La grave necesidad de poseer un correcto diagnóstico de la realidad que estamos viviendo, está justificada por el futuro de las decisiones trascendentes que usted está tomando en estos días, las que serán buenas, en la medida que proyecten adecuadamente los escenarios que nos tocará vivir. Por lo tanto, no espere que su futuro sea mejor que el del momento actual, si lo que supone que vendrá, no corresponde con la correlación de fuerzas y equilibrios que realmente se está consolidando.
Por si no se ha dado cuenta, estamos viviendo un momento histórico de enorme importancia que debemos ver como una gran oportunidad para consolidar una Patria Libre y Soberana que nos devuelva el control de nuestro destino.
En un sistema de base 10, dos más dos son cuatro. Si la Constitución dice que se requiere el voto aprobatorio del Consejo de Ministro, usted no puede suponer que existe, si no se menciona literalmente en el mismo documento del caso. Menos aún, si los medios modernos de comunicación le hacen ver que no ha sido así. Es claro que el golpe de estado lo han dado dos personas, por lo que resulta inadmisible que quienes desempeñan funciones como autoridades del Estado Peruano no asuman sus responsabilidades y estén buscando navegar por las ramas esgrimiendo pretextos que los inculpan frente a la ciudadanía actual y las futuras generaciones.
En Reddeportiva.net creemos que no hay mejor explicación para interpretar correctamente lo que viene sucediendo en nuestro país, que pensar en la real existencia de un grupo de personas que se han puesto de acuerdo para organizar un orden general en el que todo apunte a crear privilegios que son ejercidos sin escrúpulo alguno, sobreponiéndose a la Ley y sorprendiendo a la ciudadanía con métodos modernos de manipulación de la opinión pública que solo fueron posible con la complicidad de importantes medios de comunicación y sus gestores, sin los cuales no hubieran podido alcanzar resultado alguno, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos que se les imputa.
Este grupo, pudo engañar a la ciudadanía porque tuvo la colaboración oportunista de quienes en otra época defendieron la construcción del muro de Berlín y que ahora se disfrazan, aparentando otras posiciones en un amplio abanico de opciones que impide al hombre de buena fe darse cuenta que todos ellos apuntan a un fin oculto que podría denominarse “proyecto chavista”.
El ciudadano peruano, en su bondad, se ha guiado por las palabras pronunciadas debiendo haberlo hecho por los intereses que estaban detrás de quienes presentaban las propuestas. Evidentemente, mucho hemos madurado y más tomado conocimiento de todo el estropicio que se ha causado a nuestra economía y del que, por la poca transparencia de quienes gobiernan, estamos muy poco conscientes. Al respecto y con la finalidad de no repetir lo ya dicho, recomendamos seguir el siguiente enlace: https://reddeportiva.net/principal/?cat=200 donde hemos separado las notas pertinentes al caso que nos ocupa.
Nos viene a la memoria la reserva de oro que posee los EE.UU. la cual creció terminada la Segunda Guerra Mundial en la medida que la economía mundial asimilaba la masiva emisión monetaria de los Dólares USA. En esos días las transacciones se hacían a un precio del oro muy bajo no sujeto a las leyes del mercado gracias a un acuerdo internacional conocido como de Bretton Woods. Dicho acuerdo operó mientras el movimiento neto de oro de la reserva USA fue positivo. EE.UU. dejó de lado dicho acuerdo, apenas cambió dicho flujo a negativo. Lo dicho, nos hace pensar en qué momento la Justicia del Brasil considerará procedente la quiebra de la firma Odebretch.
En nuestra experiencia enfrentando actos de corrupción, nos hemos dado cuenta que el corrupto siempre tiene la ventaja ya que al planificar sus delitos, también está preparando los hechos para ocultar sus verdaderas intenciones y librarse de sus responsabilidades. La forma en que hemos conducido el caso de los miembros del “club de la construcción” ha sido deplorable, haciendo evidente la necesidad de reemplazar a todos aquellos funcionarios que han debido tomar acciones y no lo hicieron oportunamente.
Creemos que el momento actual que vive el Perú es de emergencia y solo cabe repetir las palabras del Almirante Nelson en su momento cumbre en la batalla de Trafalgar cuando dijo “que cada uno cumpla con su deber”.
En toda actividad humana, las personas pueden clasificarse en dos grupos: los que aportan valor y los que lo destruyen. ¿De qué lado está usted?
Con el cariño de siempre,
Notas: https://reddeportiva.net/principal/?p=134234