Archivo de la categoría: Latinoamerica

UCI centraliza en Argentina acciones de desarrollo para esta parte del continente (se incluye nota COPACI)

Se inicia el trabajo de la Sede Satélite UCI
Mar del Plata hace algunas semanas atrás recibió la notificación de que había sido designada como Satélite del Centro Mundial de la UCI para América, lo cual la convirtió en la primera ciudad fuera de Suiza que recibió tal característica.“Los próximos cuatro años van a ser muy emocionantes para el ciclismo en América, con la organización de los Campeonatos del Mundo UCI 2015 en Richmond (USA), los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2016 en Rio de Janeiro (Brasil) y los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 en Buenos Aires” refirió Brian Cookson, …

Sigue leyendo

Capacitación en ciclismo internacional

J_L_Algarra-Espanyol-CiclismoTécnico español viene ofreciendo cursos gratuitos de ciclismo en esta parte del cono sur sudamericano para la UCRA y la F.A.Ci.Mo.

Se trata del profesor José L. Algarra y por noticias llegadas desde Paraguay, Bolivia y recientemente de Argentina sabemos que esta capacitación cuenta con el apoyo de los Comités Olímpicos de estos paises desde el mes de octubre dirigido a los ciclistas, técnicos y directivos federados de estas regiones del continente los que se encuantran asimilando la gran experiencia del profesor Algarra. Sigue leyendo

El vóleibol escolar peruano también gana a nivel sudamericano

La FPV informó lo siguiente:

PERÚ SE CORONA CAMPEÓN DE LOS JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES

Perú se coronó nuevamente Campeón de los Juegos Sudamericanos Escolares tras vencer por 3 sets a 0 a Brasil. El colegio Saco Oliveros, representante de la blanquirroja venció con parciales (25-14, 25-12, 25-19) a la representación del colegio Rodrigues Alves.

Las peruanas mostraron un juego superior desde el primer set, y rápidamente se hizo de la primera y segunda manga. En el tercer set, Brasil no estaría dispuesto a dejarse ganar tan fácilmente, y complicó a la escuadra peruana, que pese a estar abajo en el marcador remontó y logró un 25-19.

Cabe destacar que en la edición anterior también nos representó el colegio Saco Oliveros y ganó el oro al ganarle también a Brasil en la final. Hoy nuestras chicas subieron al podio del Centro de Convenciones de la Navidad.

El plantel estuvo integrado por Hannah Valdivia, Nicole Abreu,  Xiomeli Valencia, Maricarmen Guerrero, Carol García, Valentina Carrasco, Mayra Sandoval, Reysehl Zea, Angie Ingunza y Leslie Leyva Tagle.  El entrenador es José Castillo

 

16 Trofeos para el Perú en Latino y sudamericano de Bicicross Perú.

Con un llamado a priorizar los intereses de todos los deportistas por sobre los particulares, transcribimos una importante noticia del BMX.

El Boletín COPACI infomó (Mari Li, Prensa Phoenix Power Adventures Peru).-

Este fin de semana la Delegación Peruana de Bicicross se vistió de Oro, Plata y Bronce en los campeonatos Sudamericano y Latinoamericano de BMX que se llevaron a cabo en Santiago de Chile, en categorías que van desde los 5 hasta los 15 años.

La delegación, de 14 corredores y 28 acompañantes, la mayor desde que Phoenix Power reactivó el Bicicross en el 2007, se entregó totalmente a la tarea de sacar la mayor cantidad de trofeos posible, teniendo 7 finalistas en cada competencia.

En el Sudamericano de Bicicross, Perú consiguió 2 medallas de oro. Ariana La Puerta en categoría 8-9 años niñas y Francisco Mamani de categoría 13 años, fueron los campeones Sudamericanos que trajeron este triunfo al Perú.  Rodrigo Santa María y Cecilia Koochoy fueron los encargados de vestir el bronce en la categoría 11 años y damas 11-12 años, respectivamente.  El domingo 14 se corrió el Latinoamericano de Bicicross, y los resultados no fueron menos satisfactorios. Ariana La puerta nuevamente obtuvo el oro en la categoría 8 años; Francisco Mamani (13 años) y Sebastián Alfaro (15 años) lograron la medalla de Plata; y Cecilia Koochoy nuevamente fue bronce.

