Asimismo, pretende hacernos creer que son los otros grupos sociales los responsables del grave desconcierto que predomina en el país, sin reconocer su activa participación en el origen de dicho embrollo.
Con estos fines, ha armado una organización que hace recordar, en muchos aspectos, al SINAMOS del Gobierno Militar, donde las habilidades para interpretar y manipular a la opinión pública son fundamentales.
La primera dificultad que enfrentamos es la de identificar a los miembros que lo integran. Esto es así, debido a que ha logrado generar un mensaje ambivalente, madurado durante el largo tiempo que ha permanecido cerca del poder y de sus ingentes recursos.
La potencia de dicho mensaje reside en su capacidad para adecuarse a las aspiraciones de los destinatarios, lo que se logra gracias a importantes medios de comunicación que se encargan de realizar, sobre la marcha, los ajustes finos necesarios para imponer sus “verdades”.
Llegamos a esa conclusión por la observación simple del extraño comportamiento de los medios periodísticos, de sus campañas, de lo que callan y de sus estrategias de desarrollo dependientes del presupuesto público, entre muchas otras razones que cada uno de los lectores puede extraer de su propia experiencia.
El que este grupo haya mantenido el control de una significativa tajada del Presupuesto Nacional durante los últimos 18 años y, posiblemente, muchos más, tiene graves consecuencias en la estructura económica bajo la cual se encuentra organizado nuestro país, lo que dificulta la llegada de una solución que beneficie al conjunto con carácter definitivo; como también facilita el retroceso de correctos avances que pudieran haberse alcanzado en el curso de determinados acontecimientos.
Para cumplir con la tarea de identificar los integrantes del mencionado grupo dominante, recurriremos a elementos indirectos; por ser lo más saludable, cuando de contendores muy rudos se trata.
Por eso vamos a mantener un tono abstracto y general en nuestra argumentación ya que no es necesario entrar en detalles, cuando de presentar alternativas de escalas de valores se trata. Nos explicamos mejor, nosotros consideramos que el punto de origen de nuestros grandes males se encuentra en la escala de valores que impera en el grupo dominante, la cual se encuentra en la base del modelo ideológico con el que ha ejercido el control de nuestra sociedad.
Haciendo una presentación de carácter preliminar, afirmamos que la escala de valores del grupo dominante exagera el valor del dinero creyendo firmemente en que todo tiene un precio. Otro elemento importante es el escaso aprecio que sienten por las personas que no se integran a su estrategia de negocios, pudiendo llegar a niveles de muy baja consideración, en la medida que menos útiles sean para sus actividades.
Reddeportiva.net fue creada con la intención de avanzar en la creación de una escala de valores distinta, capaz de facilitar la aprobación de objetivos y metas coherentes y compatibles con el bien común. Estamos convencidos que el buen ejercicio de las disciplinas deportivas puede cumplir un importante rol en esta misión, pero la envergadura de los abusos y la enorme desinformación en la que vivimos, hace imperioso que incursionemos en el terreno ideológico, tal como lo estamos haciendo.
Creemos que es muy importante el tomar conciencia que la escala de valores del grupo dominante se extiende sobre toda la sociedad por distintos mecanismos, que luego analizaremos, siendo el más importante el mantenimiento de una clientela muy diversificada y más comprometida con los intereses del grupo que con los intereses nacionales, todo lo cual es necesario corregir.
Para que ello suceda, se necesita que la Justicia Peruana cumpla con el rol que le compete y sancione de forma ejemplar a un buen número de notables que tomaron las decisiones que condujeron a graves daños económicos y financieros en perjuicio de nuestra sociedad.
La existencia de un Estado en el que tanto abundan las oportunidades perdidas, no puede tener otra causa que la de un grupo de interés al que no le conviene que la Nación se organice adecuadamente. Por lo tanto, para que los negocios se practiquen bajo una adecuada escala de valores, en la que el bien común consiga la reforzada prioridad cuando entra en conflicto con los intereses particulares, es necesario que la mayoría del país trabaje en la consolidación de la institucionalidad de nuestra Patria, para lo que se necesita tomar conciencia de los métodos usados por el grupo dominante para imponer su voluntad; y luego, crear los estándares que permitan neutralizarlos con firmeza y con la transparencia y simplificación debida. Estos temas serán motivo de las próximas notas.
Con el cariño de siempre,