La entrevista del vídeo revela, en nuestra opinión, que el gobierno tiene a su alcance el diseño de planes de acción efectivos para enfrentar el Covid-19 en forma satisfactoria. En el vídeo quedan patentes las dificultades que se están enfrentando, en especial en la alta dirección que se encuentra gravemente dañada producto de un sistemático ataque desde una alianza política que era capaz de contratar médicos, como asesores en el más alto nivel, que mostraban una insana satisfacción ante evidencias que el servicio estatal continuaría siendo deficitario. El llegar a poner en marcha un plan con grandes alcances como lo exigen las actuales circunstancias requiere asignar en los puestos de mayor responsabilidad a profesionales con las habilidades y conocimientos teóricos que les permita liderar enfoques integrales con solidez y mucha confianza; así como el apoyo político para imponer conceptos orientados a la acción y el cumplimiento de lo diseñado hacia una efectiva práctica que redireccione las políticas y el pleno funcionamiento de todas las organizaciones dedicadas a la salud pública. Queremos resaltar lo mencionado en el vídeo sobre la carencia de metodologías válidas para dar los primeros pasos al poner en marcha planes integrales, en especial cuando se refieren a las pruebas moleculares, lo que también exige apoyo político del más alto nivel. No podemos dejar de mencionar que habiendo mucho dinero de por medio, los intereses creados son muy poderosos, lo que trae consecuencias tanto en la politización, la judicialización y la lucha mediática que la opinión pública debería estar en condiciones de identificar y poder recompensar o sancionar en la medida que favorezcan al interés común o no.