Archivo de la categoría: Modernización (Proyección)

Desiertos renacen tras las Lluvias en Piura y Tumbes

⚓???????? El nuevo Puerto de ILO ¿Tiene Futuro? [Bolivia + Brasil por el puerto de Arica y ILO]

Desde el Puerto de Chancay Hacia La China La Nueva Ruta de La Seda

EROICA: La sinfonía con la que Beethoven lo cambia TODO

En la Mira – 07/04/2023

Rescatemos Valores – 07/04/2023

El declive de los supermercados | DW Documental

https://www.youtube.com/watch?v=JlPEIFm4F98

BRAVO! FERNAN ALTUVE CONQUISTA EUROPA Y REMECE CON GRITO DE GUERR4 yDENUNCIA MUNDIAL A SALAS EN FORO

https://www.youtube.com/watch?v=1fryiH2jq6o

Carta Iberoamericana de Derechos Digitales

La salud de la democracia luego del golpe de Castillo

PUERTOS SECOS en Desaguadero, Huachipa, Jauja y Moquegua

En Reddeportiva.net opinamos que así como son valiosos los puertos secos para integrar nuestra economía con los mercados mundiales; se hace necesario que las autoridades y los empresarios se pongan de acuerdo para determinar nuevos puntos de desarrollo territorial con el fin de determinar la localización de mercados regionales y sub-regionales (así como en el pasado se crearon ferias dominicales con alcances urbanos) ahora con el fin de fortalecer las operaciones de las cadenas de valor a nivel nacional.  Estos mercados deberían estar acompañados con facilidades suficientes para facilitar y consolidar la formación de precios siendo necesarios convertirlos en centros logísticos (con celulares, Internet, laboratorios, etc.) en forma tal que consoliden el tratamiento óptimo de los productos y con un alto ritmo de eficiencia y productividad.  Esta necesidad de fomentar la creación de nuevas plazas donde confluyan los productores con los comerciantes mayoristas y estos con los minoristas deberán ser especialmente diseñadas con el fin de modernizar la economía, así como facilitar las actividades de abastecimiento hasta el más alejado punto de producción, incorporándolos a un sistema de formación de precios que corte definitivamente los abusos de los “reyes” de los diversos productos de la mesa popular, con un claro sentido de beneficio general.

Del fracaso en la pandemia al desastre de la reconstrucción

El nuevo negocio Peruano ???????? que está conquistando el Mundo???? (AgroExportacion – Frutas) 2023 |DEN

Urviola: Fallo del TC permitirá que funcionarios JNE, ONPE y Reniec sean sometidos a juicio político

Pdte. de CEPLAN: “Falta capacidad del Estado de generar políticas para el cierre de brechas”

Elección del superintendente de Sunedu: “El objetivo principal es la captura del consejo directivo”

Sunedu: “Lo que pretende hacer el ministro de Educación perjudica a todos”

Rafael López Aliaga: «El gobierno de Dina Boluarte está logrando pacificar al Perú»

#NuevoPrograma | Disrupción con Javier Gonzáles-Olaechea. Invitado: Jorge Muro (Doctor en física)

Globalización en la crisis – Ganadores y perdedores en la migración (2/2) | DW Documental

Globalización en la crisis – Ganadores y perdedores en el comercio mundial (1/2) | DW Documental

Microsoft invertirá 10.000 mill. USD en inteligencia artificial

Ingeniería genética verde y granjas verticales – La agricultura del futuro | DW Documental

https://www.youtube.com/watch?v=T6lUKblIMHY

¿Cómo afecta la crisis alimentaria a nivel global? Experto opina

Argentina y Brasil relanzan el proyecto de una moneda común

Cessna 172: el avión del pueblo

Bush 505: el todoterreno con alas

Perú: Pesca ilegal mueve S/ 1.400 millones anuales, explica Cayetana Aljovín

Crisis en Perú: Importancia de las Políticas Públicas

Gattas Abugattas: «Se ha generado una tensión innecesaria en las relaciones entre México y Perú»

La supremacía global en juego: por qué EE. UU. ha emprendido una guerra tecnológica contra China

