Archivo de la categoría: Mercadeo Justo-.–. .
¡El Milagro de Norteamérica! El Plan Secreto para Transformar el desierto del Perú en Oro!
Pioneros y promotores de la transición energética | DW Documental
Industria Alimentaria controlada por la Mafia | Crimen organizado
SNMPE planteará propuesta que reemplace el Reinfo y estará lista a fines de junio
UE endurece las reglas para booking.com por su peso en el turismo online
PERÚ🇵🇪 VS CHILE🇨🇱!!! 💥 La DISPUTA por los PUERTOS de Chancay y Corío tiene a PERÚ 🇵🇪
¿De qué manera afecta la baja de un grado de inversión por parte de una clasificadora?
¿Hay dictadura parlamentaria en el Perú? ¿Sí o no?
🔥 Expongo a la CASTA GLOBALISTA en el Congreso | Agustín Laje
Gonzalo Quijandría explica la importancia del XV encuentro internacional de minería
Chileno reacciona a reunión de CHINA con PERÚ en visita tripartita de #Peru, #Bolvia y #Argentina
Ya Comenzó! 🇵🇪Desde NORTEAMÉRICA anuncian CONSTRUCCIÓN de Megaproyecto MASIVO en Tierras peruanas
REGLAMENTO DE PILOTOS DE INNOVACIÓN DE DINERO DIGITAL
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ / NOTA INFORMATIVA del 17-04-2024
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha emitido la Circular No. 0011-2024-
BCRP, Reglamento de Pilotos de Innovación de Dinero Digital, con el objetivo de facilitar
el acceso a servicios de pagos digitales de la población no bancarizada.
Los pagos digitales facilitan las transacciones económicas de la población. Durante los
últimos años se ha registrado un rápido crecimiento de los mismos. Sin embargo, dicha
expansión se ha dado principalmente entre la población bancarizada, existiendo un
amplio porcentaje de la población que aún no acceden a los pagos digitales.
En ese contexto, el Banco Central, como otros bancos centrales, ha venido estudiando
la utilidad del dinero digital de banco central (CBDC por sus siglas en inglés), como
herramienta para fomentar el uso de los pagos digitales por parte de la población que
utiliza únicamente el efectivo y que no tiene acceso a internet.
Al respecto, se ha considerado llevar a cabo experiencias Piloto utilizando dinero digital
del Banco Central como una solución innovadora en el mercado de forma controlada.
Esta medida contará con la participación del sector privado como distribuidor del dinero
digital a la población, lo que permitirá obtener información y conocimiento de
mecanismos seguros y eficientes para que las personas no bancarizadas puedan
acceder a los pagos digitales.
El Banco Central determinará los objetivos específicos y las características de los Pilotos
que lleve a cabo en el marco de la mencionada Circular, los cuales serán detallados en
Anexos del Reglamento. La duración de los Pilotos es de un año calendario, que podrá
ser extendido hasta por un año adicional.
A partir de dichas experiencias Piloto, se podrá, entre otras, realizar las siguientes
acciones:
- Promover modelos innovadores que fomenten el acceso y uso de pagos digitales en
la población no bancarizada, utilizando dinero digital del Banco Central. - Evaluar soluciones de comunicación telefónica donde no hay internet para operar
billeteras digitales. - Probar lineamientos de autenticación, conciliación de saldos y movimientos, de
ciberseguridad, continuidad operativa y seguridad de la información. - Evaluar esquemas de experiencia de usuario y de enrolamiento (inclusive usando
incentivos). - Analizar el efecto sustitución entre efectivo y dinero digital.
- Evaluar la sostenibilidad de los casos de negocio de las empresas distribuidoras de
dinero digital. - Identificar si las empresas distribuidoras de dinero digital pueden ser un canal para
bancarizar a los usuarios finales.
El Anexo 1 del Reglamento, correspondiente al primer Piloto, se encuentra disponible
en el Portal Institucional del BCRP. El Banco Central recibirá solicitudes entre el 18 de
abril y 31 de mayo de 2024. Las consultas se deben dirigir al correo:
consultas.pilotodinerodigital@bcrp.gob.pe
Lima, 17 de abril de 2024
Enlaces vinculados:
CIRCULAR No. 0011-2024-BCRP: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Normas-Legales/Circulares/2024/circular-0011-2024-bcrp.pdf
ANEXO 1: PRIMER PILOTO: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Normas-Legales/Circulares/2024/circular-0011-2024-bcrp-anexo-1.pdf
SOLICITUD PARA SER PARTICIPANTE EN UN PILOTO DE INNOVACIÓN DE
DINERO DIGITAL: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Normas-Legales/Circulares/2024/circular-0011-2024-bcrp-anexo-2.pdf
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PILOTOS DE INNOVACIÓN DE DINERO
DIGITAL DEL BCRP: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Normas-Legales/Circulares/2024/circular-0011-2024-bcrp-preguntas-frecuentes.pdf
Japón y Perú juntos por el Comercio y la Economía
🇯🇵🔥HISTÒRICO🔥 COMIDA PERUANA Y MARINERA EN ESCUELAS DE JAPÒN.
Exclusivo: S&P explica informe que rebaja calificación de Perú | Claro y Directo con Álvarez Rodrich
Puerto de Chancay / BBB- Contradicciones, razones de fondo, maduración política e institucionalidad
Ministerio de Economía transferirá S/ 500 millones a los gobiernos locales
Desmantelando la base institucional del crecimiento
(https://www.youtube.com/watch?v=Dn_GZx5xAoQ)
¡Acabar con Estado burocrático para relanzar el Perú!
