En la Nota 1 mencionamos la importancia de la opinión pública nacional la cual ha ido abandonando las posiciones favorables al ingeniero Vizcarra, sin poder pronunciarse claramente en su contra debido a la intensa campaña mediática que por un lado lo defiende a todo dar y por el otro desinforma en todo lo referente a los cargos y argumentos levantados por la oposición.
En la Nota 2 establecemos enlace con una descripción hecha desde un programa opositor sobre el cómo un gran sector de la prensa nacional “transmitió” la sesión del Congreso Nacional en la cual se discutió la vacancia. Es claro que solo llevaron al público las intervenciones favorables al ingeniero, prefiriendo difundir los comentarios de los invitados cuando les tocaba el turno a los partidarios de la vacancia, poniendo la imagen en vivo del congresista en uno de los recuadros mas no su voz, con lo que impedían que las razones en favor de la vacancia llegaran al público, en un evidente acto de desinformación.
Pues bien, el resultado es conocido: la propuesta de vacancia fue rechazada. La prensa internacional (ver Nota 3) comenta que este resultado representa un fracaso para los opositores al gobierno del ingeniero Vizcarra, sin mencionar que los líderes del fujimorismo remaron permanentemente en contra de la vacancia. ¿Cómo entender lo sucedido? El cártel mediático volvió a aparecer con todas sus argucias tanto para defender como para desinformar, pero al parecer sin los resultados que esperaban, quedando la opinión pública muy dividida y muy desconcertada luego que se conociera el resultado de la votación. En nuestra nota anterior habíamos dicho que convencer a la opinión pública era determinante para conseguir la vacancia. Pero en este caso, fueron los opositores los que no estuvieron de acuerdo con la vacancia (ver Nota 4). Los que votaron por la vacancia fueron congresistas más preocupados por los Valores y Principios que, al parecer, no tenían información sobre todo el panorama de intereses en juego.
Las estrategias de la defensa no fueron sorpresa alguna y estuvieron alineadas con lo dicho días atrás por el ingeniero Vizcarra (ver Nota 5) con lo que se dejaba establecido que el abogado defensor ya había trabajado el tema con suficiente anticipación. Este asunto no es de extrañar, porque la investigación del fiscal parece haber avanzado mucho, contando con por lo menos un colaborador eficaz que pareciera ser persona muy importante, por toda la dedicación que está generando. Desde nuestro punto de vista, el Ministerio Público (fiscalía) tiene mucha tela para cortar con lo que queda demostrado que los audios, relativos a la intención de alterar el curso de la administración de justicia dando soporte al pedido de vacancia, van a quedar chicos por todo lo ocurrido en los últimos tiempos desde la época de Chinchero y mucho antes también.
El error que Reddeportiva.net reconoce es el no haber valorado la importancia de la opinión pública internacional, la cual al parecer ha sido determinante en los resultados que se han dado. Ahora, después de la batalla, tenemos una interpretación que amarra todos los cabos sueltos, a la que hemos dado forma luego de escuchar muchas de las opiniones que se han vertido con posterioridad. Evidentemente, ellas expresan en la mayoría de los casos los deseos de quienes las difunden y muchas veces los intereses de quienes reciben información, muchas veces privilegiada, todo lo cual debemos interpretar en vista de los resultados a los que se llegaron.
Resumiendo, en Reddeportiva.net opinamos que el gran fracaso en esta oportunidad ha sido el del cártel mediático cuyos métodos han quedado al descubierto tanto ante la opinión pública nacional como la internacional. En ambos entornos, la opinión pública estuvo prevenida por lo que parecía notorios fracasos tanto en el aspecto de la salud pública como de la economía, lo que las llevó a poner especial atención a la forma en que los medios difundieron los diversos puntos de vista tanto en los momentos previos, como durante la sesión del Congreso Nacional donde se discutiría la moción de vacancia. Para desgracia de un significativo sector de la prensa internacional, también ha quedado al descubierto su fuerte acoplamiento con la desleal prensa nacional de la que no se puede decir que no tenga la capacidad para darse cuenta de lo que realmente está sucediendo. Por lo tanto, estaría quedando demostrado que en ambos entornos se ha conseguido una mayor conciencia del profundo proceso de dominación que define el actual comportamiento social, confirmando la falta de información real al haber primado los intereses particulares por sobre la verdad.