En total la delegación de 14 corredores consiguió 3 preseas de oro, 2 de plata y 3 de bronce, para 8 medallas en dos competencias importantísimas a nivel Latinoamericano.  A pesar de que no contamos con un circuito reglamentario en nuestro país, la entrega, disciplina y garra de estos niños han dejado muy en alto el nombre de Perú a nivel internacional, tal como fue hace 20 años en que logramos un muy buen nivel internacional.

Gustavo Matus de la Parra, promotor de esta disciplina desde el 2007, nos comentó que este crecimiento del Bicicross es debido al trabajo de muchas personas que se han comprometido con el deporte, al de las familias involucradas, y sobre todo, a la gran dedicación que le ponen los niños a la práctica de este deporte.

Importante participación con decisivo apoyo de los padres de famiia

El Boletín COPACI informó:

Delegación Peruana de BMX viajó a Chile.- Lima. (agenciaorbita.org).-

La intensa actividad que cumple el ciclismo peruano a través de la especialidad BMX viene dando sus frutos.

En octubre del año pasado fueron tres los deportistas que nos representaron en los Campeonatos Sudamericano y Latinoamericano desarrollados en la provincia de Córdoba, Argentina. Ahora, para la cita en Chile son quince los muchachos capitaneados por Ernesto „Neto‟ Jochamowitz que tomarán parte de estos eventos el 13 y 14 próximos.

El Sudamericano de Bicicross el sábado y el Latinoamericano el domingo, tuvo el viernes como día disponible para las prácticas y entrenamientos oficiales.

Los torneos forman parte del Calendario 2012 del Latin American Series de la UCI. El renovado Circuito de Conchalí, a 25 kilómetros del centro de Santiago será el escenario del certamen.

«Sin lugar a dudas es la delegación más numerosa en nuestra historia. Los chicos se encuentran en una muy buena forma, han entrenado fuerte y al fin pudieron practicar las partidas con el nuevo partidor electrónico gracias al apoyo de MOTION,» señaló Jochamowitz, quien se convierte en el principal precursor en sacar adelante el deporte de la BMX.

Luego de Córdoba en el 2011, los peruanos han acudido al Panamericano de Bolivia en abril del 2012, al Campeonato Mundial de Inglaterra en junio y en el Circuito de Miraflores en Lima se está disputando „La Copa de la Amistad‟, que ha servido en su primera fecha para probar el nuevo partidor con sistema neumático, utilizado en todo el mundo y cuya tecnología no la teníamos a la mano hasta hace unas semanas.

Todo está listo para iniciar la Copa Mundo de Pista en Cali

 El Boletín COPACI informó: Cali. (Gonzalo Hernández, Jairo Chávez y Silvio Zamora).-

Todo está listo, el Alcides Nieto Patiño se viste de nuevo de gala para recibir, como ya está acostumbrado, el más grande evento ciclístico que se programa en Colombia, la Copa Mundo de Ciclismo de Pista UCI Cali 2012, que este jueves a las 12:00 meridiano abre competencias en la capital vallecaucana.

El escenario está engalanado con las 36 banderas de los países que oficialmente quedaron inscritos para la Parada de Cali y durante tres días los 197 ciclistas registrados, realizaron sus respectivos entrenamientos previos al certamen.

Las selecciones nacionales y los 6 equipos profesionales, ya ocupan sus respectivos «boxes» en la rotonda del velódromo caleño.

La ceremonia inaugural se iniciará con itinerario UCI a las 6:30 pm y debe finalizar, dentro del mismo protocolo, a las 7:00 pm, con una duración exacta de 30 minutos.

