos sugerido varios proyectos de largo plazo (ver el siguiente enlace: “https://reddeportiva.net/principal/?p=241616”) entre los cuales nos interesa comentar la reforma monetaria. El próximo gobierno de Trump está consciente que debe hacer una reforma monetaria por cuanto el Acuerdo de Bretton Woods no puede seguir siendo burlado al dilatar su reemplazo por otro que ponga fin al abuso que significa la inflación que afecta al US dólar perjudicando a toda persona que mantenga en su poder dicha moneda.
Por esto, hemos sugerido que el BCRP inicie un plan para acuñar en forma masiva monedas de plata que puedan salvaguardar el valor de nuestras reservas, a la vez que sirvan para el fomento de la orfebrería metálica, la cual puede significar una renovada oportunidad para los artesanos peruanos de añadir valor agregado al sector turismo, convirtiendo dicha actividad en una nueva fuente de ingresos.
Al respecto, sugerimos el siguiente vídeo como fuente de información sobre el tema que estamos evaluando, teniendo en cuenta que en el caso del Perú el encaje bancario en moneda nacional es relativamente pequeño por lo que el efecto fiduciario es relativamente alto.
PATRÓN ORO y COEFICIENTE del 100% | HUERTA de SOTO | Reforma BANCARIA contra CRISIS FINANCIERAS /
“https://www.youtube.com/watch?v=MALVbYiqCcQ”
El tema cobra mayor actualidad dadas las circunstancias del fuerte enfrentamiento en el gobierno mundial, como son EE.UU. de América, la Comunidad Europea, China junto con los Países BRICS y otros países de la comunidad mundial. En ese sentido, adjuntamos varios vídeos que pueden darles una mejor visión del futuro por llegar:
Claves del día: Crece el miedo a Trump en Europa, lo que Putin quiere de Ucrania y ¿China miente? / “https://www.youtube.com/watch?v=FBQ_Mgnc7Y4”
Claves del día: Incendio catastrófico, Trump al ataque, Musk a por Europa y la careta de Zuckerberg / “https://www.youtube.com/watch?v=KLaRxdpL5nM”
Claves del día: La gran batalla del dólar, Zelensky confía en Trump y la doble amenaza de Rusia / “https://www.youtube.com/watch?v=cBaXAa2mZvg”
Enlace sugerido: https://reddeportiva.net/principal/?p=241616
Con el cariño de siempre,
«PERÚ GIGANTE ECONÓMICO» PRENSA ARGENTINA SE RINDE ANTE PODERÍO ECONÓMICO DE PERÚ EN SUDAMÉRICA
¡En los OJOS del Mundo! Perú es reconocido por el Banco Mundial, REVELA proyecciones impactantes
GOLDMAN SACHS AVISA DE RETROCESO EN 2025
⚠️La EMPRESA que CONTROLA EL MUNDO en secreto gracias a tu colaboración⚠️
Aumento de sueldo mínimo: Este será el nuevo monto de asignación familiar a trabajadores en planilla con hijos (INFOBAE)
En Reddeportiva.net hemos considerado interesante alcanzarles la siguiente información producto de consultas realizadas al ChatGPT:
Dijiste:
¿Qué relación hay entre los ingresos del IPSS y el sueldo mínimo vital?
ChatGPT dijo:
El Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) (hoy conocido como EsSalud en Perú) financiaba su funcionamiento principalmente a través de aportes obligatorios de empleadores y trabajadores. La relación entre los ingresos del IPSS y el sueldo mínimo vital (SMV) se daba en función de cómo se calculaban las contribuciones de los empleadores y, en algunos casos, de los trabajadores.
Relación principal:
Aportes basados en el sueldo:
Los empleadores estaban (y están) obligados a aportar un porcentaje del sueldo de sus trabajadores al sistema de seguridad social. En el caso de EsSalud, este porcentaje es del 9% del salario bruto del trabajador.
Si el trabajador ganaba el sueldo mínimo vital, el aporte se calculaba con base en ese monto. Por ejemplo, si el SMV era de S/ 1,025 (como en años recientes), el aporte del empleador sería de S/ 92.25 mensuales.
Impacto del SMV en los ingresos del IPSS:
El sueldo mínimo vital establece un piso salarial para los trabajadores formales. Si el SMV aumenta, automáticamente crecen los ingresos por aportes al IPSS/EsSalud, dado que los aportes son proporcionales al salario.