En Reddeportiva.net suponemos que el cuerpo de embajadores también se alineó con el cártel mediático hasta que los rumores sobre una posible conversión al chavismo del gobierno peruano comenzaran a trascender, lo que los llevó a la toma de decisiones pertinentes anticipándose a los hechos que estamos comentando en la presente nota, por lo que pensamos no tuvo mayor peso en la decisión del Congreso Nacional.
En el frente externo, estaba pendiente la familiarización del grueso de la opinión pública internacional con la verdadera realidad peruana, por lo que todo lo antes mencionado era una sorpresa. Resultaba que mucha de la información que habían estado recibiendo de la prensa peruana desnaturalizaba los hechos en forma muy grave, rompiendo todos los principios de confianza que en ella se depositara. La realidad de haber estado recibiendo una versión de los hechos totalmente falsa no solo la toma por sorpresa; sucede que, desde su propia escala de valores, una situación como la planteada no solo es indecente, inmoral y hasta calificable como crimen organizado; lo más grave en este caso es el que su propia organización les había fallado y eso sí los desconcierta llevándolos a pensar que el proceso de vacancia era un proceso demasiado rápido para sus propios mecanismos de control de riesgos.
Vistos los acontecimientos desde esta perspectiva, la comunidad internacional valora muy favorablemente la decisión tomada, con lo que el Perú está consiguiendo un apoyo para neutralizar la perversa labor que desarrolla el cártel mediático, el cual dejará de ser apoyado por los organismos internacionales que defienden la libertad de prensa, pudiéndose llegar a beneficios adicionales para todos los peruanos de producirse otros eventos políticos adversos al interior de nuestro país, como sería la activación de mecanismos de garantías internacionales en salvaguarda de los derechos políticos y constitucionales en compensación por los riesgos que ha asumido nuestro país al mantener en un puesto tan importante a quien no tiene las capacidades del caso, para la tranquilidad de los electores extranjeros.
En cuanto al frente interno, el ingeniero Vizcarra queda notificado que su comportamiento de interferir la justicia no seguirá siendo soportado por la sociedad peruana, con lo que se le está amonestando por haber actuado contra la administración de justicia, aportando mayores luces sobre lo que realmente sucedió con el normal desarrollo del caso Odebrecht que hasta el momento no llega a conclusión alguna, pese al largo tiempo transcurrido, al parecer por las interferencias y las omisiones de las que el Poder Ejecutivo puede ser responsabilizado.
Vistos los acontecimientos desde esta perspectiva, la comunidad nacional debe tomar conciencia que la situación política irá profundizando su inestabilidad, no solo porque las investigaciones de los fiscales seguirán avanzando, sino también por las mayores tensiones que surgirán conforme avance el proceso electoral. Todo esto podría significar que el sacrificio asumido, por el no haber aprobado la vacancia, no se vea compensado en los hechos porque más estuvo orientado a cubrir los requerimientos de una sociedad internacional desinformada por el cártel mediático, que por atender las necesidades de nuestra propia sociedad. Por lo tanto, las cosas caen por su propio peso y lo que se impone para los próximos días es la renuncia del ingeniero Vizcarra a la magistratura que ocupa, por así convenir a los intereses de la Patria que los demanda.
Con el cariño e siempre,
Nota 1: https://reddeportiva.net/principal/?p=174815 Nora de Reddeportiva.net del 15/09/2020
Nota 2: https://www.youtube.com/watch?v=tqBWJItZMi8 Prensa nacional
Nota 3: https://www.youtube.com/watch?v=12DJ01eabUg DW interpreta
Nota 4: https://www.youtube.com/watch?v=FtS2g82QQrs Keiko Fujimori
Nota 5: https://www.youtube.com/watch?v=MzQhRyew5WE Ingeniero Vizcarra
Notas anteriores sobre el tema: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200