A las 7:00 se debe iniciar la programación nocturna con 6 finales, 3 femeninas y 3 masculinas, y las primeras 6 medallas de oro que entregará la Parada de la Copa Mundo en Cali.

En damas se disputarán las finales de:

 Persecución Equipos

 Velocidad por Equipos

 Scratch (10 Kilómetros)

En varones se disputarán las finales en:

 Velocidad por Equipos

 Kilómetro Contra Reloj

 Persecución por Equipos

La fiesta es en Cali

El Boletín COPACI informó:

La Selección argentina a la Copa del Mundo Mar del Plata. (Prensa Facpyr).- La Selección argentina liderada por el campeón olímpico 2008 Walter Pérez, viajó esta hacia Cali, Colombia, para participar en la primera etapa de la Copa del Mundo de pista que comenzará el jueves y finalizará el sábado.

Con el apoyo del Enard, FACPyR, y bajo la asistencia de Vittal, el conjunto nacional estará integrado por Pérez, que participará en la carrera por puntos; Matías Gatto, Leandro Botasso, Pablo Perruchoud (los tres competirán en velocidad) y Gastón Trillini, Cristian Martínez, Facundo Lezica y Mauro Agostini, quienes correrán en la persecución por equipos. El equipo argentino utiliza la vestimenta de OSX.

Las siguientes etapas de la Copa del Mundo se desarrollarán en Glasgow, Escocia, del 16 al 18 de noviembre, y en Aguascalientes, México, entre el 17 y 19 de enero.

Todas las alternativas en el torneo colombiano podrán seguirse por www.ciclismoarg.com.ar en Twitter vía @FACPyR o en Facebook en la cuenta Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta.

http://www.ciclismoarg.com.ar

 

Oportunidad para ver ciclismo de alto nivel

El Boletín COPACI informó:

Ciclistas de 17 naciones llegaron a Cali el domingo para la Copa Mundo de Pista Cali. (Gonzalo Hernández, Silvio Zamora y Jairo Chávez).-

Con el arribo Cali de los 17 países que llegaron este domingo a la capital vallecaucana, ya son 25 las delegaciones que están instaladas en la ciudad para afrontar la Primera Parada de la Copa Mundo UCI de Ciclismo en Pista Cali 2012, que se inicia este jueves 11 de octubre y finaliza el sábado 13 del mismo mes.

El siguiente es el listado de naciones y equipos profesionales que ya están en Cali: Alemania, Francia, Nueva Zelanda, Ucrania, Gran Bretaña, Bélgica, Rusia, República Checa, Bielorrusia, Australia, Hong Kong, Japón, Estados Unidos, Malasia y Chile.

Además de los equipos profesionales: Chinesse National Team – China; Ceci Dream Bike Team – Italia;y, Swi Welsh Cycling Team – País de Gales

Este lunes llegaban Dinamarca, El Salvador, Kazakstán, México, Team Beacom equipo profesional de Trinidad y Tobago y Tailandia

Nuevo velódromo para Medellín. Demostración de la importancia del Trabajo Municipal

Esta noticia debe servir para que nos planteemos con seriedad el organizarnos bajo altos requerimientos morales y de compromiso (como la misma nota refiere al final de la misma), si queremos sacar adelante el ciclismo nacional.

El Boletín COPACI informó:

Medellín abre concurso internacional para construir moderno velódromo.- Medellín. (caracol.com.co).- La Alcaldía de Medellín abrió el concurso internacional de arquitectura para el diseño del nuevo velódromo que tendrá la capital antioqueña, y que estará ubicado en el Parque Juan Pablo Segundo.

El Alcalde Aníbal Gaviria afirmó que con el objetivo de albergar eventos deportivos mundiales, que contribuyan a la internacionalización de la ciudad, Medellín construirá un velódromo con todas las condiciones técnicas requeridas por la Unión Ciclística Internacional (UCI).

