Datum: el 65 % de la población considera que sí hay indicios de fraude en las elecciones

Les alcanzamos el presente vídeo con la intención que ustedes se den cuenta de cómo trabaja la prensa para conseguir la modificación de las prioridades de la población. Nuestra intención es que ustedes se den cuenta del poder de la prensa para «crear opinión pública». Se trata de un círculo de información que parte de las noticias difundidas por la prensa peruana la cual «levanta» los temas de actualidad. Luego hace la encuesta que confirma que la población ha tomado «conocimiento» de lo importante en los días que se están viviendo. En ese sentido estamos chocando con una petición de principio ya que lo que aparece como importante para la opinión pública ciertamente no lo es. Se trata de que a un grupo de poder le interesa que la opinión pública piense en una forma que le conviene a dicho grupo apartando al pueblo del bien común. Es por eso que suena muy extraño que en el minuto 5:30 del vídeo aparezca el tema de la corrupción en 7mo puesto, cuando su verdadero lugar debería ser el segundo sólo detrás de la pandemia.