Ollanta Humala sería el nuevo consejero de Pedro Castillo: Los altos mandos cercanos al expresidente

El grupo plutócrata, que viene imponiendo sus intereses económicos al gobierno peruano en los últimos 20 años, no pierde las esperanzas de lograr una nueva alianza política que reemplace a la anterior con los caviares que se muestran disminuidos en sus posibilidades por falta de candidatos idóneos para atender las expectativas y los requerimientos de las nuevas bases de la izquierda. La alianza saliente perdió terreno cuando Vizcarra le ganó por puesta de mano a Cateriano, aunque «la sangre no llegó al río» porque ambos grupos continúan sometidos a limitaciones impuestas por el Foro de Sao Paulo en el que Odebrecht todavía es escuchado. La participación de Ollanta Humala más parece obedecer a que Perú Libre quiere hacer llegar sus planteamientos mínimos a un grupo ampliado de fuerzas con poder económico propio dentro de nuestras fronteras; planteamiento con el que esperan superar las actuales propuestas de los grupos demócratas con posiciones de centro político y apoyo de los defensores de una clase media que puede representar la solución para el desarrollo económico sostenido en el largo plazo, capaz de competir con las soluciones internacionales afines a los grupos comunistas.