Este proyecto, que demandará inversiones por 40 mil millones de pesos, permitirá dotar a Medellín de un escenario deportivo pero también en referente arquitectónico y urbanístico, para lo cual deberá cumplir con exigencias competitivas, medioambientales y de sostenibilidad, destacó el mandatario local.

El futuro velódromo de Medellín estará ubicado en el Aeroparque Juan Pablo Segundo.  Durante la presentación del concurso, el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, estuvo acompañado de la campeona olímpica de Bicicross Mariana Pajón, y de un destacado grupo de deportistas antioqueños, campeones, medallistas, directivos del deporte en ruedas.  “Hemos querido ratificar este compromiso del nuevo velódromo ante este ramillete de glorias deportivas y con la ciudadanía”, dijo el Alcalde Gaviria Correa.

Gran oportunidad para apreciar la excelencia en ciclismo deportivo

El Boletín COPACI informó:

31 países y 6 equipos profesionales inscritos oficialmente para la gran fiesta de octubre Cali. (Gonzalo Hernández, Silvio Zamora y Jairo Chávez).-

La organización de la Copa Mundo UCI de Pista Cali 2012, cerró en las últimas horas el libro de registros para la Primera Parada a cumplirse del 11 al 13 de octubre próximo en el Velódromo «Alcides Nieto Patiño» de la capital vallecaucana. En definitiva 31 naciones y 6 equipos profesionales con cerca de 200 corredores entre damas y varones, acreditaron sus plantillas ante la Comisión Técnica de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

La segunda parada de las Clásicas de Pista UCI se realizará en Glasgow, Escocia, del 16 al 18 de noviembre, y la tercera en Aguascalientes, México, del 17 al 19 de enero de 2013.  Cada una de estas clásicas es clasificatoria al próximo Campeonato Mundial de Pista a celebrarse en Minsk, Bielorrusia, en abril del año próximo, e igualmente inician el proceso de clasificación hacia los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.

Se recuerda que la fase de acreditación de Medios de Comunicación entra a su última semana. Después de la fecha será muy complicado acceder a una acreditación de prensa.

La UCI negocia intereses estratégicos en Sudamérica

El Boletín COPACI informó:

Pat MacQuaid: Colombia tiene un gran ciclismo Bogotá. (Fabio Cárdenas,  Prensa FCC).-

A lo largo de una reunión privada que sostuvieron el presidente de la máxima rectora del ciclismo mundial Pat MacQuaid y Jorge Ovidio González presidente de la FCC, se pudo establecer una vez más la línea de confianza establecida entre el hombre que mueve los hilos de este deporte en el mundo y el dirigente colombiano, lo que le permitió expresar al terminar la reunión en Maastricht que “Colombia tiene un gran ciclismo».

González estuvo dialogando con MacQuaid en torno a varios aspectos que tienen que ver con futuros eventos del ciclismo mundial en Colombia y se trataron tres aspectos de capital importancia:

Campeonato Mundial de Pista en Cali 2014: Todo el cronograma previamente acordado marcha sin modificaciones y se espera el nombramiento del Comité organizador con el cual se entenderá directamente la UCI para la realización de ese torneo, dentro de los parámetros que tiene la máxima rectora del ciclismo para esta clase de eventos.

Campeonato Mundial de Pista Juvenil Medellín 2015:  En el nuevo velódromo de la capital antioquena: La UCI no es partidaria de entregar eventos a ciudades o países que apenas van a construir el escenario pero se van a ver fechas, garantías y probabilidades de que le sea entregada la sede de ese campeonato a Medellín.

Copa Mundo de BMX en nueva pista para esta modalidad en Medellín: Igual que lo anterior, partiendo de la base del ofrecimiento del presidente de la república, el gobernador de Antioquia y el Alcalde de Medellín a Mariana Pajón , de construir una moderna pista Súper-Cross en Medellín, al lado de la del Velódromo como se hizo en Londres.