COMERCIO EXTERIOR PERUANO NO PARA DE CRECER

¡Histórico! Perú 🇵🇪 inicia la producción del HIDROGEN ♻️ 2022 (La energía del Futuro) |DEN

https://www.youtube.com/watch?v=lOhTC4AUoRI

Los conservadores y la historia del Perú

Perú 🇵🇪 país AGROEXPORTADOR, Los Productos peruanos 🚢 invaden Reino Unido

https://www.youtube.com/watch?v=kN4d7GdGB0Y

Sobre mensaje a la Nación de Pedro Castillo: “El guion de víctima, todos son malos menos yo”

CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA: “OEA podría propiciar el diálogo frente a la crisis política”

Entrevista a Claudia Cooper, Presidenta de PERUMIN 35

Mi año mochileando por el Perú

Proceso de Adhesión del Perú a la OCDE

Conferencia 6/09/2022: https://fb.watch/fnKUSS6qYp/

Web de la OCDE: https://www.oecd.org/

TRUST IN GLOBAL COOPERATION – THE VISION FOR THE OECD FOR THE NEXT DECADE

https://www.oecd.org/mcm/MCM_2021_Part_2_%5BC-MIN_2021_16-FINAL.en%5D.pdf

Agroexportadores y pequeños agricultores peruanos por fin se unen para resolver problemas comunes

En Reddeportiva.net queremos resaltar la importancia de generar un plan integral de desarrollo con el que se cree un nuevo orden político-económico a base de ponerse de acuerdo en cambios profundos que nos lleven a un nivel de producción superior.  Una Sinergia General debe ser diseñada poniendo de acuerdo a los productores más decididos a respetar reglas y principios transparentes, como podría ser el reconocimiento de la vigencia de la Ley de la Oferta y la Demanda para la fijación de precios, entre otros principios de igual importancia.  Se debe tomar conciencia que se requiere una mejor comprensión de los mecanismos que generan la excelencia.  Los planes deben ser ambiciosos y audaces apoyados en una bien pensada Estrategia de Desarrollo que sea producto de la adherencia a Valores realistas en que la primacía de la realidad sea aceptada en toda su dimensión y no se insista en subsidios y controles de precios.  En lo que se debe pensar es en los planes y negocios bien diseñados con los que el Estado cumpla un papel de fuerte compromiso para impulsar y conseguir una buena negociación de intereses entre los grupos de mayor trascendencia que pongan en funcionamiento la mayor cantidad de recursos disponibles mediante acciones que vayan desde: un fuerte desarrollo minero que genere ingresos para un Estado promotor y garantista de una formalidad orientada a la excelencia; un traslado de poblaciones afectadas o sub-empleadas hacia el VRAEM o los desiertos de Nazca utilizando el régimen de colonizaciones; un sistema ferroviario orientado por una visión final como objetivo de base; un sistema de aviación civil y comercial que reconozca el valor de la simplicidad de los procedimientos y de las oportunidades poco atendidas como consecuencia de barreras creadas por la indiferencia o los intereses creados; una definición del Estado Peruano que modernice los sectores de Educación y Salud que utilice ventajosamente los nuevos desarrollos de los sistemas digitales y los conocimientos científicos de la biología y la inteligencia de nuestros profesionales debidamente apoyados con fondos asignados a estudios e investigación de temas determinados conforme a las prioridades que se deriven de los objetivos políticos; actualice y modernice la dinámica de la descentralización con proyección al siglo XXI; entre otros temas que sean motivos de acuerdos.  En ese sentido, una informalidad cercana al 80% es inadmisible y bien podría servir para determinar el primer objetivo, revalorizando el respeto que debe existir por la Condición Humana.

Big Data y la nueva transformación digital de la acuicultura

Entrevista en Canal B al Presidente de la SNI

Cambios en la Junta Directiva de la SNI en apoyo de una mayor participación en el campo político.

Radiografía y diagnóstico de la agricultura peruana y propuestas para sacarla adelante

⚓🚢 El proyecto que podría cambiar la selva peruana [HIDROVÍA Amazónica] 🇵🇪

INSÓLITO! Reviven vieja tecnología ancestral para acabar con la Sequía

Cría de alpacas y seguridad hídrica en Perú

Unidad empresarial y defensa del modelo

Waldo Mendoza: “inflación peruana es el problema económico más importante de las últimas décadas”

AL PIE DEL VOLCÁN – «ESCAZÚ EN DISCUSIÓN»

Bloque Estelar de CanalB 5:00 p.m. a 8:00 p.m. lunes 28.3.22

El pequeño agricultor debe considerarse un empresario