Ajustes al Modelo de Interpretación del Proceso Político Peruano (Continuación)

8/06/2022

En Reddeportiva.net sentimos la obligación de hacer un llamado a la opinión pública para que tome conciencia de las exigencias de atención que nos está reclamando la Patria.  El reclamo mayoritario de la ciudadanía se inclina a una renovación del panorama político tan profundo que sólo puede ser atendido con una convocatoria a elecciones generales.  Cualquier decisión por debajo del indicado óptimo debe ser visto como una señal de alarma que obliga a los electores a evaluar cuidadosamente sus preferencias y orientar su apoyo hacia las organizaciones que garanticen la primacía de los intereses nacionales por sobre los particulares, en cuya evaluación deberán tener en cuenta las decisiones de los parlamentarios y no tanto los discursos que éstos hayan pronunciado y menos las opiniones que hayan defendido durante entrevistas en los medios periodísticos.

Nuestro muro viene funcionando desde el año 2012 luego que se produjera un cambio en nuestras prioridades personales por jubilación y por alejamiento de la Presidencia de la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo (https://reddeportiva.net/principal/  y https://www.facebook.com/reddeportiva.net ).  Una nueva perspectiva surge a partir del año 2018 (ver Nota 1), cuando nos vemos obligados a incursionar en el terreno político en respuesta a lo que a nuestro entender eran ataques cibernéticos cuyo origen sospechábamos se encontraban fuera del sistema deportivo, no dejándonos mayores opciones que las de responder en los mismos territorios, que otros habían escogido. 

Creemos que es muy conveniente que el lector reviva con mucho detalle la evolución de los acontecimientos políticos (ver Nota 2) ya que la memoria es muy frágil y el momento político que se viene muy delicado, por la gigantesca importancia de las circunstancias históricas de las que vamos a ser testigos en los próximos días, imponiéndonos la obligación de prepararnos a conciencia para cargar con las responsabilidades que el destino nos está exigiendo asumir.

En Reddeportiva.net queremos hacer notar que el reto que tiene por delante la ciudadanía es mayúsculo en función de la enorme cantidad de recursos económicos que disponen los intereses usurpadores que no se limitan a contratar defensores de todos los calibres, sino que también tienen los medios de difusión con la mayor producción y con el mayor ancho de banda contratada; así como una gran cantidad de profesionales y expertos en comunicaciones los cuales deben ser enfrentados por voluntarios en lucha por demás desigual; tanto por la cantidad de recursos que se emplean, como por los límites éticos autoimpuestos que al inicio de toda confrontación benefician lo indeseable tal como es descrito cuando se afirma: “se puede engañar a poca gente por mucho tiempo, a mucha gente por poco tiempo, pero no a todos todo el tiempo”.

Nuestra sociedad debe darse cuenta que todo el problema gira alrededor de los Valores y Principios ya que no se puede permanecer indiferente viendo cómo va cayendo el yugo sobre los otros, sin responder con solidaridad respaldando a quienes son víctimas de gente agresiva, por decir lo menos.  Lo dicho constituye una invitación a leer sistemáticamente las notas publicadas por Reddeportiva.net con la mejor intención de introducir el factor transparencia que tan ausente ha estado en los últimos tiempos.

Estamos convencidos que usted amigo lector podrá encontrar suficientes elementos de juicio como para darse cuenta que hemos sido víctimas de un engaño o estafa por parte de plutócratas y de partidarios del doble patrón de conducta, principalmente caviares, que no tuvieron reparo alguno para someter nuestros intereses a otros internacionales, entre los que destacan los del Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla.  Más aún, el daño que venimos soportando va creciendo diariamente sin control alguno y sin que nadie se haga responsable de detenerlo.  Nuestra acusación habla de un proceso siniestro que poco a poco va profundizando sus malas prácticas ante sus éxitos iniciales que pudieron tener algunos ideales defendibles, pero que se vieron afectados por un proceso de normalización al que no se le puso reparo suficiente alguno y que terminara en el desastre en que vivimos actualmente.

Debemos concluir que desde el principio de este proceso, existió un elemento de traición que paulatinamente fue tomando dimensiones que no fueron frenadas ni cuestionadas hasta que el problema político reventara en una situación de desinstitucionalización y con el gobierno en manos de las personas menos indicadas para tenerlas en la gestión del Poder Ejecutivo.

Es importante que la ciudadanía distinga el plano Político del Penal; ya que en el primero cumplen importantes funciones los Valores y Principios Éticos y Morales, a diferencia con el segundo en que priman la causalidad y la tipificación de la conducta.  La envergadura del proceso político es difícil de visualizar a primera vista, porque todos estamos siendo víctimas en tiempo real, en actos con mucha similitud a aquellos que sirven para cocinar langostas marinas, en condiciones de ataque continuo y permanente en el que la sobresaturación de los sentidos y la conciencia forma parte esencial de la estrategia del atacante.  Para el proceso penal basta decir que lo mejor es que siga su cauce por las vías normales y sin interferencia política alguna.

No queremos cerrar la nota sin dejar de insistir en que el ataque que estamos sufriendo como sociedad es integral y que las fallas en los sistemas de Educación, Salud, Justicia y otros de igual importancia deben ser consideradas como intencionales maniobras de distracción frente a los hechos de relevancia económica como el caso “lava jato” o la manipulación de los procesos electorales.

Con el cariño de siempre,

Nota 1: https://reddeportiva.net/principal/?p=87859 ;

Nota 2: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200&paged=7

Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200