La UCI, según MacQuaid, sigue contando con la Federación Colombiana como una de sus más importantes aliadas en el desarrollo del ciclismo y MacQuaid reconoce los grandes avances del ciclismo colombiano nivel internacional en todas las modalidades, gracias a la gestión del presidente González y su comité ejecutivo. Felicitó a Gonzales por la gestión administrativa, deportiva y financiera que le permite estar completamente al día con todas sus responsabilidades y compromisos a la Federación que preside.

El presidente del ciclismo Colombiano se mostró satisfecho con la reunión y ratificó una vez más “la credibilidad que ha ganado el ciclismo colombiano a nivel mundial en el campo directivo, respaldado ampliamente en el campo deportivo.  Agregó Jorge Ovidio que «es motivo de orgullo saber que nuestra Federación y nuestro ciclismo gozan del aprecio y reconocimiento del máximo jerarca del ciclismo mundial y del comité ejecutivo de la UCI. Esto nos anima a seguir trabajando conjuntamente con el gobierno nacional, la empresa pública y privada, entrenadores, ciclistas, patrocinadores, etc, para seguir engrandeciendo este deporte que es orgullo de Colombia».

Comisión de BMX de Chile reitera invitación

El Boletín COPACI informó:

Chile invita a sudamericano y latinoamericano de BMX.- Santiago de Chile. (Kurt Ramelli Posselius, Comisión BMX Chile).-

En representación de la Comisión Nacional de BMX, junto con la ilustre municipalidad de Conchalí, Club Conchalí BMX y la Asociación Metropolitana de BMX de Chile, invitamos a todos nuestros deportistas federados del Ciclismo-BMX a participar en el Campeonato Sudamericano y Latinoamericano el próximo 13 y 14 de Octubre fechas inscritas en la UCI por Fecichile, que se realizarán en la pista del Club Conchalí ubicada en el Parque Las Américas, Comuna de Conchalí, Región Metropolitana.

Cualquier consulta pueden hacerla a través del siguiente correo electrónico:

 bicicrossmetropolitano@gmail.com

 

Invitación internacional a cultores del bicicross

El Boletín COPACI informó:

Válida de BMX del 12 al 14 de octubre en Santiago de Chile.- La Habana. (Prensa Copaci).-

El Presidente de la Comisión Panamericana de BMX (COPABI), Gerardo Díaz, dio a conocer el programa de competencias válidas para el Ranking UCI/BMX 2012 y la prueba que se realizará en Santiago de Chile del 12 al 14 de octubre próximo.

El máximo dirigente del BMX continental recuerda que las últimas disposiciones establecen que el Ranking UCI/BMX dará puntos para su homólogo por naciones, el cual determinará las plazas correspondientes a cada país y de las categorías junior, elite en uno y otro sexo, en el Campeonato Mundial de 2013.

Válida en Santiago de Chile.-  La Comisión Nacional de BMX en Chile, tiene el honor de invitar a todos los deportistas federados de BMX del continente americano con licencia al día en sus respectivas Federaciones, a las próximas fechas suramericana y latinoamericana Nivel 5 a realizarse el 13 y 14 de Octubre respectivamente en la ciudad de Santiago.

Las inscripciones se realizarán por Federación y de acuerdo a lo dispuesto por el reglamento UCI. Deberán ser enviadas desde las Federaciones al correo electrónico de Kurt Ramelli, en FECICHILE:

bicicrossmetropolitano@gmail.com

con copia a Gerardo Díaz, email: bmx_pres@hotmail.com

El plazo de las inscripciones cierra a las 12:00 horas del jueves de 4 de Octubre.