Por el contrario, si la formalidad laboral es baja o el SMV es muy bajo, los ingresos del IPSS pueden verse limitados, ya que dependerán de salarios reducidos.
Acceso a beneficios mínimos:
Las personas que ganaban el sueldo mínimo vital contribuían al sistema en menor proporción, pero aun así podían acceder a los servicios del IPSS/EsSalud como trabajadores asegurados. Esto hacía que el SMV también fuera una referencia para garantizar un nivel mínimo de cobertura de seguridad social.
En resumen, el sueldo mínimo vital influye directamente en los ingresos del IPSS porque los aportes de seguridad social están ligados al salario de los trabajadores formales. Un incremento en el SMV eleva la base de cálculo, aumentando así los ingresos que recibe el sistema. Sin embargo, esto también depende de factores como el nivel de empleo formal en el país.
Dijiste:
¿Puedes cuantificar la magnitud del mayor ingreso del IPSS dado el reciente incremento del SMV en S/ 105.00?
ChatGPT dijo:
¡Claro! Vamos a calcular cuánto más podría recaudar el IPSS (EsSalud) tras un incremento de S/ 105.00 en el sueldo mínimo vital (SMV). Para esto, asumiremos que el incremento afecta a trabajadores formales que ganan exactamente el SMV.
Datos básicos:
Incremento del SMV: S/ 105.00
Aporte a EsSalud (IPSS): 9% del salario bruto del trabajador.
Cantidad de trabajadores que ganan el SMV: Supongamos N trabajadores.
Cálculo del mayor aporte por trabajador:
El aporte adicional por cada trabajador será:
Aporte adicional por trabajador=105.00×0.09=𝑆/9.45
Por cada trabajador que gana el SMV, el empleador deberá aportar S/ 9.45 más al mes al IPSS (EsSalud).
Cálculo total para 𝑁 trabajadores:
Si hay 𝑁 trabajadores que ganan el SMV, el incremento mensual en los ingresos del IPSS será:
Ingreso adicional total=9.45×𝑁
Ejemplo práctico:
Supongamos que hay 500,000 trabajadores formales que ganan el SMV:
Ingreso adicional total=9.45×500,000=𝑆/4,725,000 mensuales.
Conclusión:
Si 500,000 trabajadores ganan el SMV, el IPSS podría recibir S/ 4.725 millones adicionales al mes, o S/ 56.7 millones adicionales al año. La magnitud real dependerá del número exacto de trabajadores formales que perciban el SMV. ¿Te gustaría ajustar este cálculo con cifras específicas?
Dijiste:
¿Qué porcentaje de los ingresos previstos para el IPSS en el 2025 son S/ 56.7 millones?
ChatGPT dijo:
Para determinar qué porcentaje representan S/ 56.7 millones respecto a los ingresos previstos para EsSalud en 2025, utilizaremos las proyecciones disponibles.
Datos:
Ingresos proyectados para EsSalud en 2025: Según el «Presupuesto de Ingresos y Egresos – Formulación» de EsSalud, se estima que los ingresos para el año 2025 serán de aproximadamente S/ 16,639,814,445. ESSALUD
Incremento estimado: S/ 56.7 millones.
Cálculo:
Para encontrar el porcentaje que representa el incremento respecto al total de ingresos proyectados, utilizamos la fórmula:
Porcentaje= (Incremento/Ingresos proyectados) ×100
Sustituyendo los valores:
Porcentaje= (56,700,000/16,639,814,445) ×100≈0.34%
Conclusión:
El incremento de S/ 56.7 millones representa aproximadamente el 0.34% de los ingresos proyectados para EsSalud en el año 2025.
Dijiste:
¿Puedes hacer el cálculo anterior respecto a los ingresos del año 2024? Es decir, como incremento adicional.
ChatGPT dijo:
Para calcular el porcentaje que representa un incremento de S/ 56.7 millones en los ingresos de EsSalud para el año 2024, utilizaremos las proyecciones presupuestales disponibles.
Datos:
Ingresos proyectados para EsSalud en 2024: Según el «Presupuesto de Ingresos y Egresos – Formulación» de EsSalud, se estima que los ingresos para el año 2024 serán de aproximadamente S/ 16,684,605,621. ESSALUD
Incremento estimado: S/ 56.7 millones.
