Archivo de la categoría: Acción Política (Proyecciones)-.–.. .

¡Agroexportaciones peruanas pueden ganarle a las chilenas!

#BaellaTalks con Alfonso Baella | Invitada: Norma Yarrow Tema: Salud sin rumbo

¿Es Perú ???????? la futura Potencia del HIDROGEN????♻️? La energía que reemplazará el Petróleo |DEN

Amnistía internacional presentó informe sobre protestas en Perú

Plataforma Democrática – 26/05/2023

Luces y sombras en la elección del Defensor del Pueblo

#BaellaTalks con Alfonso Baella | Invitado: Dr. Ernesto Álvarez

#BaellaTalks con Alfonso Baella | Invitado: Ernesto Blume (23/05/2023)

Italia quiere abandonar la Nueva Ruta de la Seda

China prohíbe productos de Micron

¿Puede Dina Boluarte viajar al extranjero?

Las bandas venezolanas se tomaron Bogotá: así lograron derrotar a los criminales Colombianos

Ernesto Blume sobre el defensor Gutiérrez: «Más allá de las divisiones debemos sumar con tolerancia»

Estas son las razones del éxito de las agroexportaciones peruanas

Dónde se lucha ya y dónde se luchará por el control del agua

Luis Solari: Es una vergüenza que instituciones no se pronuncien sobre elección de Josué Gutiérrez

¿Cómo podemos avanzar hacia un desarrollo sostenible?

«Preocupa que la Defensoría del Pueblo se convierta en una agencia de empleos», indica Delia Muñoz

Conversatorio: EL MOMENTO POLÍTICO EN LOS ANDES: BOLIVIA – ECUADOR – PERÚ

¿Cómo Organizar la Sociedad y el Estado con fines de garantizar la creación de la Patria en que soñamos?

19/05/2023

En Reddeportiva.net somos de la opinión que estamos llegando al momento en que va a ser necesario tomar difíciles y decisivas decisiones las cuales condicionarán la evolución de la Historia Política de nuestra Patria por los próximos lustros y por lo tanto definirán la forma en que viviremos nuestras libertades, nuestros derechos y nuestras obligaciones, así como el costo que pagaremos para garantizar su cumplimiento a lo largo y ancho del Territorio Nacional, tanto en favor de sus ciudadanos como de los Valores y Principios adoptados para la prosecución de los propósitos y objetivos que nos hayamos propuesto para hacer prevalecer las motivaciones de quienes son aceptados como nuestros Santos o Héroes los cuales configuran los comportamientos que impulsan la elevación de nuestros Espíritus y de nuestros mejores Sentimientos de Paz y de Convivencia Social.

Hemos afirmado que nuestra sociedad está siendo conformada en un entorno de confrontación escogido por nuestra Constitución como la regla de solución para todos los grandes problemas que afectan nuestro devenir histórico, en especial el del entorno político.  Esta situación, nos obliga a encontrar una nueva fórmula para crear reglas de convivencia social mediante las cuales lleguemos a aprobar Políticas y Objetivos Nacionales que orienten las actividades del Estado y del Empresariado así como de otras Organizaciones Sociales con el fin de alumbrar los comportamientos críticos asegurando conductas íntegras, honestas y valerosas, capaces de enfrentar a toda aquella persona que pretenda desconocer en la práctica sus compromisos, así como los ingredientes de inteligencia, esfuerzo, dedicación y buena voluntad  que mantienen vigentes las reglas del comportamiento bien organizado.

Desgraciadamente para nuestra sociedad, diariamente constatamos como nos vamos alejando de un comportamiento civilizado que encarece el estándar de vida de la población en general haciéndonos más pobres cuando nos pone a prueba, exigiéndonos lo más noble de nuestra conducta sin que nos demos cuenta que para ello debamos adoptar criterios de evaluación más exigentes para con nosotros mismos.  Nos referimos directamente a la muy frecuente actitud de ponernos de costado para no reaccionar como deberíamos y dejemos de lado sentimientos de dignidad que en nada ennoblece nuestro comportamiento.

Los casos que se nos están presentando son cada vez más inverosímiles haciendo que perdamos el buen humor y la confianza necesaria que nos convenza de un buen futuro porvenir.  Por ejemplo, se nos dice que es necesario que exista un pronunciamiento del Poder Judicial para estar autorizado para hablar del mal comportamiento de una persona.  Para nosotros es claro que esta fórmula, en la mayoría de los casos en que es usada, lo que pretende es que le echemos tierra al asunto y la impunidad se haga presente a través del mecanismo de la prescripción o del olvido.