Valor de inscripciones por categorías:

1º Fecha (Suramericano): Challenger: US$ 25, Junior y Elite: US$ 40

2º Fecha (Latinoamericano): Challenger: US$ 35, Junior y Elite: US$ 50

Equipo/País: US$ 100

Ciclismo de alto nivel en Sudamérica

El Boletín COPACI informó:

Definido el programa de competencias y horarios de la copa mundo de pista Cali 2012 Cali. (Hernán Zuluaga, Gonzalo Hernández y Silvio Zamora).-

Quedó definido el programa de competencias y los horarios de la Parada de la Copa Mundo de Pista Cali 2012 que se disputará entre el 11 y 13 de octubre próximo.  El programa diseñado por la Unión Ciclista Internacional fue ajustado en horarios por parte de la organización de la Copa en Cali, encabezada por su director general, Licenciado Hernando Zuluaga, y el director técnico Comisario Internacional UCI Héctor Fabio Arcila.

El programa de competencias se inicia oficialmente el jueves 11 de octubre con las clasificaciones a las 11 de la mañana y se extenderá hasta las 4 de la tarde. La ceremonia inaugural se realizará entre las 6:30 a 7:00 de la noche, para posteriormente disputar las primeras 6 finales del evento.  El viernes 12 de octubre a las 11:00 de la mañana se inician las series de clasificación hasta las 5:00 de la tarde. Las tres finales del segundo día se disputarán entre las 7:00 y 10:00 de la noche.

La Copa Mundo Pista UCI Cali 2012 finalizará el sábado 13 de octubre con clasificaciones entre 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde. Las 4 últimas finales se disputarán entre las 5:00 de la tarde y 8:30 de la noche, cuando se entregará el trofeo al equipo ganador de la parada.

Estos son los horarios de clasificaciones y finales, igualmente las finales que se disputarán en la Primera Parada de la Copa Mundo de Pista UCI Cali 2012:

Jueves 11 de octubre.

12:00 M a 5:30 PM Clasificaciones

6:30 PM a 7:00 PM Ceremonia Inaugural

7:00 PM a 9:30 PM Finales:

1 Velocidad Equipos (M)

2 Persecución Equipos (W)

3 Velocidad Equipos (W)

4 Kilometro Contra Reloj (M)

5 Scratch 10 km (W)

6 Persecución Equipos (M)

Viernes 12 de octubre.

11:00 M a 5:00 PM Clasificaciones

7:00 PM a 10:00 PM Finales:

1 Keirin (M)

2 Velocidad (W)

3 Omnium (M)

Sábado 13 de octubre.

11:00 M a 4:00 PM Clasificaciones

5:00 PM a 8:30 PM Finales

1 Omnium (W)

2 Carrera Puntos 30 km (M)

3 Keirin (W)

4 Velocidad (M)

En total serán 13 finales, 7 en la rama masculina y 6 en la rama femenina.

Ciclismo cercano

El Boletín COPACI informó:

Vuelta ciclística a Oruro

Oruro, Bolivia. (Gualberto Escobar, Presidente FBC).-  La ciudad de Oruro es el centro de atención del ciclismo de Ruta, pues este jueves dio inicio la Vuelta ciclística a Oruro.  La plaza 10 de febrero concentró en el acto inaugural a los 14 equipos presentes en esta Vuelta en la categoría elite mas 22 ciclistas Junior, conjuntamente autoridades regionales, Gobernador de Oruro y su jefe de Deportes más los gerentes generales de las empresas auspiciadores y presidente de la asociación Departamental de ciclismo y presidente de la Federación Boliviana de ciclismo.

Una vez concluida la ceremonia inaugural se procedió a largar la primera etapa, contrarreloj Individual de 6 Km en la Av. Circunvalación.  El anfitrión Basilio Ramos, representante del equipo Sinchi Wayra, ganó la primera etapa marcando un tiempo de 6:58 minutos. Con un tiempo 7:09 Gilver Zurita, representante del equipo Pio Rico de Cochabamba, quedó segundo, y el tercero fue Horacio Gallardo, del equipo Glas Casa Real, marcando un tiempo de 7:16.  En la categoría Sub 19, el ganador fue Javier Arando, representante del equipo Potosí, con un tiempo de 7:41. Segundo fue el anfitrión Sandro Checa, del equipo Sinchi Wayra, con 7:46, y en tercero llegó Brayan Bustos, del equipo Sinchi Wayra.