Cálculo:
Para determinar el porcentaje que representa el incremento respecto al total de ingresos proyectados, utilizamos la fórmula:
Porcentaje= (Incremento/Ingresos proyectados) ×100
Sustituyendo los valores:
Porcentaje= (56,700,000/16,684,605,621) ×100≈0.34%
Conclusión:
El incremento de S/ 56.7 millones representa aproximadamente el 0.34% de los ingresos proyectados para EsSalud en el año 2024.
Dijiste:
¿Cuál es el motivo por el que los ingresos previstos para el 2025 son menores que los del año anterior?
ChatGPT dijo:
La diferencia en los ingresos proyectados para EsSalud entre 2024 y 2025 puede atribuirse a varios factores, aunque sin información específica en los documentos disponibles, es necesario considerar aspectos generales que suelen influir en las proyecciones presupuestarias:
Ajustes en las proyecciones económicas: Las estimaciones de crecimiento económico, empleo formal y salarios impactan directamente en los aportes a EsSalud. Una revisión a la baja en estas proyecciones podría reflejarse en menores ingresos estimados.
Cambios en las políticas de aportes: Modificaciones en las tasas de contribución o en las bases imponibles pueden afectar los ingresos proyectados. Sin embargo, no se han identificado cambios recientes en este sentido.
Reevaluación de ingresos extraordinarios: Ingresos no recurrentes obtenidos en 2024 podrían no estar contemplados para 2025, reduciendo así las proyecciones.
Políticas de consolidación fiscal: El gobierno podría estar implementando medidas para controlar el gasto público y reducir déficits, lo que puede influir en las asignaciones presupuestarias a entidades como EsSalud. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Es importante destacar que, según el «Presupuesto de Ingresos y Egresos – Formulación» de EsSalud, se proyecta un saldo final de cero para 2025, asegurando el equilibrio presupuestario. ESSALUD
Para obtener una explicación detallada y precisa sobre la disminución específica en los ingresos proyectados de EsSalud para 2025, sería recomendable consultar los informes oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) o de la propia EsSalud, donde se analizan las proyecciones presupuestarias y las razones detrás de las variaciones interanuales.
Comentario de Reddeportiva.net:
De lo expuesto podemos concluir que el importe de los ingresos adicionales no es significativo para EsSalud. También notamos que sus ingresos anuales para 2025 son menores al año anterior en S/ 44.8 millones.
Con el cariño de siempre,
Notas anteriores sobre el tema: (https://reddeportiva.net/principal/?cat=200)
¡NADIE LO PUEDE CREER! El nuevo gigante peruano 🇵🇪 que TRANSFORMARÁ Y DOMINARÁ Latinoamérica en 2025
En Reddeportiva.net consideramos importante difundir el presente video por considerarlo un importante aporte de la empresa privada al desarrollo peruano. Tan importante es este aporte que podría considerarse como parte de la necesaria reforma del sistema monetario del país y quizás del mundo.
Bimetalismo: dinero antes de 1870
Sistema de dinero l El dinero explicado l Finanzas l Documental
Sistema de Dinero / Español / Finanzas / Origen del Dinero
https://www.youtube.con/watch?v=VxP8t2-WKOg
El Patrón Oro: Reglas Monetarias Básicas y
Qué es el dinero y como ha evolucionado? De las Monedas a los Activos Digitales
La Argentina de Milei. ¿Le puede pasar lo de Perú? Macro estable: ¿por qué no alcanza para crecer?
Importancia de tener a nuestro alcance un apropiado diagnóstico del Desarrollo Estratégico de nuestro país (continuación)
En Reddeportiva.net creemos que los intelectuales peruanos están logrando grandes avances en la construcción de un esquema de desarrollo estratégico en el nivel o espacio del Poder Mundial. Cada vez se hace más evidente que las aspiraciones de retornar a las mejores épocas de la Libra Peruana (Siglo XIX) es posible a través de la reivindicación de un Sistema Monetario Bimetálico y el Potenciamiento del Sistema de Pagos entre Bancos Centrales; la recuperación del movimiento cultural racional y auto equilibrado en el Mundo Occidental, más orientado al predominio de las instituciones mediante la reforma de la Organización de las NN.UU. y el robustecimiento de Torre Tagle; la neutralización del poder plutocrático mediante el apoyo a la construcción de un canal que mejore el cruce del Estrecho de Magallanes (en especial para los grandes buques); la creación de un mercado de valores que rivalice con Nueva York y mejore la posición de los BRICS; entre otras iniciativas.
