Archivo de la categoría: Tutelaje
Caso cócteles| CONFIEP aportes fueron ingresados mediante sistema financiero y utilizado para spots
CASO HUGO BUSTÍOS: “sentencia recoge criterios para exigir deber de protección a periodistas
Rescatemos Valores – 07/04/2023
Estrategias para mejorar las ventas tras la adversidad de una emergencia climática
Cómo se enriqueció China | El ascenso de china explicado | Documentación
Sobre terrorismo y minería ilegal: «Hay que hacer un harto trabajo de inteligencia»
BRAVO! FERNAN ALTUVE CONQUISTA EUROPA Y REMECE CON GRITO DE GUERR4 yDENUNCIA MUNDIAL A SALAS EN FORO
Jet privado por una buena causa
Carta Iberoamericana de Derechos Digitales
Mauricio Mulder sobre la actuación del Congreso: «Eso es una caricatura»
PUERTOS SECOS en Desaguadero, Huachipa, Jauja y Moquegua
En Reddeportiva.net opinamos que así como son valiosos los puertos secos para integrar nuestra economía con los mercados mundiales; se hace necesario que las autoridades y los empresarios se pongan de acuerdo para determinar nuevos puntos de desarrollo territorial con el fin de determinar la localización de mercados regionales y sub-regionales (así como en el pasado se crearon ferias dominicales con alcances urbanos) ahora con el fin de fortalecer las operaciones de las cadenas de valor a nivel nacional. Estos mercados deberían estar acompañados con facilidades suficientes para facilitar y consolidar la formación de precios siendo necesarios convertirlos en centros logísticos (con celulares, Internet, laboratorios, etc.) en forma tal que consoliden el tratamiento óptimo de los productos y con un alto ritmo de eficiencia y productividad. Esta necesidad de fomentar la creación de nuevas plazas donde confluyan los productores con los comerciantes mayoristas y estos con los minoristas deberán ser especialmente diseñadas con el fin de modernizar la economía, así como facilitar las actividades de abastecimiento hasta el más alejado punto de producción, incorporándolos a un sistema de formación de precios que corte definitivamente los abusos de los “reyes” de los diversos productos de la mesa popular, con un claro sentido de beneficio general.
Santiváñez sobre Raúl Alfaro: “La pdta. ha tomado la decisión acertada de removerlo de su cargo”
«El verdadero ministro del Interior era «El Español», indica Rubén Vargas
Gustavo Gutiérrez Ticse: «Es una mentira decir que se está coactando a los jueces»
Chile arranca nuevo proceso constituyente
Mesa Directiva brindará conferencia de prensa en medio de campaña de ataques recibidos
La Guardiana de Caral
Los límites de la Judicatura frente competencias de otros poderes
Educación en el Perú: ¿Cuál es la relación que tiene con la economía?
Gustavo Gutierrez -Ticse: “El diseño político no es competencia del TC”
Perú: “Hay un deterioro en la formación de los abogados”, señala Óscar Urviola
Elección del Defensor del Pueblo: «TC le dio la razón al Congreso de la República del Perú»
El Perú y la Convención Americana de DDHH
¿Qué culpa tiene el Estado en el terremoto en Turquía?
Emergencia alimentaria en (la Municipalidad de) Lima
Perú: Denuncian a Ruth Shady por peculado doloso en agravio del Estado
Inteligencia artificial: cómo las computadoras aprenden a convertir nuestras palabras en imágenes
Rafael López Aliaga: «El gobierno de Dina Boluarte está logrando pacificar al Perú»
EIRL, SRL, SAA, SAC, SA. ¿Qué Tipo de Empresa me Conviene? ¿Cuál es la Diferencia?