Lo que queremos pedirle a la comunidad no es que haga justica con sus propias manos.  De lo que se trata es de pedirle coherencia entre lo que se piensa y la actitud que debe mostrar al público, aunque implique una pequeña molestia.  Por ejemplo, en el caso del Estadio Monumental de Universitario de Deportes, hay un señor que ya lleva como Presidente de la Junta de Palquistas la friolera de diez (10) años en que no ha rendido cuentas.  El abuso ha ido más allá porque en la práctica está dejando sin voto a aquellas personas que se niegan a pagarle las cuotas de mantenimiento del edificio en efectivo, aunque hayan procedido a realizar los pagos mediante abono en cuenta.  Por ahora, lo que queremos destacar es que diez (10) años sin rendir cuenta alguna es mucho para que siga a cargo de la Presidencia en un entorno de acusaciones de fraude electoral.

La intención de Reddeportiva.net es de convencer a usted amigo lector que todo está amarrado y que cualquier solución que se adopte mueve todo el panorama al mismo tiempo, con lo que nos vemos obligados a crear un marco teórico que nos permita plantear soluciones de fondo y no quedarnos en el campo de lo anecdótico o de los fracasos electorales.

Esperando que los argumentos vertidos los convenza de la necesidad de pasar a la acción con inteligencia y efectividad, nos despedimos con el compromiso de seguir desenredando el ovillo al ahondar en el tema de las contradicciones de la Democracia frente a las necesidades de encontrar el Bien Común, cuando se busca determinar la organización del Estado.

Con el cariño de siempre,

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200  

Las claves de la reforma del Estado

¿Cuáles son riesgos que puede enfrentar la economía de nuestro país para este y los siguientes años?

Crisis en Ecuador: Los productos exportables de Perú que estarían en juego

Presidente de Ecuador disolvió la asamblea nacional

Sobre crisis en Ecuador: “A corto plazo no vamos a sentir un impacto en la economía”

Crisis política en Ecuador: ¿Cuál es el impacto económico?

Sobre ‘Muerte Cruzada’: “Es una salida democrática porque le les devuelve la oportunidad de elegir”

Consecuencias de un eventual retiro de la Corte Interamericana de DDHH

El Vuelo de la Abeja con Luciano Revoredo

Chequéate Perú: Minsa prevé atender a 1 MILLÓN DE PERSONAS durante primera semana de lanzamiento

¿Qué se debe realizar para frenar el avance del dengue en el país?

#BaellaTalks con Alfonso Baella | Invitado: José Baella.

Caso Olivera vs el Perú

Izquierdas aumentan pobreza en Perú y Chile

Yo Caviar – MAY 16 – 1/1 | Willax

Combutters – MAY 16 – 2/2 – DOS DÉCADAS PARA RECUPERAR NUESTRA ECONOMÍA | Willax

Combutters – MAY 16 – 1/2 – FISCALÍA ENTIERRA A CUATRO ‘NIÑOS’ | Willax

Beto a Saber – MAY 16 – 3/3 – DESPEDIDA | Willax

Aprueban programa de financiamiento para mejorar condiciones de comercialización

Alberto Otárola: «El presidente de la República no deja de serlo cuando sale del país»

La Defensoria en la encrucijada

Perfiles con Pepe Matto. Invitado: Pepe Pardo

La película y el legado de Alan García

Corredores complementarios exigen poner en agenda sistema integral de transporte

María Jara: «La ATU fue creada para asumir todo el sistema integrado de transportes»

Sobre Dina Boluarte: «No tuvo la preparación suficiente para poder expresarse adecuadamente»

Pedro Castillo dejó más pobres en un país rico, ¿qué le queda al Perú? #ValganVerdades

Publican decreto que modifica el reglamento de la ATU

«No podemos ser neutrales frente a la informalidad», indica Alfredo Thorne

Sobre Dina Boluarte: «La presidenta debe reconocer que es impopular»

Procurador Soria: “La ley aprobada quiebra para mal el sistema de defensa jurídica del Estado”

UNION EUROPEA en GRAN ALIANZA con PERÚ para POTENCIAR su LUGAR en el MUNDO pertenece equipo Europa

Congreso rechazó iniciativa que bajaba el precio de la electricidad

Evalúan acusar constitucionalmente a jefes de organismos electorales

Sobre Piñehiro: «OAS autorizó la entrega de 7 millones de dólares de pagos ilícitos»

Sobre Dina Boluarte: “Sus ministros la han expuesto innecesariamente”