También debemos pensar en la reforma de nuestro Sistema Político abandonando el sistema presidencialista y robusteciendo la tendencia parlamentaria, modificando el concepto decimonónico de la Descentralización en el Perú y sustituyéndolo por un régimen participativo dinámico que aproveche todas las facilidades de los nuevos sistemas digitales.
Esperando que estas ideas no caigan en un desierto, me despido.
Con el cariño de siempre,
Enlaces vinculados:
Presentación de “Contrarrevolución en Los Andes” por Víctor Andrés Ponce (https://www.youtube.com/watch?v=I392s0UeEXg)
¡La contrarrevolución en la agenda! Entrevista de El Reporte, en El Montonero (https://www.youtube.com/watch?v=BQ9PY90CfxE)
¿Por qué fracasó el Perú?, en Marco Sifuentes (https://www.youtube.com/watch?v=0axRnHtKhqg)
BRICS, ¿una amenaza para Occidente?, El Montonero, (https://www.youtube.com/watch?v=VzBKzO1c19Q)
Los BRICS son una ESTAFA y nunca derrotarán al DÓLAR – VisualEconomik, (https://www.youtube.com/watch?v=C7lnmGd9hnM)
Peruano crea mercado virtual con IA para comercializar superfoods con China y gana premio, AgroNegociosPerú, (https://www.youtube.com/watch?v=AOmsI0onnO0)
Cómo el Imperio Británico se enriqueció a costa de los cinco continentes, (https://www.youtube.com/watch?v=KUcwD-cGblo)
BRICS – Bretton Woods 3, el fin del modelo Deuda y la vuelta del Patron Oro.
«https://www.youtube.com/watch?v=4cMqZSurl_I«
LA INFLACIÓN DE EE UU ESTÁ MATANDO LA ECONOMÍA MUNDIAL
«https://www.youtube.com/watch?v=wrKqxhT4ZWY«
Notas anteriores sobre el tema: (https://reddeportiva.net/principal/?cat=200)
Importancia de tener a nuestro alcance un apropiado diagnóstico del Desarrollo Estratégico de nuestro país (continuación)
En Reddeportiva.net nos ratificamos que la sociedad en que vivimos está siendo sometida a un ataque cultural desde los poderes mundiales. El objetivo prioritario de este ataque es destruir la poca institucionalidad que hayamos alcanzado luego de que se edificara un importante hito histórico de la Humanidad hace 400 años como fue la Paz de Westfalia.
Abreviando la narrativa, queremos decir que los mencionados poderes mundiales cuentan con la colaboración de grupos sociales internos (nacionales) con acceso al poder político el cual es disputado con todas sus fuerzas pudiéndose llegar a posiciones de conflicto caracterizadas por una total falta de respeto y consideración. En notas anteriores hemos dicho que debemos aproximarnos al tema pensando en grandes números (34 000 000 de habitantes) cuya posición política podemos distribuir bajo una curva con las características de la llamada Normal o Campana de Gauss. A los extremos de la derecha y la izquierda de esta Campana se ubican grupos que aunque minoritarios se muestran muy activos y con una clara intención de destruir al enemigo común que se ubica entre los grupos del centro político; rompiendo fuego contra valiosos objetivos y políticas nacionales, lo que significa crear el caos institucional con el fin de evitar la creación de una Escala de Valores y Principios que permita el surgimiento de una Pirámide de Kelsen coherente, sólida y útil, donde los juristas puedan apoyarse con el fin de elaborar doctrinas que pongan orden en el comportamiento de aquellos miembros de organismos del Estado que reclaman autonomías sin límites y sin respetar normas elementales de organización que exigen la elaboración de Doctrinas previas que ayuden a determinar y precisar los fundamentos que sostienen el Nivel Ético y Moral que sirve de Guía para que se genere un Buen Gobierno.