En Colombia, la producción creciente de aguacate divide a los agricultores • FRANCE 24 Español
Semillas, almácigos y plantas. Programa completo
Combutters – FEB 08 – 2/3 – EL TURISMO QUE SE NOS VA | Willax
Perú, el cuarto país más desigual del mundo
El debate por el cabotaje y la iniciativa de reforma en aviación civil en México
La oclocracia contra el pueblo
Globalización en la crisis – Ganadores y perdedores en la migración (2/2) | DW Documental
Globalización en la crisis – Ganadores y perdedores en el comercio mundial (1/2) | DW Documental
EE. UU. demanda a Google por monopolio de la publicidad en línea
¿Cómo afecta la crisis alimentaria a nivel global? Experto opina
Luis Rodríguez: “El pedido principal en Puno es la renuncia de Dina Boluarte”
😨 ¿Y SI PUNO SE REBELA? | Pasó en 1866… y fue aterrador 😨
El voto de confianza y el Gabinete Otárola
Rafael López Aliaga: “La gestión anterior nos deja como herencia laudos internacionales”
Tribunal Constitucional: «La forma de organizar la Sunedu no va con la Constitución».
Crisis en Perú: Importancia de las Políticas Públicas
Sobre el Consejo Directivo de Sunedu «No podemos presumir que alguien va a actuar de mala fe»
Nuevo Gabinete en Perú: ¿Se dará el voto de confianza a Alberto Otárola?
Crisis en Perú: “El gobierno de Boluarte tiene que pelear por un reconocimiento internacional”
Aplicaciones de citas, noticias falsas y teletrabajo – Europa y la digitalización | DW Documental
César Vidal: El uso perverso de la semántica y el lenguaje en política
Blume: “Congresistas deben dejar de lado cualquier interés y anteponer el interés nacional”
DIA 3 CADE Ejecutivos 2022
Especial #BaellaTalks con Alfonso Baella | Invitado: Manolo Fernández
«No debemos acostúmbranos a esto»: Muertos tras enfrentamiento entre supuestos barristas en Perú
Perú: delegación de la OEA analizará crisis política
Pedro Castillo ataca a Fiscalía y el Congreso en mensaje a la Nación y confirma pedido a la OEA
La investigación contra Castillo, la Constitución y la Convención Anticorrupción
¿Pedro Castillo quiere controlar FFAA?
Constitución y acusación a Castillo
Proceso de Adhesión del Perú a la OCDE
Conferencia 6/09/2022: https://fb.watch/fnKUSS6qYp/
Web de la OCDE: https://www.oecd.org/
TRUST IN GLOBAL COOPERATION – THE VISION FOR THE OECD FOR THE NEXT DECADE
https://www.oecd.org/mcm/MCM_2021_Part_2_%5BC-MIN_2021_16-FINAL.en%5D.pdf
Elmer Cuba, Alfredo Thorne, Gonzalo Ruíz y Gonzalo Prialé: modelo económico y Constitución 19_6_2022
En Reddeportiva.net opinamos que el punto crítico es la carencia de un acuerdo sobre el rol del Estado. Si bien en el campo de la gestión empresarial, su papel puede tener un peso auxiliar y complementario (subsidiario), no se puede negar que el Estado esencialmente tiene un papel que cumplir el cual está ligado a una visión de nuestro futuro como Nación, Patria o Sociedad en la que quisiéramos vivir. Por ejemplo, en la Nota https://reddeportiva.net/principal/?p=222498 se propone acordar un plan director para el desarrollo ferroviario orientado a servir principalmente para el transporte de carga, el cual bien puede ser complementado por otro de transporte aéreo orientado principalmente para el transporte de personas. Un aspecto básico en la organización del Estado está vinculado con la Institucionalidad la cual debe ser definida con relativa urgencia, en especial el aspecto de la propiedad y todos los derechos patrimoniales para los cuales se podría proponer su evolución de un sistema declarativo a otro constitutivo que nos dé una mayor agilidad, seguridad y definición de los mismos. Al respecto, recomendamos la lectura de un libro titulado “Por qué fracasan los países” para ir poniéndonos a tono con los Valores y Principios para conseguir el desarrollo económico que nos permita la distribución de oportunidades en forma tal que podamos impulsar toda nuestra potencialidad.
Vídeo original https://www.youtube.com/watch?v=89zrUcZtd8g