Por la tarde hrs 15:05, de acuerdo a convocatoria se procedió a dar curso en la carretera Oruro Caracollo – Caywasi a la segunda etapa, 100 km para ambas categorías Elite y Junior, competencia desde el inicio muy movida ciclistas con múltiples ataques intentando fugar del grupo principal.

El ganador de la segunda etapa fue Luis Checa, representante del equipo Pio Rico B de Cochabamba, registrando para los 100 kilómetros 2:29:12 horas. Segundo fue para el tarijeño Horacio Gallardo, representante del equipo Glas Casa Real, y tercero a 11 segundos Gilver Zurita, del equipo Pio Rico A.

Sigue la alegría en el ciclismo colombiano

El Boletín COPACI informó:

Regresaron a Colombia Jordan Parra y Fernando Gaviria campeones mundiales juveniles.- Bogotá. (Fabio Cárdenas, Prensa FCC).-

Los ciclistas Jordan Parra y Fernando Gaviria, regresaron a nuestro país, luego de coronarse campeones mundiales juveniles de pista, en la ciudad de Invercagill, evento orbital que finalizó el pasado domingo en Nueva Zelanda.

Extraordinaria fue la actuación de Colombia en el Campeonato Mundial Juvenil de Pista, ganando dos medallas de oro, la primera en la prueba de la Madison con Fernando Gaviria de Antioquia y el bogotano Jordan Parra, la segunda en la prueba del ómnium con el mismo Fernando Gaviria. Además de conseguir una medalla de plata en la prueba del scratch con Jordan Parra.

El grupo que viajó con el apoyo de la Federación Colombiana de Ciclismo, se ubicó en la tercera posición en la clasificación general en la medallería general. Los campeones mundiales juveniles, ofrecieron una rueda de prensa en las instalaciones de la Federación Colombiana de Ciclismo, en la mesa principal estuvieron Fernando Gaviria, Jordan Parra, Absalón Rincón seleccionador nacional juvenil Jorge Ovidio González, presidente del ente que rige el ciclismo.

Luego de este triunfo, Gaviria comentó: ¨Estamos muy felices por haber conseguido este gran sueño, todavía ni lo creo, pero la clave fue la preparación que tuvimos antes del Mundial¨.  Por su parte Jordan declaró: ¨Le dedico este triunfo a mi país, agradezco a todas las personas que nos colaboraron, esta era una gran oportunidad y la aprovechamos lo mejor posible, dejamos en alto el nombre de Colombia¨.  Hay que agradecer al club Orgullo Paisa, al equipo Gobernación-Indeportes Antioquia, quienes han apoyado en este proceso a Fernando Gaviria; Además de Formesan-IDRD, donde pertenece Jordan Parra.

Costa Rica camino a Rio 2016

El Boletín COPACI informó:

Costa Rica estará presente en mundiales de Ruta y Montaña.- San José. (Daniela Robles)

 Nuestro país tendrá participación en los próximos Campeonatos Mundiales de Ruta y Montaña.  Los ciclistas que nos representarán serán Andrey Amador en ruta élite, Paolo Montoya en XCO élite, Andrey Fonseca en XCO sub23, Luis Camacho en esa misma modalidad categoría junior y Álvaro Hidalgo, en Downhill élite.

Todo esto con miras a las próximos Juegos Olímpicos, aseguró Hernán Solano, Presidente de la Fecoci. «En la Federación Costarricense de Ciclismo estamos convencidos de apoyar un proceso que debe partir de objetivos a largo plazo. Es por ello que las decisiones parten de la preparación que queremos dar a nuestros ciclistas para las Olimpiadas del 2016 y del 2020, con la finalidad de lograr que los talentos costarricenses estén preparados para afrontar esos objetivos con la mejor reparación».