En Reddeportiva.net estamos viendo cómo grupos bien intencionados están generando argumentaciones que nos lleven a buen puerto en nuestro proceso de Desarrollo Político, Económico y Social. Sin embargo, también observamos un derroche y despilfarro de recursos en defensa de intereses, tanto de los grupos de extrema derecha acostumbrados al engaño y las promesas incumplidas con las que ganan los concursos y licitaciones las cuales les sirven para levantar fondos y llevarse la tajada del león sin haber puesto un solo céntimo. Asimismo, también vemos a los grupos de la extrema izquierda acostumbrados al exitoso uso de un lenguaje violento, sin sentido histórico e incomprensible para cualquier hombre justo y trabajador, como son los ciudadanos de nuestro país, pero que consiguen alcanzar sus metas gracias al control de mecanismos del poder que les proporcionan sus posiciones dentro del Estado; que han alcanzado subrepticiamente ante la falta de una conciencia democrática desde la cual una ciudadanía despierta y dispuesta a defenderse con madurez y sabiduría, exigiría el necesario respeto por los fundamentos y la coherencia del caso.
En Reddeportiva.net hemos estado viendo y escuchando muchos aportes y opiniones valiosas, pero que no permiten redondear conceptos de gobierno, por lo que me atrevo a sugerir que el APRA busque actualizar los Planes Mínimos y Máximos con el fin de renovar su pensamiento Indoamericano alrededor de una Unión Latinoamericana en que una derecha débil logre sobreponerse a las dificultades que están siendo creadas por fuerzas contrarias a nuestro desarrollo integral, caracterizado por la carencia de una Estrategia bien pensada que deje de lado intereses particulares que, aunque justos, puedan ser considerados como inoportunos.
Al respecto, queremos referirnos al Estrecho de Magallanes que puede ser modificado para convertirse en el Canal de Panamá del Siglo XXI. A primera vista, un canal como el señalado aparece como la vía más económica para llegar a un puerto en el Pacífico, que otras para las cuales es necesario subir más de 3 000 metros y tener que hacer un transbordo adicional, para llevar la producción industrial de Sao Paolo (Brasil) y la agrícola de esta parte de Sudamérica hasta el Asia y la Oceanía.
También estamos viendo muchos planes que se presentan como muy convenientes para el Perú, pero que no logran convencer a la opinión pública por no ser visible el compromiso con el bienestar del pueblo peruano. Es claro que la narrativa que escuchamos carece de argumentos bien pensados como podría ser la rehabilitación bien actualizada de la Colonia Penal del Sepa con laboratorios modernos y programas académicos con facilidades de última generación.
No queremos extendernos para no quemar las ideas, pero recomendamos hacer un alto en el camino y trabajar en el apuntalamiento del centro político al cual no se le da la oportunidad que merece desde hace más de 20 años.
Con el cariño de siempre,
Enlaces vinculados:
V. R. Haya de la Torre, Discurso Plaza de Acho, 23-08-1931
https://www.marxists.org/espanol/haya/1930s/1931agosto.htm#topp
Caso Emblemático | «Tratados de Westfalia»
«https://www.youtube.com/watch?v=j78xxD-12ng«
Paz de Westfalia: El Tratado que Redibujó Europa para Siempre
«https://www.youtube.com/watch?v=p1EcV-dkorE«
¿Por qué tenemos países? La paz de Westfalia – Bully Magnets – Historia Documental
«https://www.youtube.com/watch?v=_lfz7hRU4E8«
Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200
¿Cuál es el futuro de la dictadura de Maduro?
Romy Chang sobre juicio a Keiko Fujimori: «El alegato de Domingo Pérez no es jurídico, es político»
PLAN FERROVIARIO del MTC: trenes serían manejados por una sola empresa privada durante 40 Años
#BaellaTalks con Alfonso Baella. Invitado: Roque Benavides.
LOS PERUANOS LA SUPIERON HACER ¡CARAJO! PE
¡Inversiones de Estados Unidos frente a China!
Willax en vivo – MILAGROS LEIVA ENTREVISTA – BETO A SABER – COMBUTTERS – 05/07/2024 | Willax
¡VERGÜENZA NACIONAL! No Defienden al PERÚ – DESTROZ4N a Domingo Pérez, Rafael Vela y Gustavo Gorriti
Milagros Leiva Entrevista – JUL 05 – 3/3 – HABLA EL CANCILLER JAVIER GONZÁLES – OLAECHEA | Willax
Milagros Leiva Entrevista – JUL 05 – 2/3 – ¿CUÁNDO DARÁ UNA ENTREVISTA EN EL PERÚ? | Willax
Milagros Leiva Entrevista – JUL 05 – 1/3 – ¿CÓMO NOS FUE EN CHINA? | Willax