(https://www.youtube.com/watch?v=nyPFE3GofsM)
Puerto de chancay visto desde una perspectiva geopolítica por Chile, Ecuador y Brasil
Así será el Futuro Puerto del CALLAO junto a Chancay los MÁS IMPORTANTES puertos del Perú y LATAM
(https://www.youtube.com/watch?v=EarTITc0aQ4)
Los 10 MEGAPROYECTOS que cambiarán al Perú y aumentarán su economía
(https://www.youtube.com/watch?v=ZDnHAildGIE)
Megaproyectos que convertirán a Perú en una potencia geopolítica
(https://www.youtube.com/watch?v=DfSKEnxI56o)
Megapuerto de Chancay: Motor de oportunidades laborales y desarrollo económico
(https://www.youtube.com/watch?v=1t71zpYzOvY)
ES REALMENTE MONSTRUOSO!!! 💥Los CINCO MEGAPROYECTYOS adicionales del PUERTO DE CHANCAY
(https://www.youtube.com/watch?v=netocAFWesg)
EL PUERTO DE CHANCAY VIENE ACOMPAÑADO DE OTROS PROYECTOS DE GRAN ENVERGADURA
(https://www.youtube.com/watch?v=2HCUUnUK3S4)
¡Está por iniciar! El megaproyecto agrícola que podría cambiar al 🇵🇪Perú para Siempre
(https://www.youtube.com/watch?v=6gnw9TtXXds)
Chancay acelera que Perú y Brasil construían nuevas Carreteras y Hidrovías
(https://www.youtube.com/watch?v=szZpaqpncuk)
Proyecto de modernización del Terminal Norte Multipropósito (TNM) del Puerto del Callao
(https://www.youtube.com/watch?v=zM5sCQAslkc)
Las Espectaculares mejoras en Puerto del Callao, el Más moderno de todo América Latina
(https://www.youtube.com/watch?v=PkzupPWJ6VA)
Terminal portuario de Marcona contará con una inversión de 405 millones de dólares
(https://www.youtube.com/watch?v=ptGfEg-8DxM)
¡BRAVO! Periodista chileno FELICITA al PERÙ y habla de su GRAN ALIANZA con KOREA DEL SUR.
(https://www.youtube.com/watch?v=KqFP6ad4vqk)
Calificación crediticia de Perú bajó a ‘BBB-’: ¿Qué significa esto?
El Ministro de Economía responde por la rebaja de la calificación crediticia de Perú
(https://www.youtube.com/watch?v=2wYGmCqAK9g)
¿Cómo afecta a los peruanos la rebaja de calificación crediticia del Perú a ‘BBB-‘?
(https://www.youtube.com/watch?v=6jUgba9YUe0)
¿Qué genera la rebaja de calificación crediticia por S&P Global Ratings?
(https://www.youtube.com/watch?v=XULk4mp2b-U)
Standard & Poor’s rebajó calificación de Perú a ‘BBB-‘ #EconomíaParaTodos
(https://www.youtube.com/watch?v=uz78Kel-z2o)
Carlos Oliva: «La Municipalidad de Lima se hubiera podido ahorrar S/500 millones»
Gobierno rechazó ratificar a Carlos Oliva como Pdte. del Consejo Fiscal #LasCosasComoSon
#BaellaTalks con Alfonso Baella. Invitado: José Quesada Seminario
Calificación crediticia de Perú bajó a ‘BBB-’: ¿Qué significa esto?
S&P Global Ratings rebaja calificación crediticia de Perú por la «incertidumbre política»
Carlos Oliva: «La Municipalidad de Lima se hubiera podido ahorrar S/500 millones»
Gobierno busca la salida de Carlos Oliva del Consejo Fiscal | Las noticias con Augusto Townsend
DIME LA VERDAD🗣️ con Claudia Toro (21-04-2024)
En Reddeportiva.net no podemos dejar de decir algunas palabras alrededor de las grandes dificultades que encontramos para llegar a una correcta interpretación respecto a lo ocurrido en el Perú en las últimas décadas, las cuales se reflejan en las diferencias de opinión que podemos observar entre los abogados entrevistados en la segunda mitad del vídeo, en especial cuando se refieren al caso Odebrecht. En Reddeportiva.net nos interesa recalcar lo pernicioso que es la corrupción en nuestro país. Cuando reclamamos un liderazgo político entre los profesionales jóvenes de nuestro país, normalmente caemos en una contradicción al exigirle una presencia que solo es posible cuando se tiene éxito en la opinión de los medios de comunicación. Obtenerlo exige superar un doble obstáculo; en primer lugar, está la necesidad de contar con recursos económicos sobrantes, los que son difíciles de acumular si el profesional se conduce por la senda de la honradez; y, en segundo lugar, remontar el ataque sistemático de los intereses creados que han destruido tanto al sistema de partidos políticos como a toda presencia de institucionalidad en el Estado peruano. Lo más probable es que el profesional joven sea apartado lentamente de la línea principal de desarrollo laboral porque los éxitos no llegan si se tiene en cuenta que con mucha frecuencia chocarán con el normal funcionamiento y generalizado comportamiento de jueces, fiscales, autoridades, funcionarios, etc. de nuestra sociedad. En consecuencia, encontrar el liderazgo que se está reclamando, exige redoblados esfuerzos y mayores recursos económicos que los requeridos en circunstancias de mayor madurez social.