Siguiendo mi compromiso de informarles sobre la evolución de mí reclamo, por habérseme impuesto una sanción que conlleva la inhabilitación para conducir por haber manejado con una licencia con la fecha de revalidación vencida, a continuación encontrarán el relato de las gestiones hechas el mes que acaba de terminar (los actos anteriores pueden ser leídos si pulsa la etiqueta Aviso de Servicio a la Comunidad en el menú principal).
5to Acto
La Oficina de Atención Integral al Ciudadano existe y se encuentra en la Superintendencia de Transporte Terrestre (SUTRAN) cuya dirección es Av. Arequipa N° 1593. Tratando de explorar nuevas vías para recuperar la vigencia de mi licencia de conducir me acerqué a las oficinas del Ministerio de Transporte en el Parque Mariscal Castilla (distrito de Lince) en el edificio del Touring Automóvil Club. Me orientaron hacia una oficina que quedaba a la vuelta de la esquina. En el camino hacia ésta fui abordado por tramitadores que ofrecían la revalidación de mi licencia en el día, incluyendo examen. Al expresarles mi inquietud sobre la infracción M.32 me invitaron a cruzar la calle e ir a otra oficina que contaba con facilidades para verificar si mi brevete estaba suspendido ya que no habiendo recibido notificación de la suspensión, ellos pensaban que yo podía obtener la revalidación sin inconveniente alguno.
Al insistir que yo estaba buscando una opinión autorizada, me reorientaron hacia la oficina a la que me estaba dirigiendo originalmente aconsejándome que no hiciera la larga cola que se veía en la puerta de entrada porque mi gestión era de otro carácter. En dicha puerta el vigilante, con la autoridad que está premunido, me dijo que en su opinión la infracción estaba bien impuesta y que para la gestión que yo quería hacer debía dirigirme a las oficinas del Ministerio de Transporte en Antenor Orrego N° 1923, a la altura de la cuadra 20 de la Av. Venezuela (distrito de Breña), y preguntara por el Departamento Legal.
A estas oficinas del ministerio tuve que llegar a pie porque todas las flechas de tránsito eran de salida y la calle de aparente entrada estaba bloqueada por trabajos medio abandonados y que no sé cómo describir. Las oficinas del ministerio, en la mencionada dirección, carecen totalmente de letreros que permitan su identificación. En la única puerta abierta fui atendido por un funcionario muy amable que se interesó por mi caso indicándome que estaba de acuerdo con la infracción impuesta, pero que me llevaría ante un funcionario que me daría toda la información que yo necesitaba. Esta persona no quiso discutir el punto de mi interés y más bien me dio a conocer que, para las oficinas de tránsito en Lima, yo estaba habilitado para gestionar la revalidación de mi brevete porque la información de Lima no estaba alimentada con la información de provincias que la era administrada por la Superintendencia de Tránsito Terrestre. En consecuencia, y comprendiendo el problema en que me encontraba, me recomendó dirigirme a la SUTRAN.
Para sorpresa mía, en la SUTRAN encontré que existía la Oficina de Atención Integral al Ciudadano, donde he presentado mi reclamo. En honor a la verdad debo decir que empleé alrededor de una hora entre discusión y espera para que el empleado de ventanilla me derivara a su supervisor y éste consultara con un funcionario de mayor nivel para que me aceptaran mi solicitud para que se pronuncien sobre la procedencia o no de la cuestionada papeleta por infracción de tránsito. Finalmente me dijeron que me responderían por escrito.
Con el fin de ratificar mis intenciones, le expresé al funcionario que la colaboración de los ciudadanos era importante para que se resuelvan los problemas de tránsito y transporte. Esperemos que así lo hayan entendido.
En cuanto al trámite en la Inspectoría de la Policía Nacional, Huarochirí todavía está investigando.