La concentración será dirigida por Valoppi Cristiano (Team Manager) y tendrá la compañía de Gerardo Crisafulli (Técnico Junior), Alfredo Palavecino (Técnico y Fisioterapeuta) y Mariano Baquero (Mecánico).
Esta concentración de la Selección Argentina cuenta con el respaldo del ENARD, Secretaría de Deportes de la Nación y FACPyR, más el apoyo de OSX y VITTAL “Tu vida está primero”.
Agradecemos la difusión del presente material.
Adolfo Carrizo – Prensa FACPyR
Boletín COPACI #223 del lunes 3 de noviembre de 2014
La UCI invade el ciclismo marplatense
Mar del Plata. (Luis Carlos Secuelo/Reinaldo Caselli, Prensa Facpyr).- Un verdadero acontecimiento comenzará a vivir el ciclismo marplatense en todos sus estamentos. El velódromo «Julio Polet» está siendo acondicionado a nuevo para que desde la próxima semana, sea epicentro de un movimiento inusual en todo sentido.
Mar del Plata ha sido designada Satélite del Centro Mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), lo que significará el desembarco en nuestra ciudad de profesionales que brindarán sus conocimientos, tanto a entrenadores como a los ciclistas en entrenamientos de alta calidad.
La Unión Ciclista Internacional pretende crear un polo de desarrollo en Sudamérica, y la elección recayó en Mar del Plata por la calidad de su hotelería, por la excelencia del
velódromo «Julio Polet» y por lo tanto desde el día 3 del corriente hasta el 27 se realizará la primera parte de este proyecto.
En declaraciones del presidente de la UCI, Brian Cookson, se apunta a revitalizar el ciclismo en Sudamérica de cara al Campeonato Mundial de Richmond (2015), de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos 2016 y de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 en Buenos Aires. Se pretende el desarrollo del ciclismo alrededor del mundo y en particular en el continente americano.
Para concretar este logro en Mar del Plata, Brian Cookson, destacó la experiencia de Gabriel Ovidio Curuchet en su calidad de presidente de la Federación Argentina, la de José Manuel Peláez, presidente de la COPACI y del Comité Olímpico Argentino.
El primer paso se concretará desde el 3 de noviembre en Mar del Plata hasta el 27, con una concentración de juveniles, tanto en damas como en caballeros, nacidos entre 1996 y 1997.
De esta concentración participarán representantes de Aruba, Bolivia, Chile, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Jamaica, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
